Provinciales Por: InfoTec 4.021 de junio de 2022

Escritores pampeanos defienden el lenguaje inclusivo

La APE (Asociación Pampeana de Escritores) invita al Conversatorio "El Lenguaje inclusivo y la prohibición de la derecha", actividad abierta al público que se desarrollará el jueves 23 de junio a las 18 hs en la sala Margarita Monges de la agremiación cultural – en la calle Lordi 73 de Santa Rosa.  

Participan del conversatorio: Daniela Zaikoski Biscay (Abogada. Especialista en Derecho Público, Maestría en Sociología Jurídica y Doctorado en Ciencias Jurídicas), Micaela Gaggero Fiscella (Profesora en Letras, especialista en Lectura, Escritura y Educación por Flacso, y docente universitaria), Verónica Mac Lennan (Periodista), Mónica Morales (Magíster, Integrante y Secretaria del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Géneros, FCH, UNLPam), Yesica Maggio (Bibliotecaria) y Silvia Beatriz Suárez (Secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades UTELPa). 

Destacan que “La iniciativa del jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta prohibiendo el lenguaje inclusivo en el ámbito educativo del territorio que gobierna con el argumento de que deforma del lenguaje, ya tiene adhesiones en referentes de la derecha que sin duda van de la mano de un sesgo de censura hacia el lenguaje, que siempre es político y hacia los derechos y las libertades”. 

“Para les escritores, el lenguaje inclusivo es la savia nueva que recorre nuestra lengua, y esta avanzada prohibicionista de la derecha nos pone en alerta y movilización para defender el campo cultural que es abonado sin duda por una lingüística que es inclusiva. No pasarán!!” 

Adhieren al conversatorio: Movimiento Popular Pampeano DDHH, Sindicato de Prensa La Pampa Zona Sur (SiPren), Biblioteca Popular Edgar Morisoli, UTELPa (Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa), ADU (Asociación de Docentes Universitarios de la Universidad Nacional de La Pampa), Radio Kermes, Proyecto Obrante, Las Meninas sin Velazquez y Cripy Rococó. 

Te puede interesar

Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más

El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.

La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa

Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.

Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada

El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.

Cardio 365: La Pampa refuerza la atención cardiovascular con jornadas en Jacinto Arauz

El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.

La Pampa brilló en los Juegos Epade y ParaEpade con podios y títulos destacados

La delegación pampeana finalizó tercera en los Juegos Epade e Integración Patagónica, y segunda en los ParaEpade. Se destacó en fútbol, natación y alcanzó el mayor número de medallas del certamen.

Promueven buenas prácticas de poda urbana en localidades pampeanas

El Ministerio de la Producción lleva adelante jornadas informativas para mejorar las intervenciones sobre el arbolado urbano. Las capacitaciones ya se realizaron en tres localidades y continuarán en otras durante mayo.