(VIDEOS) Tolosa Paz inauguró un CDI en Realicó, firmó convenios y entregó herramientas

La ministro de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, desarrolló esta mañana una extensa jornada en Realicó, dónde se firmaron convenios con 10 municipios por Espacios de Primera Infancia (EPI) y por el programa nacional “Mi Baño”; se entregaron herramientas y equipamiento en el marco del programa “Talleres Familiares”; y se inauguró un Centro de Desarrollo Infantil. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS EXCLUSIVOS DE INFOTEC 4.0 EN VIVO.

Locales14/07/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
tolosa 1
La ministra Victoria Tolosa Paz es recibida por la intendente municipal Viviana Bongiovanni en el Aeródromo realiquense.

REALICÓ | De los actos participaron el vicegobernador de La Pampa, Mariano Fernández, el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger, el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia de Nación, Gabriel Lerner, el director nacional de Seguimiento de la Gestión, Luis Sannén, el coordinador del Programa Federal Sanitario Mi Baño, Juan Enríquez, la titular de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria del Fortalecimiento y la Infraestructura del Cuidado, María Higonet, el secretario de Asuntos Municipales de La Pampa, Rogelio Schanton, diputados provinciales, demás autoridades nacionales, provinciales y municipales, intendentes e intendentas de la Provincia.

tolosa 2

La funcionaria nacional llegó en vuelo directo desde Aeroparque al Aeródromo Municipal realiquense, donde fue recibida por el intendente municipal Viviana Bongiovanni, el vicegobernador Mariano Fernández, el ministro de Desarrollo Social provincial Diego Álvarez y demás funcionarios, desde donde luego se trasladaron de inmediato al municipio anfitrión.

1

Allí la comitiva fue recibida por los jefes comunales de nueve localidades, quienes firmaron convenios EPI, en el marco del Programa de Apoyo al Plan Nacional de Primera Infancia y la política de universalización de la educación inicial, donde indicaron que se incrementarán los niveles de seguridad de las instalaciones y espacios, mejorar las condiciones de salubridad e higiene, desarrollar propuestas lúdicas y mejorar la funcionalidad y calidad de estos lugares.

tolosa paz 4 (FILEminimizer)

Son nueve renovaciones EPI, con una inversión total de $ 13.160.000, abarcando a Arata, Ataliva Roca, Colonia Santa Teresa, Conhello, La Maruja, General Pico, Rolón, Villa Mirasol y Santa Rosa.

Asimismo se firmaron convenios para la implementación de nuevos Espacios de la Primera Infancia con los municipios de Eduardo Castex y Realicó, allí la inversión alcanza los $8.000.000.

tolosa paz 5 (FILEminimizer)

Seguidamente, en el marco del Programa “Mi Baño” y con una inversión de $ 180.000.000, se firmaron convenios para 300 mejoramientos sanitarios en diversos puntos de la provincia. Dicha iniciativa que pretende una labor conjunta para desarrollar acciones que permitan garantizar el acceso a servicios de saneamiento e higiene en condiciones dignas y equitativas.

tolosa paz 9 (FILEminimizer)

CDI y Programa Talleres Familiares
Seguidamente tuvo lugar la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil, en una ceremonia que tuvo descubrimiento de placa, corte de cinta, junto a quienes forman parte de ese espacio destinado a las primeras infancias. Finalmente se entregaron herramientas y equipamiento correspondientes al Programa “Talleres Familiares”.

5

Victoria Tolosa Paz
La ministra hizo un reconocimiento público al gobernador de La Pampa, indicando que “está en Buenos Aires haciendo lo que tiene que hacer, que es gestionar para su pueblo de La Pampa. En esta oportunidad agradecer a Mariano (Fernández), en representación del gobernador, por el acompañamiento, a nuestro querido ministro Diego (Álvarez), un gran ministro con quien desde el primer día que llegamos a la gestión nos pusimos a trabajar para dar respuesta a cada una de las localidades que componen La Pampa”.

tolosa paz 11 (FILEminimizer)

Tolosa Paz remarcó el trabajo que lleva adelante la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia en materia de ampliación y consagración de derechos, “hace lo propio en La Pampa a partir de haber fortalecido las unidades locales”.

tolosa paz 7 (FILEminimizer)

“Hoy vinimos a subsanar algunas de las deudas que teníamos, que eran poner en regla los convenios del Plan Nacional de Primera Infancia, sumamente importante porque trabaja y articula sobre lo existente, sobre los espacios que ya están construidos, que tienen vida y enormes equipos de mujeres al frente y necesitan el acompañamiento del Gobierno nacional para mejorar el equipamiento, la infraestructura y brindar a los chicos, chicas y adolescentes de cada una de las localidades ese espacio que muchas veces es lo primero que conocen del Estado después del Hospital (al nacer)”, agregó.

Celebrando la firma de estos 9 convenios, reiteró el compromiso de trabajar para poner a todos los municipios en regla, aclarando que en Argentina se duplicaron no solo los fondos sino también la cantidad de chicos y chicas que están contenidos en estos espacios de calidad.

