Locales Por: InfoTec 4.018/04/2022

Cuota de Caldenia: hoy ingresará una nota que pide derogar la Ordenanza que fija el 25% de dos sueldos como valor

Este lunes, las familias adjudicatarias del Plan Caldenia, ingresarán al Concejo Deliberante de Realicó una nota mediante la cual solicitan a ese cuerpo rever la Ordenanza que fue aprobada de manera unánime la semana pasada, respecto del porcentaje que se aplicará para determinar el monto de la cuota que deberán pagar una vez que les sean entregadas las viviendas. De prosperar este pedido, la gestión de Viviana Bongiovanni deberá derogar la legislación vigente.

El documento, que lleva la firma de los adjudicatarios y que este lunes ingresará a la Secretaria del Concejo, luego de que la ex-intendente de Realicó, Roxana Lercari planteó que, con la nueva legislación, se cobraría un monto aproximado de $4.400 demás a las familias y que de esta manera "se perdía el espíritu del Plan Caldenia" en lo que respecta a la accesibilidad de las cuotas.

Lercari plantea que, aunque los ediles tienen plenas facultades y el 25% aplicado para calcular el valor mensual de pago de las viviendas es legal,existió desde el inicio de este proyecto la intención de no aplicar ese techo máximo porcentual, sino que las actualizaciones se realizaran en un índice menor. Citó en una nota que este martes realizó con InfoTec 4.0,  el 19,25% como parámetro. Cabe recordar que la Ordenanza aprobada la semana pasada establece que la cuota se calcula sobre el 25% de dos sueldos mínimo, vital y móvil.

El reclamo de los adjudicatarios

"Queremos expresar y hacer llegar nuestro descontento ante la aprobación unánime de la suba del porcentaje con el cual se define el monto inicial de pago de las cuotas de la casa del proyecto Caldenia, no así con la actualización de dicha cuota que es lo que corresponde hacer", comienza y argumentan "Creemos que no hay motivo alguno para la modificación del porcentaje inicial del proyecto. Siempre se habló de la actualización de la cuota, de hecho en la última reunión, el Sr. Gerardo Gatica (NdR: Secretario de Finanzas de la Municipalidad de Realicó) nos dijo que la cuota obviamente se iba a actualizar pero en base al porcentaje inicial, lo cual es correcto, pero nunca se habló de la modificación del porcentaje para definirla, ya que en su momento se analizó y definió a raíz del contexto económico y hoy en día esa situación es mucho más complicada y está a la vista de todos a nivel nacional, por eso es que no se entiende el sentido de aumentar dicho porcentaje".

Mas adelante piden que "se reevalúe este cambio, que se analice la relación inflación/sueldo, la situación económica en general, en todos los ámbitos, que estamos atravesando, que se entienda que son Viviendas sociales y que se respete por el momento ese porcentaje inicial, dejando abierta, en todo caso, la posibilidad a futuro de volver a analizar la situación y aumentar ese porcentaje al máximo del 25 % como se hizo ahora".

Plantean como ejemplo que "una persona sola que tenga ingresos en blanco por día completo, no es apta para el subsidio del 50% que se ofrece desde el municipio, por ende esa persona debe pagar 19.500 pesos (en este momento) y solo vivir con alrededor de 60.000 pesos todo el mes, ni hablar si esa persona tiene alguna o algunas otras a su cargo. Creemos que deben pensar en la situación de todos los adjudicatarios y no solo por tener el poder de hoy decidir, perjudicarnos a nosotros cuando la idea es ayudarnos a progresar" cuestionan.

Finalmente aducen "Sabemos que va a ser nuestra casa, que la cuota va a ser un poco menor a la de un alquiler, el cual se está haciendo cada vez más pesado para nuestros bolsillos, somos conscientes de eso, pero si el fin del proyecto es ayudarnos a concretar el sueño de la casa propia, entonces ayúdennos a que se nos haga un poco más fácil pagar y cumplir" concluyen.

(Video) Caldenia: "El Concejo no solo actualizó la cuota, sino que a su vez aumentó el porcentaje"
Caldenia: Sorteo, cuota, subsidio y vacante

Te puede interesar

Diesel Lange llevó la tecnología y capacitación a la Expo Rural de Realicó

En el marco de la 70° Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la empresa Diesel Lange, concesionaria oficial John Deere, llevó adelante una charla técnica orientada a productores y contratistas rurales, en la que se abordaron temas clave para la actividad agrícola.

Jóvenes del Colegio Agropecuario de Realicó se llevan el segundo premio por proyecto sobre carne vacuna

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

Cambia La Pampa apuesta a la renovación: Guidugli y Forte recorrieron Realicó

Los candidatos a diputados nacionales, Federico Guidugli, de General Acha, y María Eugenia Forte, de General Pico por el frente "Cambia La Pampa" recorrieron Realicó para intaractuar con los vecinos y empresarios, en ese contexto dialogaron con Infotec 4.0. La propuesta tiene como eje central la renovación política y llevar una voz joven y dinámica al Congreso de la Nación.

Los alumnos del JIN N° 9 visitaron la Reserva Natural Urbana de Realicó

Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.