La carne aumentará entre 12% y 15%
Los frigoríficos notificaron a las carnicerías que el precio de la media red llegará con aumentos de entre un 12% y un 15% para la semana que viene. El aumento está en sintonía con la disparada del dólar.
"Esta semana no hubo aumentos pero para la que viene están hablando de un 12 al 15 por ciento. Esta semana pasaron lista y no, pero la semana que viene sí", informó Marcos Grandón propietario de Pampa Meet.
A pesar de que esta semana el precio de la media red se mantuvo, algunas carnicerías tuvieron que aumentar por la suba del resto de los costos fijos que tienen. "Esta semana en el mostrador tuvimos que aumentar algo porque tuvo ajuste el empleado de comercio en la paritaria, todo nos va llevando para arriba y la semana que viene tendremos que abrir con precios arriba porque los frigoríficos avisaron que van a aumentar la faena y aumentar los precios", afirmó.
Este año la carne es uno de los productos que más aumentó. En febrero la carne subió en promedio un 29% en todo el país. Un estudio del Centro de Economía Política de Argentina (CEPA) destacó que si se ven indicadores más amplios, la carne le gana al IPC. Desde octubre de 2020 a la actualidad, los datos indican que la carne se incrementó 325% y el IPC ascendió a 249%.
Grandón dijo que hay una merma en el consumo de carne. "La gente está ajustándose y estamos esperando este fin de semana, es un fin de semana premium por el día del trabajador. Apuntamos al viernes que cobra la provincia y el resto para que se pueda vender un buen volumen el sábado y domingo", dijo.
A nivel nacional, trabajadores de la carne denunciaron que, pese a no tener insumos importados ni depender directamente del tipo de cambio, el precio de las carnes aumentaron esta semana al ritmo del dólar ilegal. "Te aseguro que ayer ya fueron remarcadas todas las carnicerías, supermercados, todos", comentó el secretario general del Sindicato de Frigoríficos y Empleados de la Carne, Alfredo Bruno.
Por eso, Bruno se lamentó: "Hoy, la gente cuando vaya a querer comprar un pedazo de carne se va a encontrar con una sorpresa".
Al explicar los motivos de esta remarcación en pleno fervor de especulaciones, señaló: "El 80% se maneja todo en negro. Hay un gran porcentaje que no blanquea la carne. Los campos son alquilados. Cuando lo descubren sacan las vacas de ese campo y se lo llevan a otro. Eso mismo pasa en algunos frigoríficos".
"Así pasa sucesivamente. Se benefician aquellos comerciantes de la carne que no son muchos, deben ser 15, 20. El problema está en el consumo interno. Porque todo se refleja en la mesa de la gente, que no tiene para comprar un cuarto de kilo de carne", apuntó. (El Diario)
Te puede interesar
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.