Firmaron convenios para fortalecer el sistema eléctrico de cuatro localidades
La Secretaría de Energía y Minería, a través de la Administración Provincial de Energía (APE) suscribió cuatro convenios de colaboración entre el Gobierno Provincial y las Cooperativas de Electricidad de la localidad de Trenel, Alpachiri, Doblas y General Acha.
Durante la semana, funcionarios de la Administración Provincial de Energía, recorrieron algunas de las localidades pampeanas para la firma de diversos convenios de obra. Las mismas se enmarcan en los lineamientos del Plan Estratégico de Energía, promovido por el gobernador Sergio Ziliotto en el entendimiento de pensar a la energía como una política pública inclusiva, asequible y participativa.
“Una vez más el Gobierno pProvincial, de la mano de la Secretaría de Energía y Minería, en línea con una gestión descentralizada, y en conocimiento de las necesidades de los municipios, a través del trabajo con las cooperativas, puede abordar articuladamente estas obras importantes, aprovechando la capacidad de gestión de las prestadoras de servicio”, destacó a la Agencia Provincial de Noticias, Cristián Andrés, el Administrador General de Energía.
El primer convenio, suscrito junto a la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos, Créditos y Anexos de Trenel Limitada, con una inversión total aproximada de $ 4.000.000, tiene como objetivo la construcción y renovación de líneas de media tensión para el sector productivo norte de la localidad, acompañando la instalación de un parque industrial, y el abastecimiento al frigorífico local.
A su vez, en Alpachiri, se impulsarán trabajos de mejoras para la readecuación en líneas de baja y media tensión, a través del convenio suscrito junto a la Cooperativa de Agua Potable y Otros, la que aportará insumos para el desarrollo de la infraestructura, especificada en el convenio. Esta obra significará que la localidad tendrá más de un alimentador para distribuir el servicio, uno para cubrir la zona urbana, y otro para la zona rural productiva, por el monto de $ 4.000.0000 de pesos aproximadamente.
Por otra parte, con el fin de efectuar nuevas obras en el radio urbano de la localidad de Doblas y realizar conectividad a alimentadores existentes, se firmó un nuevo convenio con la Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios Públicos de Doblas Limitada por una inversión de $ 2.500.000,00 que permitirá mejoras en el sistema eléctrico y reparar instalaciones afectadas por fenómenos climáticos ocurridos en el año anterior.
Finalmente, el convenio que se firmó junto con la Cooperativa de Servicios Públicos de General Acha Limitada, busca el desarrollo de la red de energía eléctrica en la zona de servicios a construirse en dicha localidad. Se realizará una línea de baja tensión sobre la que se instalarán luminarias LED. También se adquirirán y colocarán medidores inteligentes para poder monitorear los consumos y conocer los parámetros de la red. La obra cuenta con un monto de más de $ 3.800.000 pesos.
“Estos convenios, fortalecen la sinergia de trabajo conjunto y apuntan a mejorar el sistema eléctrico provincial, a llevar soluciones a las distintas localidades en materia de calidad y servicio para las y los pampeanos, y de esta manera, contribuir con el desarrollo territorial y socio productivo en el territorio pampeano”, sintetizó Andrés.
Te puede interesar
Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo
En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.
Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.
Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave
El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.
Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600
Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.
La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura
Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.
Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa
El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.