Nacionales Por: INFOTEC 4.018/05/2022

Fiesta en Olivos: el Gobierno aseguró que el acuerdo judicial por 1,6 millones fue para reparar un error

La portavoz presidencial Gabriela Cerruti se refirió al acuerdo que alcanzó esta semana el jefe de Estado en el marco de la causa que lo imputó por violar la cuarentena.

La portavoz presidencial Gabriela Cerruti aseguró que el acuerdo por 1,6 millones de pesos que donará el presidente Alberto Fernández fue para reparar un "error" cometido al celebrar el cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yañez, durante la cuarentena.

La funcionaria se refirió al acuerdo que alcanzó esta semana el jefe de Estado en el marco de la causa que lo imputó por violar la cuarentena.

Para Cerruti, es una forma de "resarcir" algo que "fue un error, que estuvo mal".

"Es una causa que está bien que termine de alguna manera, que el Presidente y la primera dama, Fabiola Yañez, hayan acordado una compensación”, aseguró la portavoz presidencial.

Cerruti se expresó de esta forma al contestar preguntas de los usuarios de Instagram a través de sus historias.

"En el caso del Presidente es un monto que equivale a comprar un respirador. Tanto el Presidente como la Primera Dama han reconocido en numerosísimas oportunidades que fue un error, que estuvo mal, y que de alguna manera hay que resarcirlo y este el acuerdo al que han llegado con la Justicia", aseguró.

Esta semana, el fiscal federal de San Isidro Fernando Domínguez dictaminó a favor de conceder la "conciliación" al Presidente y a la primera dama para cerrar la causa por violación de las medidas de contención contra el Covid-19 al celebrar un cumpleaños en la Quinta de Olivos.

El representante del Ministerio Público dio su aprobación a la oferta de reparación del daño formulada por la pareja presidencial, que consiste en el pago de 1,6 millones de pesos por parte de Alberto Fernández y de 1,4 por parte de Yáñez.

El Presidente estuvo representado por el abogado Fernando Sgro, en tanto que la primera dama, por Juan Pablo Fioribello.

Los pagos deberán ser aplicados a instituciones hospitalarias dedicadas al combate contra el coronavirus y, una vez cumplidos los términos del acuerdo, tanto el mandatario como su pareja serán sobreseídos.

El acuerdo del fiscal es un paso indispensable para la resolución del expediente mediante uno de los mecanismos alternativos contemplados en el Código Procesal Penal.

Una vez que concuerdan la parte acusadora (en este caso, el fiscal) y la acusada, el juez sólo debe controlar que se hubieran respetado las garantías constitucionales y que no haya "arbitrariedad", para luego homologar el acuerdo.

De tal forma, ahora sólo resta la homologación por parte del juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli.

Te puede interesar

Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas

Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.

Alerta en la ciencia: denuncian “injerencia extranjera” para frenar radiotelescopio gigante en San Juan

La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.

Buscan a una pareja de jubilados en Chubut: qué dijo la hija de la mujer desaparecida

Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas de Fred Machado a Santiago Caputo

Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.

Se realizó el simulacro electoral y desde la Dirección pidieron “paciencia” ante el nuevo sistema

La titular de la DINE remarcó que las autoridades de mesa “nunca antes hicieron este trabajo” y que los votantes deben “ser pacientes” ante el uso de la BUP.