ESTUDIANTES TOMARON LA UNLPAM EN ADHESIÓN AL PARO
Desde las 7 de la mañana se instalaron en las puertas del edificio central para repudiar la decisión de la conducción de la UNLPam y buscar que los no docentes no se vieran presionados por funcionarios que durante el fin de semana avisaron que tenían que ir a trabajar.
Con una medida de protesta en las escalinatas del edificio de la calle Gil, Estudiantes Autoconvocados en Defensa de la Educación Pública bloquearon la puerta de acceso e impidieron que los no docentes se sintieran presionados por la conducción de la casa de altos estudios, que durante el fin de semana hizo circular la información de que tenían que asistir al lugar de trabajo y que se garantizaría el acceso a sus lugares de labor.
La orden habría sido impartida por Sebastián Pais Rojo, que durante las horas previas a este lunes pretendió que la UNLPam no fuer noticia una vez más por la movilización de los y las estudiantes.
Ayer, alumnos, alumnas, docentes, no docentes y referentes de partidos políticos y organizaciones sociales comenzaron la protesta contra el proyecto de presupuesto y el acuerdo con el FMI con una olla popular en las escalinatas del edificio central. En esos momentos no pudieron efectivizar la toma. Recién lo lograron esta mañana, pasadas las 7.30.
Los estudiantes Juan Pumilla y David Villamil explicaron al periodista de Radio La Tosca, Lisandro Moreno, que “muchos estudiantes decidieron pasar la noche en la Universidad y la idea era empezar con la toma en la mañana”, dijo.
“No la efectivizamos en la noche porque las puertas estaban cerradas, pero decidimos empezar la medida de fuerza, pasando la noche acá y la intención era que cuando la Universidad se abriera, empezar con la toma efectiva, y desarrollarla entre hoy y mañana, acompañando un plan de lucha nacional, que se lleva adelante en defensa de la Universidad Pública y para que no se apruebe el presupuesto del FMI”, señaló.
“Llegaron esta mañana un grupo de trabajadores docentes y no docentes alineados con la actual gestión de gobierno en la Universidad a decir que ellos tienen el derecho legítimo a empezar a trabajar, desconociendo la forma de organización, que fue a través de muchas asambleas y que anoche realizamos una olla popular, donde participaron muchas personas de diferentes sectores de la universidad, docentes, no docentes, estudiantes e integrantes de la comunidad en general”, expresó.
“Y esta forma que intentó ingresar a la universidad está desconociendo la forma de organización y decisión. Ellos dicen que no hemos participado en los reclamos por sus salarios, lo que en gran medida es cierto, pero no nos convocaron para conocer sus reclamos, porque los hubiéramos acompañado. Del mismo modo, pedimos a trabajadores y trabajadoras no docentes que se sumen a la lucha de la educación pública, porque nos corresponde a todos”, agregó.
—¿Estuvieron presentes esta mañana la vicerrectora y el decano de Económicas y Jurídicas?
—Sí. Ellos querían que no se efectivice la toma, aludiendo a otro tipo de participación como una toma activa y demandando que esto no se lleve a cabo. Marull (decano de Económicas y Jurídicas) vino a denigrar el movimiento estudiantil de que somos cada vez menos y desconocer esta forma de organización que tuvimos.
A las 12 se sumarán a la movilización convocada por las centrales sindicales y los movimientos sociales.
Las autoridades de la UNLPam convocaron a conferencia de prensa, ya que no dejaron ingresar al personal docente y no docente a la sede de Gil 353 y denunciaron que se encadenaron las puertas.
Plan B Noticias
Te puede interesar
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.