"Sr ministro, no olvide que el acceso a la educación es un derecho constitucional."
El diputado Martín Ardohain junto al diputado Eduardo Pepa, le reclamaron a Maccione, que permita el ingreso de la totalidad de los inscriptos a 1° año en la Escuela de Educación Técnica n° 5 de Macachín para el ciclo lectivo 2022.
Los diputados informaron que “en el mes de noviembre pasado un grupo de padres y madres de la localidad de Macachín habían presentado un pedido a las autoridades de la EPET N° 5 y también al Ministerio de Educación con el propósito de que se ampliara el cupo de alumnos permitidos para el ingreso a 1° Año con el propósito de que los 45 alumnos que estaban inscriptos pudieran ser matriculados. Desde el Ministerio provincial informaron que el cupo disponible era de 25 y dispusieron la realización de un sorteo que finalmente fue realizado el siguiente 20 de diciembre. Esta situación ya había ocurrido el año anterior donde luego de los reclamos realizados se dejó sin efecto el sorteo y se permitió el ingreso de todos los inscriptos.”
“La EPET n° 5 se constituye en la única oferta educativa de formación técnica del Departamento Atreuco, y si en estas circunstancias no puede cubrir ni la demanda de la localidad de Macachín, no resulta entonces una opción de formación educativa para alumnos de otras localidades.” destacaron.
También remarcaron que “el ministro Maccione y su equipo técnico, fueron consultados por este tema cuando concurrieron a la Cámara de Diputados en el marco del tratamiento del Presupuesto 2022. Entre las respuestas que ofrecieron los funcionarios mencionaron que ofrecerían una propuesta a los padres en el mes de febrero. A pesar de los distintos pedidos este grupo de padres nunca fueron recibidos por el ministro ni se les ha brindado hasta el momento una respuesta a su solicitud.”
“Situaciones similares se han presentado en otras localidades como 25 de Mayo y Victorica. En esta última se resolvió dejar sin efecto el sorteo y permitir el ingreso de 46 alumnos con la creación de una nueva división en 1° año. Es inentendible que el estado genere incertidumbre y angustia tanto a los chicos y las chicas como a sus familiares. El ministro, se olvida que el acceso a la educación es un derecho constitucional, ¿cuál sería el fin burocrático de realizar un sorteo, en vez de garantizar la matrícula a todos los alumnos, sabiendo que el año anterior sí lo hicieron?, ¿por qué tener en vilo a las familias?, finalizaron.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.