Nacionales Por: InfoTec 4.028 de octubre de 2023

Villarruel afirmó que al único que le conviene la neutralidad del radicalismo es a Massa

La candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza se mostró molesta con el sector de Juntos por el Cambio que se mantuvo imparcial de cara al balotaje. Se rumorea que algunos radicales ya habrían "acordado" con el actual ministro de Economía.

Victoria Villarruel

NACIONALES | La candidata a vicepresidente de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, manifestó este sábado su disconformidad respecto del radicalismo y otros sectores de Juntos por el Cambio, ya que consideró que “al único que le conviene la neutralidad” es al postulante presidencial Sergio Massa (UP).

“En el momento en el que hay un grupo de JxC que decide que se va a mantener neutral o distante a esta discusión, está ayudando al único que le conviene esa supuesta neutralidad, que es Massa”, aseguró Villarruel en diálogo con Radio Rivadavia.

En esa línea, la candidata a vicepresidenta subrayó: “Acá no hay mucha chance de que elijas un gris cuando hay blanco o negro, esa es la cruda realidad”. A su vez, la referente de La Libertad Avanza dijo que hay dos sectores dentro de la UCR. “El radicalismo del interior es sumamente distinto al de caba. Tienen otras ideas y valores”, comparó.

“No demonizo a todo el partido radical ni mucho menos. Si hay quienes quieren ser neutrales en una situación que no es posible serlo, haya ellos”, agregó la candidata a vice de LLA.

En este sentido, Villarruel sostuvo que a la sociedad le va a “quedar claro” quienes quieren “continuar con esto” y quienes quieren “romper” a costa de mediar con el espacio que entró en el balotaje, en alusión a su propio partido.

Por otra parte, la compañera de fórmula del candidato presidencial Javier Milei (LLA) aseguró que es “un error” votar en blanco en la segunda vuelta. “Creo que hay que manifestarse por cualquiera de las dos posiciones, pero hay que votar dando una opinión”.

Te puede interesar

Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.

Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso

Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.

Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias

Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.

Escándalo en Diputados: empujones, gritos y sesión levantada tras un cruce entre legisladores kirchneristas y Espert

La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.