Provinciales Por: InfoTec 4.024 de septiembre de 2018

ESTUDIANTES TOMARON LA UNLPAM EN ADHESIÓN AL PARO

Desde las 7 de la mañana se instalaron en las puertas del edificio central para repudiar la decisión de la conducción de la UNLPam y buscar que los no docentes no se vieran presionados por funcionarios que durante el fin de semana avisaron que tenían que ir a trabajar.

Con una medida de protesta en las escalinatas del edificio de la calle Gil, Estudiantes Autoconvocados en Defensa de la Educación Pública bloquearon la puerta de acceso e impidieron que los no docentes se sintieran presionados por la conducción de la casa de altos estudios, que durante el fin de semana hizo circular la información de que tenían que asistir al lugar de trabajo y que se garantizaría el acceso a sus lugares de labor.

La orden habría sido impartida por Sebastián Pais Rojo, que durante las horas previas a este lunes pretendió que la UNLPam no fuer noticia una vez más por la movilización de los y las estudiantes.

Ayer, alumnos, alumnas, docentes, no docentes y referentes de partidos políticos y organizaciones sociales comenzaron la protesta contra el proyecto de presupuesto y el acuerdo con el FMI con una olla popular en las escalinatas del edificio central. En esos momentos no pudieron efectivizar la toma. Recién lo lograron esta mañana, pasadas las 7.30.

Los estudiantes Juan Pumilla y David Villamil explicaron al periodista de Radio La Tosca, Lisandro Moreno, que “muchos estudiantes decidieron pasar la noche en la Universidad y la idea era empezar con la toma en la mañana”, dijo.

“No la efectivizamos en la noche porque las puertas estaban cerradas, pero decidimos empezar la medida de fuerza, pasando la noche acá y la intención era que cuando la Universidad se abriera, empezar con la toma efectiva, y desarrollarla entre hoy y mañana, acompañando un plan de lucha nacional, que se lleva adelante en defensa de la Universidad Pública y para que no se apruebe el presupuesto del FMI”, señaló.

“Llegaron esta mañana un grupo de trabajadores docentes y no docentes alineados con la actual gestión de gobierno en la Universidad a decir que ellos tienen el derecho legítimo a empezar a trabajar, desconociendo la forma de organización, que fue a través de muchas asambleas y que anoche realizamos una olla popular, donde participaron muchas personas de diferentes sectores de la universidad, docentes, no docentes, estudiantes e integrantes de la comunidad en general”, expresó.

“Y esta forma que intentó ingresar a la universidad está desconociendo la forma de organización y decisión. Ellos dicen que no hemos participado en los reclamos por sus salarios, lo que en gran medida es cierto, pero no nos convocaron para conocer sus reclamos, porque los hubiéramos acompañado. Del mismo modo, pedimos a trabajadores y trabajadoras no docentes que se sumen a la lucha de la educación pública, porque nos corresponde a todos”, agregó.

—¿Estuvieron presentes esta mañana la vicerrectora  y el decano de Económicas y Jurídicas?

—Sí. Ellos querían que no se efectivice la toma, aludiendo a otro tipo de participación como una toma activa y demandando que esto no se lleve a cabo. Marull (decano de Económicas y Jurídicas) vino a denigrar el movimiento estudiantil de que somos cada vez menos y desconocer esta forma de organización que tuvimos.

A las 12 se sumarán a la movilización convocada por las centrales sindicales y los movimientos sociales.

Las autoridades de la UNLPam convocaron a conferencia de prensa, ya que no dejaron ingresar al personal docente y no docente a la sede de Gil 353 y denunciaron que se encadenaron las puertas.

Plan B Noticias

ANTE UNA NUEVA TOMA AUTORIDADES DE LA UNLPAM DECLARARON: “ENTENDEMOS QUE NO SE PUEDE PELEAR POR LA UNIVERSIDAD CERRÁNDOLA”

Te puede interesar

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.