Con respecto al programa Mi Baño, la ministra explicó que pretende el acceso a un baño en condiciones a garantizar un servicio sanitario básico, previo relevamiento realizado por los municipios.

tolosa paz 14 (FILEminimizer)

“Vinimos a La Pampa, a Realicó, a tener un compromiso de lo que es nuestro Gobierno, un gobierno federal, que puso prioridades muy claras en materia de desarrollo social, que para poder tener lo que también vamos a tener, que es la inauguración de playones deportivos (en Vértiz y General Pico), tienen que estar con cobertura las situaciones más urgentes y por eso decimos que primero lo primero, y eso tiene que ver con las condiciones básicas de familias en extrema vulnerabilidad, para luego dar vida a todo lo que tiene que ver en cada una de las localidades”, manifestó.

Agradeciendo nuevamente al gobernador de La Pampa, “que predispuso esta jornada, que se manifestara con este federalismo, acompañada por intendentes de todos los signos políticos, esto habla a las claras que somos un gobierno que cuando piensa la infancia invierte de manera igualitaria, respetando las voluntades populares y haciéndonos cargo de que queremos gobernar para todos y cada uno de los que habitan en esta querida provincia de La Pampa de la misma manera, con el mismo cariño, con el mismo afecto, con el mismo respeto, y fundamentalmente haciéndonos cargo que para poder sacar a los millones de habitantes de esta Patria que viven sumergidos bajo la línea de la pobreza hace falta que dejemos de lado muchas diferencias y nos pongamos a trabajar en pos de nuestros habitantes”.

tolosa paz 3 (FILEminimizer)

A modo de cierre, y sobre la entrega del programa Talleres Familiares, dijo que se trata de una gran política de inclusión social, con herramientas para familias que tienen saberes, capacidades y necesitan el acompañamiento del Estado, “en definitiva, infancia, la posibilidad de inclusión deportiva, banco de herramientas para el trabajo, estoy convencida que son valores que unen al pueblo de La Pampa y que unen a la Argentina”.

Diego Álvarez

En nombre del Gobierno provincial, el ministro de Desarrollo Social celebró la posibilidad de tener la presencia de la ministra en La Pampa, inaugurando obras y firmando convenios muy importantes.

En dicho contexto, Álvarez resaltó la buena predisposición de las autoridades nacionales para recibirlo y escuchar las inquietudes y propuestas que se llevan desde La Pampa, “le decía a Fernanda (Alonso), a quien le tocó ser ministra en otra gestión, de otro signo político, las peripecias y falta de acompañamiento de un Gobierno nacional que sin dudas imposibilitaron el crecimiento y las respuestas a la gente que vivía en las distintas localidades de la provincia”.

tolosa paz 12 (FILEminimizer)

Además, agradeció a todo el equipo nacional, con quienes se trabaja de manera permanente, y a los jefes y jefas comunales, que acercan las políticas públicas pensadas para que lleguen a vecinos y vecinas, y al equipo del Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa, por la labor para hoy poder firmar estos convenios.

“El Programa Mi Baño va a ser un antes y un después en las respuestas que nos va a permitir dar estas soluciones, que van a llegar a 47 localidades en esta primera tanda, y rescato el cómo fue armado, por un trabajo articulado entre municipio, provincia y nación, a través de la información que se va cargando al sistema Pilquén, pudimos hacer un relevamiento de aquellas situaciones sanitarias más complicadas y abarcan las primeras 300 soluciones planteadas, sin los municipios y sin la información es muy difícil, como Gobierno provincial, tomar las decisiones acertadas en políticas públicas, sobre todo en temas sociales”, agregó el funcionario provincial.

tolosa paz 6 (FILEminimizer)

En relación a la renovación de los EPI, el ministro contó que están por salir otros 7 (que se suman a los 9 de hoy) y que quedan 20 pendientes, con la esperanza de firmar los convenios antes de fin de año.
“Es muy importante poder inaugurar el primer Centro de Desarrollo Infantil de los 16 que se van a construir, vamos a seguir con Eduardo Castex, hoy hay 3.000 niños y niñas en la provincia de La Pampa que concurren a los Centros de Desarrollo Infantil, esta Ley fue sancionada en 2014, tomó auge en la gestión del Ingeniero Verna, se sigue profundizando porque en La Pampa, en estos 40 años de democracia, de permanencia de gobierno justicialista nos hace que tengamos políticas que perduran en el tiempo, que sean conocidas y aceptadas por toda la comunidad y que cuando hablamos de un determinado programa, la población sabe a lo que nos estamos refiriendo”.

Finalmente agradeció la visita de la funcionaria nacional e hizo hincapié en la posibilidad de tener una Argentina federal, “una provincia federal, y que nos estén acompañando hoy en La Pampa y Realicó nos llena de orgullo y da motivos para continuar haciendo más por nuestra gente”.

IMG_4239

Intendente

La jefa comunal brindó la bienvenida a las autoridades y expresó su satisfacción por recibirlos en la localidad, “tener una ministra nacional en Realicó no lo recuerdo, es una gran satisfacción como intendenta pero en nombre de la localidad”.

“Esto significa estar cerca de la gente, no solo con las obras, que son muchas, nuestro Realicó fue beneficiado con muchas obras de Nación, que llegan a la provincia porque hay un compromiso del Gobierno nacional pero también un compromiso y gestión de nuestro Gobierno provincial a través de la figura de nuestro gobernador, pero también de todos los funcionarios, quienes nos proponen las obras”, agregó.

Te puede interesar
mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

Lo más visto
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.