Es docente y actriz una de las 7 detenidas por el conflicto mapuche en Río Negro
Se trata de Andrea Despo Cañuqueo, integrante de la Cátedra Abierta de Pueblos Originarios de Trelew, la chubutense detenida.
CHUBUT | Una docente y actriz de Chubut es una de las siete mujeres que fueron detenidas el martes durante el allanamiento que fuerzas federales ejecutaron en los lotes usurpados por personas, que se identifican como miembros de la comunidad mapuche Lafken Weinkul Mapu, en Villa Mascardi,Río Negro.
Se trata de Andrea Despo Cañuqueo, integrante de la Cátedra Abierta de Pueblos Originarios de Trelew, también reconocida desde hace muchos años por su trayectoria artística en la región patagónica.
Los nombres de las detenidas fueron divulgados este miércoles, junto con el dato que las mujeres resolvieron iniciar una huelga de hambre para exigir su excarcelación. Así lo informaron en un comunicado que desde la Coordinadora del Parlamento Mapuche.
Desde este grupo dijeron que se encuentran detenidas desde el martes Betiana Colhuan Nahuel, que reconocen como machi; Luciana Jaramillo, Celeste Huenumil, Débora Daniela Vera, Andrea Despo Cañuqueo, Florencia Melo y Romina Rosas, quien cursa un embarazo de 40 semanas. Comunicaron que están detenidas en la sede de la Policía Aeroportuaria (PSA), en el Aeropuerto de Bariloche.
Denunciaron que todas “están incomunicadas”. Y aseguraron en el comunicado que “todas se encuentran en huelga de hambre exigiendo su excarcelación”, pero aún no obtuvieron respuesta de la jueza federal Silvina Domínguez, que ordenó las detenciones ejecutadas por policías federales.
Señalaron que la jueza “hasta lo que sabemos libró una orden de allanamiento”. Explicaron que aún “hay secreto de sumario. Sólo sabemos por los medios que sigue librada la orden de detención para los integrantes del lof Lafken Winkul Mapu”.
Indicaron, además, que Domínguez “no está respondiendo a los abogados de la APDH y de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre que se presentaron como parte de la defensa de las detenidas. Ante esta situación, no hemos podido obtener mayor información de la causa judicial”.
Aseguraron también que no hubo hasta el momento “intervención del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, así como tampoco de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Senaf, por la situación de los bebés detenidos”. Según el comunicado, hay dos bebés que permanecen con sus madres.
Te puede interesar
Fabricantes de maquinaria agrícola rechazan la apertura a las importaciones de usados
Desde Afamac advierten que la eliminación de restricciones para traer maquinaria usada impactará negativamente en la industria nacional, que ya enfrenta altos costos y pérdida de competitividad.
Altas Cumbres: una familia cayó a un precipicio tras despistar con su vehículo
Un impactante accidente se registró este viernes por la tarde en el Camino de las Altas Cumbres, cuando un automóvil en el que viajaba una familia oriunda de Buenos Aires perdió el control y cayó al vacío, resultando sus ocupantes con heridas leves.
Córdoba: el incendio destruyó el área de auditoría médica de Apross pero no afectó los sistemas
El fuego se inició en el segundo piso del edificio, donde funcionaban áreas clave para la validación de tratamientos. Investigan si fue causado por una falla eléctrica. Las causas judiciales no se vieron comprometidas.
Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción
Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná
Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
¿Es posible una inflación del 1% para octubre? El Gobierno apuesta a que sí
El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.