Gabriel Solano: “Solo la izquierda puede impedir que el derrumbe del gobierno lo capitalice Milei”
En el Día Internacional de los trabajadores el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad se movilizó a la Plaza de Mayo con un acto masivo. Habló Alejandro Crespo, Secretario General del SUTNA, y Gabriel Solano, legislador de la Ciudad por el Partido Obrero - Frente de Izquierda y actual precandidato a presidente, entre otros dirigentes del movimiento obrero combativo y la izquierda.
CAPITAL FEDERAL | Gabriel Solano expresó: “Llegamos a este día en un escenario de crisis terminal para el gobierno del Frente de Todos. Un gobierno que ligó sus políticas al pago de la deuda con el Fondo Monetario Internacional, que profundizó la fuga de capitales y el saqueo capitalista. Y que con sus políticas ha llevado al borde de un estallido social con salarios que no alcanzan para nada, con el 50% de los niños pobres, jubilaciones de indigencia y una creciente precarización laboral. Su único planteo es reforzar los pactos y el endeudamiento con el FMI. Pero esta política llevada adelante por Massa, evidentemente no podrá resolver la crisis, ni el descontento popular.”
“Así, el gobierno que prometía terminar con la herencia del gobierno macrista la viene agravando, llevando a que importantes sectores del pueblo trabajador vean en la derecha fascistizante una alternativa. Pero la derecha de Milei apuesta a una dolarización imposible, mayor entrega nacional, privatización de la salud y la educación con escuelas a pagar con vouchers, son todos planteos que van a agravar la situación”, cuestionó.
Por último agregó el precandidato a presidente: “Por todo esto es que venimos sosteniendo que la izquierda tiene que ser completamente independiente de todos los gobiernos pero especialmente del kirchnerismo. Debemos superar como movimiento popular al peronismo y demostrar que efectivamente somos la única fuerza que puede disputar el voto de Milei y toda la derecha reaccionaria para que la bronca no se canalice en expresiones que le van a hacer la vida aún más imposible a los trabajadores. Apostamos a una izquierda que conquiste a la mayoría popular para luchar por un gobierno de los trabajadores.”
Alejandro Crespo, secretario general del SUTNA, señaló: “En un momento en que la inflación está golpeando fuertemente los salarios, la experiencia del SUTNA es muy importante para todos los trabajadores. Porque se mostró que recuperando nuestras organizaciones sindicales y yendo a una lucha se puede recuperar los salarios, tal como sucede ahora mismo con la cláusula automática de la paritaria del neumático que garantiza 10 puntos porcentuales por sobre toda inflación, y avanzar en los justos reclamos de nuestros compañeros. Necesitamos avanzar en esta dirección en todo el movimiento obrero, para construir la fuerza que nos permita avanzar en la conquista de los reclamos y enfrentar esta política los golpes al salario y las jubilaciones. Las organizaciones sindicales no pueden estar para apoyar a un gobierno o para pactar con las patronales contra la clase trabajadora. Más que nunca necesitamos su recuperación como herramienta de lucha y de organización. Y en este camino consideramos estratégicamente fundamental la unidad con las organizaciones de desocupados que vienen peleando por los reclamos de los barrios y que han estado siempre en la primera línea de apoyo a los obreros del neumático”.
Te puede interesar
El intendente "buceador" amenazó con denunciar a sus pares de Tejedor y Lincoln por el ingreso de agua a Pehuajó
El intendente ultra kirchnerista de Pehuajó, Pablo Zurro, anunció que denunciará ante la Justicia Federal a sus pares de Carlos Tejedor y Lincoln, así como a productores rurales de esos distritos, por el ingreso irregular de agua al territorio pehuajense. Mirá el video.
Intensa búsqueda de dos jóvenes que desaparecieron en Chubut el mismo día que los jubilados
Luciano Emanuel Vivar y Héctor Carrasco se encuentran ausentes desde el 16 de octubre pasado en Comodoro Rivadavia.
Sorpresa en Córdoba: Un Boeing rasante sobre el Lago San Roque
En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-
Causa Vialidad: el fiscal Villar rechazó el pedido de CFK y Lázaro Báez para frenar el decomiso de lo robado
En las últimas horas, el fiscal general Mario Villar tomó la decisión de rechazar el pedido presentado por Cristina Fernández de Kirchner y Lázaro Báez para frenar el decomiso de sus bienes, en el marco de la causa Vialidad.
Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque
La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.
Temporal fatal en Rosario: una jubilada murió tras el derrumbe del techo de su casa
Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.