Locales Por: InfoTec 4.014 de julio de 2023

(VIDEOS) Tolosa Paz inauguró un CDI en Realicó, firmó convenios y entregó herramientas

La ministro de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, desarrolló esta mañana una extensa jornada en Realicó, dónde se firmaron convenios con 10 municipios por Espacios de Primera Infancia (EPI) y por el programa nacional “Mi Baño”; se entregaron herramientas y equipamiento en el marco del programa “Talleres Familiares”; y se inauguró un Centro de Desarrollo Infantil. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS EXCLUSIVOS DE INFOTEC 4.0 EN VIVO.

La ministra Victoria Tolosa Paz es recibida por la intendente municipal Viviana Bongiovanni en el Aeródromo realiquense.

REALICÓ | De los actos participaron el vicegobernador de La Pampa, Mariano Fernández, el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger, el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia de Nación, Gabriel Lerner, el director nacional de Seguimiento de la Gestión, Luis Sannén, el coordinador del Programa Federal Sanitario Mi Baño, Juan Enríquez, la titular de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria del Fortalecimiento y la Infraestructura del Cuidado, María Higonet, el secretario de Asuntos Municipales de La Pampa, Rogelio Schanton, diputados provinciales, demás autoridades nacionales, provinciales y municipales, intendentes e intendentas de la Provincia.

La funcionaria nacional llegó en vuelo directo desde Aeroparque al Aeródromo Municipal realiquense, donde fue recibida por el intendente municipal Viviana Bongiovanni, el vicegobernador Mariano Fernández, el ministro de Desarrollo Social provincial Diego Álvarez y demás funcionarios, desde donde luego se trasladaron de inmediato al municipio anfitrión.

Allí la comitiva fue recibida por los jefes comunales de nueve localidades, quienes firmaron convenios EPI, en el marco del Programa de Apoyo al Plan Nacional de Primera Infancia y la política de universalización de la educación inicial, donde indicaron que se incrementarán los niveles de seguridad de las instalaciones y espacios, mejorar las condiciones de salubridad e higiene, desarrollar propuestas lúdicas y mejorar la funcionalidad y calidad de estos lugares.

Son nueve renovaciones EPI, con una inversión total de $ 13.160.000, abarcando a Arata, Ataliva Roca, Colonia Santa Teresa, Conhello, La Maruja, General Pico, Rolón, Villa Mirasol y Santa Rosa.

Asimismo se firmaron convenios para la implementación de nuevos Espacios de la Primera Infancia con los municipios de Eduardo Castex y Realicó, allí la inversión alcanza los $8.000.000.

Seguidamente, en el marco del Programa “Mi Baño” y con una inversión de $ 180.000.000, se firmaron convenios para 300 mejoramientos sanitarios en diversos puntos de la provincia. Dicha iniciativa que pretende una labor conjunta para desarrollar acciones que permitan garantizar el acceso a servicios de saneamiento e higiene en condiciones dignas y equitativas.

CDI y Programa Talleres Familiares
Seguidamente tuvo lugar la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil, en una ceremonia que tuvo descubrimiento de placa, corte de cinta, junto a quienes forman parte de ese espacio destinado a las primeras infancias. Finalmente se entregaron herramientas y equipamiento correspondientes al Programa “Talleres Familiares”.

Victoria Tolosa Paz
La ministra hizo un reconocimiento público al gobernador de La Pampa, indicando que “está en Buenos Aires haciendo lo que tiene que hacer, que es gestionar para su pueblo de La Pampa. En esta oportunidad agradecer a Mariano (Fernández), en representación del gobernador, por el acompañamiento, a nuestro querido ministro Diego (Álvarez), un gran ministro con quien desde el primer día que llegamos a la gestión nos pusimos a trabajar para dar respuesta a cada una de las localidades que componen La Pampa”.

Tolosa Paz remarcó el trabajo que lleva adelante la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia en materia de ampliación y consagración de derechos, “hace lo propio en La Pampa a partir de haber fortalecido las unidades locales”.

