Nacionales Por: InfoTec 4.008/09/2022

Alberto Fernández presentó un programa para prevenir la anemia infantil

El programa Fierritas es una de las estrategias de la Ley 1000 días, que consiste en la distribución de un suplemento nutricional de hierro, zinc y vitamina A para niñas y niños entre 6 y 24 meses.

El presidente Alberto Fernández presentó el programa Fierritas, una de las estrategias del Plan 1000 días para la prevención integral de la anemia infantil, mediante un complemento nutricional que se producirá en el Laboratorio Público de Medicamentos la provincia de Río Negro.

La presentación fue realizada por el jefe de Estado en la Casa Rosada junto a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Según indicó Presidencia en un comunicado, la titular de la cartera sanitaria nacional destacó "la decisión política" del Gobierno y el trabajo conjunto para que "se genere un círculo virtuoso entre la investigación, el desarrollo, la producción y los laboratorios públicos de las provincias para poder producir insumos estratégicos". 

Además, Vizzotti resaltó la importancia del proyecto "desde el punto de vista económico para las provincias, ya que es sustitución de importaciones" y puso en valor la Ley de 1000 días, que "genera una sinergia de todo el Gobierno nacional".

Por su parte, el ministro de Salud de Río Negro, Luis Fabián Zgaib, remarcó "el rol que se le dio al laboratorio PROFARSE, que tiene 30 años y desde hace 10 se le ha dado una impronta distinta".

Del encuentro también participaron el ministro de Planificación de Río Negro, Daniel Sanguinetti; el diputado nacional Agustín Domingo; la presidenta de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP), Ana Lía Allemand, y la directora técnica de ANLAP, Natalia Albornoz.

"Fierritas es un complemento nutricional de hierro, zinc y vitamina A para niñas y niños entre los 6 y 24 meses de vida con falta de adherencia al tratamiento con Sulfato Ferroso. Se presenta en sobres individuales de 1 gramo y contiene micronutrientes en polvo que se pueden mezclar fácilmente con los alimentos de los lactantes", puntualizó Presidencia.

También indicó que para esta primera etapa, el Ministerio de Salud de la Nación definió "la producción de 6.564.780 sobres de Fierritas, que representan una inversión de casi $250.000.000 y serán distribuidos dentro de la canasta de los 1.000 días del Remediar, comenzando en las regiones de mayor prevalencia de anemia: NOA y NEA".

"Esta estrategia se enlaza con la producción nacional de medicamentos, ya que será desarrollada en articulación entre la ANLAP, la Dirección Nacional de Abordajes de Cursos de Vida y el laboratorio PROFARSE de la provincia de Río Negro", agregó.

Te puede interesar

Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

Ezeiza: autoridades aseguran que la explosión y el incendio no implican un riesgo grave para la población

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

Explosión en Ezeiza: catástrofe en Polo Industrial deja al menos 20 heridos, infartado y embarazada intoxicada

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo: "Son mentiras"

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los nuevos senadores jurarán en sus cargos el 28 de noviembre

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta