Provinciales Por: InfoTec 4.027 de abril de 2023

La carne aumentará entre 12% y 15%

Los frigoríficos notificaron a las carnicerías que el precio de la media red llegará con aumentos de entre un 12% y un 15% para la semana que viene. El aumento está en sintonía con la disparada del dólar.

"Esta semana no hubo aumentos pero para la que viene están hablando de un 12 al 15 por ciento. Esta semana pasaron lista y no, pero la semana que viene sí", informó Marcos Grandón propietario de Pampa Meet.  

A pesar de que esta semana el precio de la media red se mantuvo, algunas carnicerías tuvieron que aumentar por la suba del resto de los costos fijos que tienen. "Esta semana en el mostrador tuvimos que aumentar algo porque tuvo ajuste el empleado de comercio en la paritaria, todo nos va llevando para arriba y la semana que viene tendremos que abrir con precios arriba porque los frigoríficos avisaron que van a aumentar la faena y aumentar los precios", afirmó.

Este año la carne es uno de los productos que más aumentó. En febrero la carne subió en promedio un 29% en todo el país. Un estudio del Centro de Economía Política de Argentina (CEPA) destacó que si se ven indicadores más amplios, la carne le gana al IPC. Desde octubre de 2020 a la actualidad, los datos indican que la carne se incrementó 325% y el IPC ascendió a 249%.

Grandón dijo que hay una merma en el consumo de carne. "La gente está ajustándose y estamos esperando este fin de semana, es un fin de semana premium por el día del trabajador. Apuntamos al viernes que cobra la provincia y el resto para que se pueda vender un buen volumen el sábado y domingo", dijo. 

A nivel nacional, trabajadores de la carne denunciaron que, pese a no tener insumos importados ni depender directamente del tipo de cambio, el precio de las carnes aumentaron esta semana al ritmo del dólar ilegal. "Te aseguro que ayer ya fueron remarcadas todas las carnicerías, supermercados, todos", comentó el secretario general del Sindicato de Frigoríficos y Empleados de la Carne, Alfredo Bruno.

Por eso, Bruno se lamentó: "Hoy, la gente cuando vaya a querer comprar un pedazo de carne se va a encontrar con una sorpresa".

Al explicar los motivos de esta remarcación en pleno fervor de especulaciones, señaló: "El 80% se maneja todo en negro. Hay un gran porcentaje que no blanquea la carne. Los campos son alquilados. Cuando lo descubren sacan las vacas de ese campo y se lo llevan a otro. Eso mismo pasa en algunos frigoríficos".

"Así pasa sucesivamente. Se benefician aquellos comerciantes de la carne que no son muchos, deben ser 15, 20. El problema está en el consumo interno. Porque todo se refleja en la mesa de la gente, que no tiene para comprar un cuarto de kilo de carne", apuntó. (El Diario) 

Te puede interesar

Choque en la Ruta Provincial 34 dejó al menos cuatro personas hospitalizadas

El accidente ocurrió en la tarde del sábado en la curva de acceso a 25 de Mayo. Dos vehículos colisionaron casi de forma frontal y sus ocupantes fueron trasladados al hospital con diversos traumatismos.

Finalizó una importante obra de desagüe pluvial en Mauricio Mayer

Con una inversión provincial y trabajo conjunto entre organismos, se construyó un canal de hormigón de 200 metros que mejorará el escurrimiento del agua en épocas de lluvia, reducirá la erosión y beneficiará a los vecinos del norte del pueblo.

La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial

Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.

Vialidad Nacional trabaja para restituir el tránsito en la Ruta 35 en el puente sobre el arroyo Chasicó

Vialidad Nacional informó que continúan los trabajos para restablecer la circulación sobre la Ruta Nacional 35 a la altura del kilómetro 65, en el sudoeste bonaerense, donde se produjo el colapso del puente sobre el arroyo Chasicó.

Ziliotto denunció recortes a las provincias y defendió la inversión social en La Pampa

El gobernador pampeano cuestionó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional, especialmente la modificación del régimen de anticipos de ganancias. Afirmó que los recortes perjudican a más de 2.200 municipios y ratificó que en La Pampa no se ajustará en salud, educación ni infraestructura.

La Pampa participó de un nuevo encuentro federal para el desarrollo del cáñamo y el cannabis medicinal

Funcionarios del Ministerio de la Producción representaron a la provincia en la cuarta reunión del Consejo Federal creado por la Ley 27.669. Se debatieron avances en licencias, desafíos con las semillas y nuevas herramientas para el pago de aranceles.