Locales Por: InfoTec 4.018 de mayo de 2023

"Caldenia" marcará la agenda de esta noche en el Concejo Deliberante de Realicó

Esta noche, y tras el receso de una semana por falta de temario a tratar el jueves pasado, volverá a sesionar el Concejo Deliberante de Realicó, a las 20 horas en el Salón de Actos del municipio, donde está establecido el recinto legislativo. "Caldenia" marcará la agenda de los ediles. No se tratará el pedido de excepción del empresario Gabriel Barbero para la instalación de una Estación de Servicio en pleno centro de Realicó, lugar prohibido por el Código urbanístico vigente. Será la próxima semana y ya habría decisión tomada por mayoría.

La sesión ordinaria Nº 9 del Honorable Concejo Deliberante tendrá como temario del Orden del día dos asuntos que tienen que ver con los vecinos del Barrio Caldenia. Por un lado los ediles darán respuesta a la nota enviada por los  adjudicatarios de esas viviendas en la que solicitaban que se "revea el valor de las cuotas". Por otra parte los ediles presentarán un Proyecto de Resolución solicitándole a la intendente Viviana Bongiovanni que los convoque a fin de informar los avances y gestiones realizadas ante la Empresa E.Co.P Construcciones SRL- Gustavo Gondean - UT., por desperfectos que poseen varias de las casas del Plan Urbanístico Caldenia.

Los otros temas que se tratarán serán una nota ingresada de la Cooperativa Popular de Electricidad Realicó informando el nuevo cuadro tarifario, del Club Sportivo Realicó, invitando a Cena Show por el 98° Aniversario, de la Cooperativa Popular de Electricidad Realicó Ltda., informando cambio en la periodicidad de facturación.

Entre los proyectos de Ordenanza que derivó el Ejecutivo para tratamiento se encuentra el que es referido a la ejecución del programa Soluciones Habitacionales. Además ingresarán para analisis del cuerpo legislativo la aprobación y otorgamiento de un préstamo en los términos de la Ley Prov. N°2870 de Promoción Económica al Sr. Mario Julián Prieto, a la vecina  Noelia Aleman, a Victoria Maribel Orellano y al Sr Martín Ciriza.

Finalmente el FreJuPa presentará un proyecto la creación de un Archivo Histórico Municipal. Lo hace hoy 18 de Mayo, día en que se conmemora y reconoce el valor cultural de estos espacios en todo el país. 

Que piden los vecinos de Caldenia

En la nota ingresada por los adjudicatarios del Plan de 72 viviendas entregadas en junio del año pasado, los vecinos expresan: 

"Nuestra inquietud se ve reflejado por el alto porcentaje que acumula el aumento de la cuota siendo esta, un 42% más que la cuota inicial. En la ordenanza 41/2019 la cuota fijada era de $6500 pesos, tomando un porcentaje de 2 salarios MVM menor al que se toma en la ordenanza modificada 19/2022, ya que en ese momento 2 SMVM al 1 de agosto de 2019 el SMVM era de $14125. Cuando modifican la ordenanza para poner como cuota inicial el 25% de dos salarios MVM de $19000, siendo esta fijación 300% mayor a la cuota inicial, con aumentos cada 6 meses tomando de referencia índices de un primer proyecto que ante la situación económica actual vemos inviables de afrontar.

Más allá de aspecto técnico de los porcentajes que se toman para el aumento de las cuotas, la realidad indica que nosotros no sabemos el valor de nuestras casas, a raíz de eso tampoco sabemos si estamos pagando mucho o poco por la casa que habitamos, y en concreto queremos que busquemos la forma de tener cuotas "sociales" las cuales podamos afrontar todos.

Hoy nos encontramos con una cuota aumentada en un 42%, siendo este porcentaje mayor a los aumentos salariales, y con la incertidumbre y temor de que para el próximo aumento que se realizaría en el mes de septiembre de dicho año, la cuota se aumente en un 80%, sin dejar posibilidad alguna de que sea accesible para todos los que vivimos en dichas casas, y sin tomar en cuenta que siempre tuvieron una finalidad social, siendo esta la premisa de las casas y que pierden la objetividad de social cuando las cuotas aumentan considerablemente, sin dejar la posibilidad de poder abonarlas, y dejando a la mayoría sin poder alcanzar subsidios de bonificación, y no tener en cuenta la realidad económica de cada familia, y mucho menos la realidad económica que se vive a nivel país.

Lo que estamos pidiendo como adjudicatarios es que reveean el tema cuota, nunca nos permitieron opinar y dar nuestro parecer, cuando nos reunimos en el Centro de convenciones, donde nos informa la modificación de la cuota, nosotros manifestamos no estar de acuerdo pero no nos dieron otra opción que aceptar, hoy queremos buscar una solución para todos, teniendo en cuenta que nuestras realidades son diferentes entre si, que queremos cumplir con los pagos, y que la realidad económica del país por la cual nos vemos atravesados, nos trae mas incertidumbres que certeza. Ya hemos escuchado decir que es mas barato que un alquiler,como método de justificar el elevado monto de la cuota, pero es 5 veces mayor a las cuotas de las casas de IPAV, no dejan de ser casa de barrio, donde cada uno tuvo que hacerse cargo de los diferentes gastos que genera una casa. Lo que estamos pidiendo de forma reiterada, en mas de una ocasión manifestándolo en diferentes medios, es que podamos llegar a una cuota accesible, donde todos podamos tomar el compromiso de poder afrontar el pago de "nuestras casas".

Esperamos que podamos llegar a un acuerdo donde se tenga en cuenta el principio principal de las 76 viviendas, donde eran de carácter social, por lo cual solicitamos que las cuotas tengan la finalidad social que requiere".

Te puede interesar

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó

Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.

Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno

La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.