(VIDEOS) Bongiovanni recorrió las obras del CDI y del barrio "Casa Propia"
Bongiovanni junto a parte del ejecutivo municipal realizó una recorrida por las dos importantes obras actualmente en construcción, lo hizo acompañada por el titular de la empresa adjudicataria GRG Construcciones, el ingeniero Gustavo Gondeán, quien fue explicando paso a paso el avance de la obra y las características de las mismas.
REALICÓ | La intendente municipal Viviana Bongiovanni junto al secretario de Obras Públicas, Adrián Andurand, la Secretaria de Desarrollo Social, Julieta Cavallo y el responsable de Prensa y Comunicación Julio Díaz, recorrió los avances de la obra del nuevo edificio destinado al CDI para luego visitar el predio donde se construirán las 30 viviendas del programa nacional "Casa Propia", lo hizo junto al responsable de la empresa constructora Gustavo Gondeán.
La recorrida inició pasadas las 10 observando el avance de obra del singular edificio cuya principal característica es el tipo de construcción, totalmente "en seco" con una losa integral que sustenta una estructura metálica principal sobre la cual se monta todo el resto de la mampostería, generando diversas ventajas tanto de ahorro de peso como velocidad constructiva.
El edificio ya muestra un avance importante, donde se pudo ver a algunos operarios trabajando en las instalaciones eléctricas, mientras que otros están fijando las aberturas, todas de aluminio de muy buena calidad, y que por su tamaño y cantidad asegurarán una importante iluminación y ventilación natural al lugar.
Otro detalle interesante es que no se contará con tanques elevados, sino que por el contrario los receptáculos del agua potable estarán a ras del suelo, y el sistema de agua corriente cuenta con bombas presurizadoras que asegurarán en todo momento una adecuada presión en todas las instalaciones sanitarias.
Viviendas "Casa Propia"
Luego el grupo de funcionarios se trasladó hasta el sector noroeste de Realicó, donde se emplazarán las 30 unidades habitacionales del programa nacional "Casa Propia", compuesto por dos medias cuadras con 15 unidades cada uno, 14 de las cuales se construirán apareadas quedando dos independientes en las esquinas, siendo estas últimas las destinadas a beneficiaros con discapacidades.
El ingeniero Gondeán explicó que la infraestructura de servicios ya está concluida, comprendiendo, red de cloacas, agua potable, gas natural, tendido eléctrico y el alumbrado público. Ahora se ha comenzado con las primeras plateas donde irán las unidades habitacionales.
Los terrenos para este barrio debieron ser elevados notoriamente con un considerable aporte de material, al respecto el ingeniero explicó que esto se debe a la necesidad de garantizar la pendiente necesaria para un correcto escurrimiento del sistema de cloacas, es por ello que a simple vista se observa desde calle Roque Sáenz Peña una pronunciada elevación de los cordones cuneta.
Se explicó además que a partir de enero se incrementará considerablemente la planta de personal destinada al barrio, para así lograr un buen ritmo de avance de obra en el año 2023.
Te puede interesar
Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín
El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-
ÚLTIMO MOMENTO: Importante inversión para pavimentar 51 cuadras y el acceso Balbín en Realicó
Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.
“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó
En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.
Realicó puso en valor su Reserva Natural Urbana: un nuevo espacio para cuidar y celebrar la identidad pampeana
En un acto cargado de emoción y compromiso ambiental, la Municipalidad de Realicó dejó oficialmente reinaugurada la Reserva Natural Urbana “Parque de la Flora Autóctona”, un espacio que busca fortalecer el vínculo de la comunidad con su entorno natural y reafirmar la identidad pampeana a través de la conservación de la flora y fauna nativa.
Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó
Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.
Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.