Provinciales Por: InfoTec 4.015 de mayo de 2023

La victoria de Ziliotto y la llegada del presidente a La Pampa

En La Pampa, el gobernador Ziliotto logró una reelección por una ajustada diferencia de 5% ante el radical Martín Berhongaray. El tercero, Juan Carlos Tierno, cosechó casi 7 por ciento, que hubiera alcanzado para destronar por primera vez al peronismo de esa provincia. Pese a la derrota, Juntos por el Cambio logró arrebatarle varias intendencias del interior. El análisis de Sergio Berenzstein y Federico Aurelio.

LA PAMPA | Sergio Berenzstein vinculó el resultado ajustado al impacto político que tuvo la sequía extrema que afectó en general a la Argentina y, con especial intensidad, a la economía pampeana, eminentemente agropecuaria. Entre las retenciones, el dólar atrasado y afectado por una fuerte brecha, la maquinaria electoral del PJ local tuvo que trabajar a todo vapor.

“En esta provincia hay un bipartidismo extremo. Se dio una ratificación del poder del peronismo, que gobierna desde el 83. Seguro tuvo un fuerte peso el empleo pública y una maquinaria electoral bastante bien aceitada”, explicó. Por su parte, Federico Aurelio recordó que Ziliotto ya había tenido una mala elección en 2021.

Ganadores.

El presidente Alberto Fernández se anotó en primera fila para intentar capitalizar la victoria de de Ziliotto. De hecho, estará hoy en la provincia junto a Gabriel Katopodis y la ministra Ayelén Mazzina, para visitar el primer Centro Territorial Integral de Políticas de Género y Diversidad de Santa Rosa, en La Pampa. La presencia del ministro de Obras Públicas, como ocurrió en La Rioja el lunes pasado, abre un interrogante: ¿es sólo protocolar o asoma otro candidato?

Perdedores.

Berhongaray fue derrotado pero quedó posicionado como jefe de la oposición y con chances y competitividad para intentar vencer por primera vez al peronismo. Además, hubo varios triunfos en intendencias y comunas del interior pampeano.

Te puede interesar

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.