“Hoy vinimos a subsanar algunas de las deudas que teníamos, que eran poner en regla los convenios del Plan Nacional de Primera Infancia, sumamente importante porque trabaja y articula sobre lo existente, sobre los espacios que ya están construidos, que tienen vida y enormes equipos de mujeres al frente y necesitan el acompañamiento del Gobierno nacional para mejorar el equipamiento, la infraestructura y brindar a los chicos, chicas y adolescentes de cada una de las localidades ese espacio que muchas veces es lo primero que conocen del Estado después del Hospital (al nacer)”, agregó.

Celebrando la firma de estos 9 convenios, reiteró el compromiso de trabajar para poner a todos los municipios en regla, aclarando que en Argentina se duplicaron no solo los fondos sino también la cantidad de chicos y chicas que están contenidos en estos espacios de calidad.

Con respecto al programa Mi Baño, la ministra explicó que pretende el acceso a un baño en condiciones a garantizar un servicio sanitario básico, previo relevamiento realizado por los municipios.

“Vinimos a La Pampa, a Realicó, a tener un compromiso de lo que es nuestro Gobierno, un gobierno federal, que puso prioridades muy claras en materia de desarrollo social, que para poder tener lo que también vamos a tener, que es la inauguración de playones deportivos (en Vértiz y General Pico), tienen que estar con cobertura las situaciones más urgentes y por eso decimos que primero lo primero, y eso tiene que ver con las condiciones básicas de familias en extrema vulnerabilidad, para luego dar vida a todo lo que tiene que ver en cada una de las localidades”, manifestó.

Agradeciendo nuevamente al gobernador de La Pampa, “que predispuso esta jornada, que se manifestara con este federalismo, acompañada por intendentes de todos los signos políticos, esto habla a las claras que somos un gobierno que cuando piensa la infancia invierte de manera igualitaria, respetando las voluntades populares y haciéndonos cargo de que queremos gobernar para todos y cada uno de los que habitan en esta querida provincia de La Pampa de la misma manera, con el mismo cariño, con el mismo afecto, con el mismo respeto, y fundamentalmente haciéndonos cargo que para poder sacar a los millones de habitantes de esta Patria que viven sumergidos bajo la línea de la pobreza hace falta que dejemos de lado muchas diferencias y nos pongamos a trabajar en pos de nuestros habitantes”.

A modo de cierre, y sobre la entrega del programa Talleres Familiares, dijo que se trata de una gran política de inclusión social, con herramientas para familias que tienen saberes, capacidades y necesitan el acompañamiento del Estado, “en definitiva, infancia, la posibilidad de inclusión deportiva, banco de herramientas para el trabajo, estoy convencida que son valores que unen al pueblo de La Pampa y que unen a la Argentina”.

Diego Álvarez

En nombre del Gobierno provincial, el ministro de Desarrollo Social celebró la posibilidad de tener la presencia de la ministra en La Pampa, inaugurando obras y firmando convenios muy importantes.

En dicho contexto, Álvarez resaltó la buena predisposición de las autoridades nacionales para recibirlo y escuchar las inquietudes y propuestas que se llevan desde La Pampa, “le decía a Fernanda (Alonso), a quien le tocó ser ministra en otra gestión, de otro signo político, las peripecias y falta de acompañamiento de un Gobierno nacional que sin dudas imposibilitaron el crecimiento y las respuestas a la gente que vivía en las distintas localidades de la provincia”.

Además, agradeció a todo el equipo nacional, con quienes se trabaja de manera permanente, y a los jefes y jefas comunales, que acercan las políticas públicas pensadas para que lleguen a vecinos y vecinas, y al equipo del Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa, por la labor para hoy poder firmar estos convenios.

