Economía Por: Infotec 4.022 de marzo de 2022

Hacer un asado en Argentina cuesta un 217% mas desde que asumió Fernández

Pollo y aceite de girasol también subieron por encima de la inflación general, que se estima en 123,5%. En tanto, el informe de una consultora privada revela que los fideos secos mostraron un aumento del 56,5%, es decir, 67 puntos porcentuales menos que el ritmo inflacionario.

Según los datos recabados por una consultora privada, el precio del asado subió 217,5% desde diciembre del 2019 a la fecha. Los aumentos impactaron en todos los precios de los alimentos que componen la canasta básica.

Esta información surge del último reporte semanal de la Consultora Sarandí, en base a los relevamientos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborados mensualmente por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Según informó Bae Negocios, de diez alimentos básicos seleccionados, la consultora comprobó que en seis casos los incrementos fueron mayores al promedio general.

Desde diciembre de 2019 hasta febrero último la inflación fue del 123,5%. Los fideos secos mostraron un aumento del 56,5%, 67 puntos porcentuales menos que la inflación general, la harina de trigo 62,9% (-60,6 puntos), la leche fresca 87,2% (-36,3), el pan de mesa 95,2% (-28,3), el arroz blanco 109,9% (-13,6) y los huevos de gallina 120,5% (3 puntos porcentuales menos que el IPC).

El queso cremoso superó a la inflación general en ocho décimas de punto porcentual, con un alza del 124,3% desde diciembre de 2019.

Los otros tres productos que superaron al nivel general fueron el pollo entero, con el 134,6% (11,1 puntos más); el aceite de girasol, con el 135,7% (+12,2) y el asado, con el 217,5% (94 puntos más que la inflación).

Los Andes

Te puede interesar

Las tasas de interés se dispararon y el descubierto de cuenta corriente es de 80%: cómo evitar pagarlo

El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%. Las empresas evitan a los bancos y se financian con proveedores.

Encuesta: 8 de cada 10 argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por la crisis económica

Un sondeo de Management & Fit revela que el 46% no llega a fin de mes. Fuerte rechazo a los vetos a jubilaciones y a la emergencia por discapacidad.

Este finde largo debutarían las heladeras y cocinas en portaequipajes en la vuelta desde Chile

La aplicación de la carga fiscal a la línea blanca reduce la diferencia de precios entre ambos países y, según el electrodoméstico, puede convenir traerlo o no.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.

Cuánto cuesta llenar un changuito en cada provincia

Un informe privado realizó un relevamiento comparando precios de los mismos productos en todo el país. La Patagonia es la más cara para la adquisición de alimentos.

Aunque moderado, se detecta un pase a precios de la suba del dólar

Consultoras privadas revelan que hay aumentos en las góndolas aunque menores a la suba del dólar