Trapaglia promueve a nivel provincial, la línea 102 de atención a menores en peligro
La Diputada visitó a Ramón Dupuy, abuelo de Lucio, para contarle acerca de la presentación de un proyecto de su autoría para la creación de la Línea 102 de atención a menores en peligro en la provincia de La Pampa.
La Diputada Provincial de Propuesta Federal, María Laura Trapaglia, visitó la localidad de General Pico para mantener una extensa jornada de actividades acompañada del Diputado Nacional, Martín Maquieyra y el diputado provincial, Eduardo Pepa.
“En el proyecto está previsto que, tal como ocurre en el resto del país, en La Pampa también funcione la Línea 102”, sostuvo Trapaglia. “Junto a Martín Maquieyra evaluamos el proyecto y confiamos en que el gobierno lo lleve adelante en La Pampa. Nuestra intención es que los pampeanos tengan la posibilidad de llamar al 102 cuando sus derechos se vean vulnerados, o necesiten algún tipo de asesoramiento y acompañamiento ante una situación de violencia”. En este sentido, la diputada explicó que la Provincia de La Pampa “es una de las pocas que no cuentan con la línea 102”.
Y agregó: “Este servicio gratuito y confidencial de atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes será una herramienta más para evitar hechos de violencia infantil en nuestra provincia”, explicó la legisladora, quien conversó al respecto un extenso rato con los familiares de Lucio Dupuy, el niño que en noviembre de 2021 fue víctima de violencia infantil hasta llegar a la muerte. Asimismo Trapaglia resaltó que, en consonancia con esta iniciativa, presentó otro proyecto solicitando a los Diputados Nacionales de La Pampa el pronto tratamiento, dictamen y sanción de la Ley Lucio, presentado por Maquieyra.
Por su parte, el diputado Maquieyra afirmó que “tenemos que poner todo el esfuerzo para que esta ley salga a nivel nacional y se cumpla a nivel provincial. Estamos trabajando con todos los diputados provinciales para que las herramientas que disponemos en la ley Lucio se puedan cumplir en La Pampa. Necesitamos con urgencia que la ley Lucio sea una realidad”.
Además, los legisladores visitaron a vecinos que impulsan la sanción de una Ley de Fibromialgia a nivel nacional y provincial. También, recorrieron un emprendimiento píquense de composteras y, por último, estuvieron en el Club Ferro Carril Oeste.
Te puede interesar
Con la incorporación del Colegio Agropecuario, el Concejo Estudiantil inició formalmente su trabajo legislativo
En la jornada del jueves 30 de octubre, las alumnas Vittoria Bongiovanni y Ana Luz Marro Rodríguez, del Colegio Agropecuario de Realicó, prestaron juramento como concejales estudiantiles, completando así la nómina de jóvenes que integran el Concejo Deliberante Estudiantil del período legislativo 2025.
Realicó este finde: peña de la tradición, media maratón y encuentro de iglesias evangélicas
La agenda cultural, deportiva y comunitaria de Realicó llega este fin de semana con múltiples propuestas que reflejan la energía y el movimiento de la localidad. Desde el municipio, Gisella Cabrera y Gastón Achával adelantaron a Infotec 4.0 los detalles de las actividades que se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, con espectáculos tradicionales, una exigente competencia atlética y un encuentro de iglesias evangélicas que reunirá a fieles de toda la región. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
La Asociación Rural de Realicó realizará una charla sobre trazabilidad electrónica y el Plan de Aftosa 2026
La Asociación Rural y de Fomento Realicó invita a productores y público interesado a participar de una charla informativa sobre “Trazabilidad electrónica y cambios en el Plan de Aftosa 2026”. La actividad se llevará a cabo el próximo lunes 3 de noviembre a las 20 horas en el salón de la entidad.
Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó
El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.
Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki
La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-
Alumnos de la Escuela N° 34 ya partieron hacia Salta rumbo a la Feria de Ciencias
Los alumnos de cuarto grado de la Escuela N° 34 “San Martín”, Nahuel y Josefina, acompañados por su docente seño Eliana, partieron esta mañana integrando la delegación de la provincia de La Pampa hacia la ciudad de Cafayate, en la provincia de Salta. Allí se desarrollará la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, entre el 29 y el 31 de octubre, donde los estudiantes tendrán su momento de exposición.