Provinciales Por: InfoTec 4.021 de junio de 2022

Escritores pampeanos defienden el lenguaje inclusivo

La APE (Asociación Pampeana de Escritores) invita al Conversatorio "El Lenguaje inclusivo y la prohibición de la derecha", actividad abierta al público que se desarrollará el jueves 23 de junio a las 18 hs en la sala Margarita Monges de la agremiación cultural – en la calle Lordi 73 de Santa Rosa.  

Participan del conversatorio: Daniela Zaikoski Biscay (Abogada. Especialista en Derecho Público, Maestría en Sociología Jurídica y Doctorado en Ciencias Jurídicas), Micaela Gaggero Fiscella (Profesora en Letras, especialista en Lectura, Escritura y Educación por Flacso, y docente universitaria), Verónica Mac Lennan (Periodista), Mónica Morales (Magíster, Integrante y Secretaria del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Géneros, FCH, UNLPam), Yesica Maggio (Bibliotecaria) y Silvia Beatriz Suárez (Secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades UTELPa). 

Destacan que “La iniciativa del jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta prohibiendo el lenguaje inclusivo en el ámbito educativo del territorio que gobierna con el argumento de que deforma del lenguaje, ya tiene adhesiones en referentes de la derecha que sin duda van de la mano de un sesgo de censura hacia el lenguaje, que siempre es político y hacia los derechos y las libertades”. 

“Para les escritores, el lenguaje inclusivo es la savia nueva que recorre nuestra lengua, y esta avanzada prohibicionista de la derecha nos pone en alerta y movilización para defender el campo cultural que es abonado sin duda por una lingüística que es inclusiva. No pasarán!!” 

Adhieren al conversatorio: Movimiento Popular Pampeano DDHH, Sindicato de Prensa La Pampa Zona Sur (SiPren), Biblioteca Popular Edgar Morisoli, UTELPa (Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa), ADU (Asociación de Docentes Universitarios de la Universidad Nacional de La Pampa), Radio Kermes, Proyecto Obrante, Las Meninas sin Velazquez y Cripy Rococó. 

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.