“El Programa Mi Baño va a ser un antes y un después en las respuestas que nos va a permitir dar estas soluciones, que van a llegar a 47 localidades en esta primera tanda, y rescato el cómo fue armado, por un trabajo articulado entre municipio, provincia y nación, a través de la información que se va cargando al sistema Pilquén, pudimos hacer un relevamiento de aquellas situaciones sanitarias más complicadas y abarcan las primeras 300 soluciones planteadas, sin los municipios y sin la información es muy difícil, como Gobierno provincial, tomar las decisiones acertadas en políticas públicas, sobre todo en temas sociales”, agregó el funcionario provincial.

En relación a la renovación de los EPI, el ministro contó que están por salir otros 7 (que se suman a los 9 de hoy) y que quedan 20 pendientes, con la esperanza de firmar los convenios antes de fin de año.
“Es muy importante poder inaugurar el primer Centro de Desarrollo Infantil de los 16 que se van a construir, vamos a seguir con Eduardo Castex, hoy hay 3.000 niños y niñas en la provincia de La Pampa que concurren a los Centros de Desarrollo Infantil, esta Ley fue sancionada en 2014, tomó auge en la gestión del Ingeniero Verna, se sigue profundizando porque en La Pampa, en estos 40 años de democracia, de permanencia de gobierno justicialista nos hace que tengamos políticas que perduran en el tiempo, que sean conocidas y aceptadas por toda la comunidad y que cuando hablamos de un determinado programa, la población sabe a lo que nos estamos refiriendo”.

Finalmente agradeció la visita de la funcionaria nacional e hizo hincapié en la posibilidad de tener una Argentina federal, “una provincia federal, y que nos estén acompañando hoy en La Pampa y Realicó nos llena de orgullo y da motivos para continuar haciendo más por nuestra gente”.

Intendente

La jefa comunal brindó la bienvenida a las autoridades y expresó su satisfacción por recibirlos en la localidad, “tener una ministra nacional en Realicó no lo recuerdo, es una gran satisfacción como intendenta pero en nombre de la localidad”.

“Esto significa estar cerca de la gente, no solo con las obras, que son muchas, nuestro Realicó fue beneficiado con muchas obras de Nación, que llegan a la provincia porque hay un compromiso del Gobierno nacional pero también un compromiso y gestión de nuestro Gobierno provincial a través de la figura de nuestro gobernador, pero también de todos los funcionarios, quienes nos proponen las obras”, agregó.

Te puede interesar

El HCD realizó un reconocimiento a la Brigada Forestal de Realicó por su labor

El Honorable Concejo Deliberante de Realicó otorgó un merecido reconocimiento a la Brigada Forestal del Cuartel de Bomberos Voluntarios de la localidad, destacando su compromiso y profesionalismo en operativos de gran complejidad, tanto en territorio pampeano como en otras provincias del país.

"Llegar a Casa", El Banco Pampa informará sobre el crédito para vivienda propia

El próximo martes 15 de abril a las 19:30 hs, se llevará a cabo en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó una charla informativa sobre el nuevo programa de créditos "Llegar a Casa", impulsado por el Gobierno de La Pampa a través del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV). La jornada está destinada a quienes deseen conocer los requisitos y el proceso de inscripción para acceder a este plan de financiamiento para la construcción de viviendas únicas familiares.

Capacitación regional sobre nuevas disposiciones para la emisión de licencias de conducir

El pasado jueves 10 de abril se llevó a cabo una importante reunión informativa en la Dirección de Prevención y Convivencia Ciudadana de Realicó, con el fin de capacitar y unificar criterios respecto a los cambios establecidos en el marco del Decreto 196/25, que introduce nuevas modalidades para la renovación y extensión de Licencias de Conducir.

El histórico ciclista realiquense Faustino "Chorico" Burgos fracturado tras un accidente vehicular

El reconocido ciclista realiquense, una figura histórica del deporte local, fue víctima de un accidente de tránsito este miércoles al ser embestido por un automotor mientras circulaba en bicicleta por la vía pública.

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.