Agropecuarias Por: InfoTec 4.024 de septiembre de 2022

Ulises Forte y Fernando Ramonda son los nuevos representantes de Federación Agraria en La Pampa

Este jueves 22 y viernes 23 de septiembre se llevó a cabo en Rosario, Santa Fé el 110° Congreso Anual de Federación Agraria Argentina, espacio en donde además de debatir la situación de los pequeños y medianos productores, se eligieron los conductores de la entidad que tendrán el liderazgo  durante este período a nivel nacional y en los distintos distritos a lo largo y ancho de nuestro país.

AGROPECUARIAS | Carlos Achetoni, director del Distrito 13, fue confirmado a través del voto de los delegados, para continuar en la conducción nacional de la entidad, en tanto que  Ulises "Chito" Forte, de la filial General Pico y Fernando Ramonda de la filial de Embajador Martini, propuestos en la  asamblea comarcal  del Distrito 8,  serán quien reemplacen a Ariel Toselli y Adolfo Sánchez como directores  en la provincia de La Pampa.

Carlos Achetoni, presidente reelecto de F.A.A.

Similares situaciones, en cuanto a conductores se definieron en los otros 15 distritos que componen el complejo federado nacional, en un Congreso que se realizó en un hotel céntrico en la ciudad de Rosario, congreso que fue caracterizado como movido, colmando el salón del encuentro, donde las bases federadas pudieron expresar sus posiciones ya sea sobre las políticas públicas, como en lo referido a temas internos, cumpliendo el objetivo de diagramar la lucha gremial hacia adelante.

Para la inauguración, como es habitual se contó con la presencia de autoridades de los gobiernos nacional y provinciales, quienes escucharon al presidente Achetoni  pronunciando las palabras inaugurales del congreso, luego de dos años que se suspendiera por la pandemia del covid19.

Te puede interesar

Por una decisión de 2011 del ministro Domínguez ingresa carne de cerdo con fármaco prohibido

Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

La semilla mágica argentina: el cultivo que puede generar US$ 250 millones al año

Aseguran que la alfalfa es tan rentable como la soja y la llaman el “oro verde”. El país busca exportar a un mercado que no para de crecer.

Pérdidas millonarias: en 48 horas se quemaron dos cosechadoras en plena recolección de soja

El último siniestro fue en un campo entre las localidades de Adelia María y General Levalle. El miércoles fue en la zona rural de Gigena.

Supercosecha: Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.

Importante jornada ganadera y económica en la Asociación Rural y de Fomento de Realicó

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó invita a sus asociados y al público en general a participar de una destacada jornada que se desarrollará el próximo miércoles 23 de abril, en el marco de las actividades del Consejo de CARBAP.

Optimismo en el sector agropecuario y agroindustrial tras los anuncios de Caputo

Ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.