El juicio por el infanticidio de Lucio llegó a la mitad: Ya declararon 40 testigos 

Con la audiencia de hoy, la décima, el juicio oral por el homicidio de Lucio Abel Dupuy llegó a la mitad, ya que de acá hasta su finalización el 22 de diciembre, se prevén diez más. En esta ocasión declararon tres testigos ante el Tribunal de Audiencia de Santa Rosa, entre ellos una especialista que realizó los exámenes de ADN y una amiga de una de las acusadas.

Judiciales30 de noviembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
jUICIO lUCIO MITAD 1

El crimen del pequeño de cinco años ocurrió el 26 de noviembre del año pasado en la casa que él compartía con las dos acusadas del hecho, su madre, Magdalena Espósito Valenti (25 años), y su pareja, Abigail Páez (28).

El Tribunal de Audiencia que lleva adelante el debate está integrado por la jueza Alejandra Flavia Ongaro y los jueces Andrés Aníbal Olié y Daniel Alfredo Sáez Zamora. Hasta el momento pasaron ante él 40 de los más de cien testigos citados.

Hoy la testigo inicial fue una bioquímica del Ministerio Público Fiscal, quien se refirió a los exámenes de ADN realizados durante la investigación, a partir de recibirse en el Laboratorio de Genética Forense una serie de objetos secuestrados. 

Explicó que, de esas evidencias, se extrajo material genético e identificó a quiénes podrían corresponder los perfiles o al menos no descartarse.

Después se escuchó a la madre de un compañero de jardín de infantes de Lucio. La mujer relató que los niños eran muy amigos y dio detalles de las veces que la víctima fue a su casa –la última vez fue una semana antes de su muerte– y quiénes lo llevaban e iban a buscar. También le preguntaron que alguna vez vio algo en Lucio que le llamara la atención. 

jUICIO lUCIO MITAD 2

Amiga.

El tercer relato correspondió a una amiga de Páez, que concurría a la casa de la pareja, conoció a Lucio y hasta llegó a cuidarlo. Previamente a su ingreso a la sala, el apoderado de la querella particular, el abogado Mario José Aguerrido –que representa al padre de Lucio, Christian Dupuy– solicitó que las imputadas no estuvieran presentes durante la declaración.

La defensora oficial de Páez, Silvina Blanco Gómez, se opuso; pero el Tribunal –después de escuchar un informe verbal del coordinador de las Oficinas de Atención a la Víctima del Delito y a los Testigos, Ignacio Dalgalarrondo– aceptó el requerimiento y hasta admitió que su madre la acompañara durante su testimonio.

Aguerrido fue quien pidió su comparecencia y, por lo tanto, fue el primero en interrogarla. Y lo hizo exhaustivamente. Le preguntó si Páez la había llamado la noche en que falleció Lucio y qué le pidió. La testigo dio detalles muy específicos de ese momento y explicó cómo se enteró de la muerte del niño.  

Después siguieron las consultas de la querella: ¿lo viste lesionado a Lucio alguna vez?, ¿qué significaba Lucio para la pareja?,  ¿quién cuidaba al niño?, ¿quién lo cuidaba?, ¿qué decían del padre de Lucio?, ¿quién era la voz cantante en la pareja?, ¿cómo era la relación de Magdalena con la familia de Abigail?, ¿alguna vez estuviste presente durante las videollamadas de Lucio con su familia paterna?, etc.

A continuación, Blanco Gómez y Pablo De Biasi, defensor oficial de Páez, quisieron conocer cuántas de esas videollamadas presenció  la testigo, si en alguna ocasión vio golpeado al niño, si sabía porqué Espósito Valenti decidió traer de vuelta a su hijo a Santa Rosa, si había cenado en el departamento de las acusadas un día antes del homicidio, de qué trabajaba Abigail y si anteriormente había visto a su amiga tan desesperada como la noche del 26. 

Al final, la asesora de niñas, niños y adolescentes, Graciela Massara, le preguntó si la mamá de Abigail estaba enojada con su hija por lo ocurrido.

Además de los nombrados, a la audiencia de hoy asistieron, en nombre del M.P.F., el fiscal general Máximo Paulucci y las fiscales Verónica Ferrero y María Mónica Rivero.

La cuarta semana del proceso concluirá mañana, desde las 8, con otra ronda de testigos.

Te puede interesar
municipalidad ingeniero luiggi

El intendente de Ingeniero Luiggi será formalizado por omisión en su declaración jurada

InfoTec 4.0
Judiciales08 de febrero de 2025

El próximo 18 de febrero, el intendente de Ingeniero Luiggi, Gustavo Salvadori, deberá presentarse ante la Jueza de Control María Jiménez Cordoso para la audiencia de formalización solicitada por la Fiscalía. Así lo confirmó el fiscal Matías Juan, quien aseguró que existen "pruebas incriminatorias" que respaldan la acusación por la presunta omisión maliciosa en la declaración jurada patrimonial presentada por el mandatario.

Gustavo Salvadori recortada

Fiscalía indagó al intendente de Ingeniero Luiggi por cheques rechazados y omisión patrimonial

InfoTec 4.0
Judiciales17 de enero de 2025

El intendente de Ingeniero Luiggi, Gustavo Salvadori, representante de Juntos por el Cambio, fue citado a declarar en los Tribunales de General Pico en el marco de una investigación judicial. Se lo acusa de haber omitido la inclusión de una sociedad comercial en su declaración jurada, la cual registra más de 174 cheques rechazados por un monto que supera los 300 millones de pesos, según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Lo más visto
auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-