Critican como si no fueran parte de este Gobierno
La agrupación de Máximo Kirchner cuestionó la recalibración de metas que anunció hoy Sergio Massa; Larroque y el propio Máximo lo habían elogiado; “Está claro que lo que prometió Alberto Fernández no sucede ni sucederá”, dice el texto.
NACIONALES | La agrupación La Cámpora, que conduce Máximo Kirchner, emitió un duro comunicado tras el acuerdo de Sergio Massa con el FMI. “¿La democracia? Bien gracias”, dice en un tuit en el que acompaña con un texto con varios cuestionamientos a lo que exige el organismo de crédito internacional. “Llama la atención y podría ser hasta cómico -si no existieran consecuencias negativas sobre las argentinas y los argentinos- las ideas que a fuerza de extorsión y carentes de razones se imponen en nuestro país a partir del beneplácito dado por el Congreso Argentino”, arranca el comunicado.
El comunicado sorprende porque un día antes, uno de los jefes de La Cámpora elogió a Massa: “Lo quiero siempre en mi equipo”, había dicho Andrés Larroque. Pero ayer, tras una renegociación de metas del Fondo con Massa, la agrupación publicó un texto que apunta todos los cañones al organismo, pero también al presidente Alberto Fernández. Es cierto, no nombra a Massa directamente, pero fue el ministro de Economía quien llevó adelante la negociación que La Cámpora cuestiona.
Máximo Kirchner, el sábado, también “salvó” a Massa de las imposiciones del Fondo. Dijo en el plenario de Avellaneda: “Las condiciones que nos están imponiendo [desde el FMI] hacen, por ejemplo, que el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular del Anses, Fernanda Raverta, estén peleando palmo a plano para que la moratoria jubilatoria para los argentinos salga adelante [en el Congreso], que todavía no ha sido promulgada por nuestro Gobierno”.
Pero este lunes, tras el comunicado del Fondo, La Cámpora publicó serias críticas: “Es claro que nada de lo que anunciaran el Fondo Monetario Internacional y Alberto Fernández en enero del 2022, con apoyo de Mauricio Macri quien felicito al Congreso argentino tras la votación del acuerdo con la Guerra ya iniciada, sucede y sucederá. Dijo el presidente que teníamos la soga al cuello y que se había encontrado un camino ¿Este es el camino?”, indica.
Sergio Massa con Kristalina Georgieva, la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional
Y agrega: “Tan caros como ineficientes los técnicos del FMI hablan ahora de una situación imprevista. Sería bueno que nos explique Kristalina Georgieva, qué entiende el organismo que preside por imprevisto, porque a nuestro modesto entender lo imprevisto tiene que ver con los tiempos”.
Tal como publicó el diario La Nación, el acuerdo para cambiar las metas de acumulación de reservas, que tiene a la sequía como telón de fondo, reducirá en casi US$3000 millones los objetivos del primer trimestre (US$5500 millones). Esto le permitiría a Massa acotar el ahogo a la actividad económica antes de que los argentinos se vuelquen a las urnas. A fin de año, en tanto, la meta de US$9800 millones se convertirá en una de US$7800 millones.
La postura de La Cámpora no es nueva, pero genera mayor incertidumbre en la previa de una elección en la que la coalición de gobierno tiene muchas internas. Cristina Kirchner el viernes en Río Negro anticipó algo. Advirtió: “Se van a tener que revisar las condiciones en las cuales se firmó el acuerdo con el FMI”. Una de las rupturas entre el kirchnerismo y Alberto Fernández comenzó cuando se votó el acuerdo con el FMI y Máximo Kirchner renunció a la jefatura del bloque.
Te puede interesar
El Gobierno Nacional facilitó la importación de alimentos vía Courier
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
Alberto Fernández estuvo en Comodoro Py por la causa por violencia de género: qué hizo
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
Temporal: el puestero encontrado muerto en Rojas es Pablo Catacata Madrigal
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Grave denuncia a Maratea: acusan que su web para tener “socios” expone datos de tarjetas de crédito
Un programador mediante las redes sociales expusó que se hizo socio el mismo y verificó los errores de la cuenta.
Vialidad Nacional convoca a audiencia pública por la licitación de obras en rutas 5, 35 y 188 entre otras
La Dirección Nacional de Vialidad oficializó el llamado en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa II, con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y potenciar la conectividad del país. La licitación incluye rutas pampeanos.
Javier Milei: “Quizás Macri entienda que su momento ya pasó”
El presidente Javier Milei profundizó este lunes su enfrentamiento con el expresidente Mauricio Macri, a quien criticó duramente un día después del triunfo electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde Manuel Adorni se impuso en las legislativas, echando por tierra las encuestas.