Judiciales Por: InfoTec 4.030/11/2022

El juicio por el infanticidio de Lucio llegó a la mitad: Ya declararon 40 testigos 

Con la audiencia de hoy, la décima, el juicio oral por el homicidio de Lucio Abel Dupuy llegó a la mitad, ya que de acá hasta su finalización el 22 de diciembre, se prevén diez más. En esta ocasión declararon tres testigos ante el Tribunal de Audiencia de Santa Rosa, entre ellos una especialista que realizó los exámenes de ADN y una amiga de una de las acusadas.

El crimen del pequeño de cinco años ocurrió el 26 de noviembre del año pasado en la casa que él compartía con las dos acusadas del hecho, su madre, Magdalena Espósito Valenti (25 años), y su pareja, Abigail Páez (28).

El Tribunal de Audiencia que lleva adelante el debate está integrado por la jueza Alejandra Flavia Ongaro y los jueces Andrés Aníbal Olié y Daniel Alfredo Sáez Zamora. Hasta el momento pasaron ante él 40 de los más de cien testigos citados.

Hoy la testigo inicial fue una bioquímica del Ministerio Público Fiscal, quien se refirió a los exámenes de ADN realizados durante la investigación, a partir de recibirse en el Laboratorio de Genética Forense una serie de objetos secuestrados. 

Explicó que, de esas evidencias, se extrajo material genético e identificó a quiénes podrían corresponder los perfiles o al menos no descartarse.

Después se escuchó a la madre de un compañero de jardín de infantes de Lucio. La mujer relató que los niños eran muy amigos y dio detalles de las veces que la víctima fue a su casa –la última vez fue una semana antes de su muerte– y quiénes lo llevaban e iban a buscar. También le preguntaron que alguna vez vio algo en Lucio que le llamara la atención. 

Amiga.

El tercer relato correspondió a una amiga de Páez, que concurría a la casa de la pareja, conoció a Lucio y hasta llegó a cuidarlo. Previamente a su ingreso a la sala, el apoderado de la querella particular, el abogado Mario José Aguerrido –que representa al padre de Lucio, Christian Dupuy– solicitó que las imputadas no estuvieran presentes durante la declaración.

La defensora oficial de Páez, Silvina Blanco Gómez, se opuso; pero el Tribunal –después de escuchar un informe verbal del coordinador de las Oficinas de Atención a la Víctima del Delito y a los Testigos, Ignacio Dalgalarrondo– aceptó el requerimiento y hasta admitió que su madre la acompañara durante su testimonio.

Aguerrido fue quien pidió su comparecencia y, por lo tanto, fue el primero en interrogarla. Y lo hizo exhaustivamente. Le preguntó si Páez la había llamado la noche en que falleció Lucio y qué le pidió. La testigo dio detalles muy específicos de ese momento y explicó cómo se enteró de la muerte del niño.  

Después siguieron las consultas de la querella: ¿lo viste lesionado a Lucio alguna vez?, ¿qué significaba Lucio para la pareja?,  ¿quién cuidaba al niño?, ¿quién lo cuidaba?, ¿qué decían del padre de Lucio?, ¿quién era la voz cantante en la pareja?, ¿cómo era la relación de Magdalena con la familia de Abigail?, ¿alguna vez estuviste presente durante las videollamadas de Lucio con su familia paterna?, etc.

A continuación, Blanco Gómez y Pablo De Biasi, defensor oficial de Páez, quisieron conocer cuántas de esas videollamadas presenció  la testigo, si en alguna ocasión vio golpeado al niño, si sabía porqué Espósito Valenti decidió traer de vuelta a su hijo a Santa Rosa, si había cenado en el departamento de las acusadas un día antes del homicidio, de qué trabajaba Abigail y si anteriormente había visto a su amiga tan desesperada como la noche del 26. 

Al final, la asesora de niñas, niños y adolescentes, Graciela Massara, le preguntó si la mamá de Abigail estaba enojada con su hija por lo ocurrido.

Además de los nombrados, a la audiencia de hoy asistieron, en nombre del M.P.F., el fiscal general Máximo Paulucci y las fiscales Verónica Ferrero y María Mónica Rivero.

La cuarta semana del proceso concluirá mañana, desde las 8, con otra ronda de testigos.

Te puede interesar

‘Fred’ Machado partió desde Ezeiza rumbo a Estados Unidos para la extradición

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

Rechazan cautelar de Cristina por la pensión de Néstor y le reclamarán 1000 millones

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

La Pampa logró un avance clave en el reclamo por el déficit previsional ante la Nación

En una audiencia celebrada en la Corte Suprema, el Gobierno nacional reconoció la legitimidad del reclamo pampeano por el pago del déficit de las cajas jubilatorias y acordó avanzar hacia un acuerdo conciliatorio en los próximos 30 días.

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

Investigan al dueño de Sur Finanzas por el movimiento ilegal de más de 6.000 millones de pesos

“Tiene vínculos con Tapia y puso la publicidad en Platense, en Banfield, en Racing, también en la espalda”, dijo el periodista Daniel Avellaneda

Condenaron a prisión efectiva al joven que robó un auto en Metileo y volcó durante la huida

El Tribunal de General Pico impuso una pena de dos años de prisión efectiva a un joven de 25 años que en agosto robó un automóvil en Metileo y lo volcó minutos después en la Ruta 102. El fallo fue dictado por el juez Alejandro Gilardengui tras un acuerdo de juicio abreviado.