Nacionales Por: InfoTec 4.017/11/2023

En noviembre se aceleró la inflación y se esperan más subas de precios tras el balotaje

De acuerdo a estimaciones privadas, en los primeros 15 días del mes, los precios se incrementaron un 11,9% con respecto al mismo periodo de octubre pasado. Las previsiones para lo que queda de 2023. Los comerciantes ya no creen en los índices informados por el INDEC.

NACIONALES | A tres días del balotaje, la inflación se aceleró en la primera quincena de noviembre en el Gran Buenos Aires. En los primeros 15 días del mes, los precios subieron un 11,9% con respecto al mismo periodo de octubre pasado, según el IPC GBA de Ecolatina. En la consultora esperan, además, un registro más elevado para la segunda mitad de noviembre y estiman una suba del 12,5% del IPC mensual y que el año cerrará con una inflación del 185%.

La aceleración de los primeros 15 días del mes responde principalmente a la categoría de Estacionales, donde se registró un alza del 18,7%. A principios del anteúltimo mes del año, se observaron aumentos en Turismo, Indumentaria, Verduras y Frutas. En tanto, los Regulados presionan el índice de precios a la baja y se ubican en 7,7%.

Por su parte, de acuerdo a datos de la consultora LCG, en la semana previa a la segunda vuelta los precios de los alimentos escalaron 1,6% y acumula una inflación del 3,5% en lo que va de noviembre. 

Según Ecolatina, los capítulos con mayor evolución durante la primera quincena de noviembre fueron:

Equipo y mantenimiento del hogar (16,1%); Salud (13,9%), impulsado por los aumentos en prepagas y servicios médicos; Esparcimiento (13,4%) principalmente por alzas en turismo.

Cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en la previa al balotaje
En la semana previa al balotaje, los alimentos que más aumentaron según LCG fueron:

Azúcar: 10,3%
Bebidas e infusiones: 7,2%
Lácteos y huevos: 4,6%
Pan, cereales y pastas: 2%
Aceites: 1,2%
Carnes: 0,7%
    
Qué pasará con los precios después del balotaje
Este 19 de noviembre, se realizará el balotaje que definirá quién será el próximo presidente de la Argentina. Desde la consultora indicaron que “el discurso del ganador será clave, así como las primeras señales que pueda entregar respecto al rumbo de su programa económico y a sus intérpretes”, principalmente en el Banco Central y el Ministerio de Economía.

Las estimaciones van en coincidencia con los cálculos del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA), que mostró que los analistas empeoraron su pronóstico para lo que resta del año y estimaron que la inflación alcanzará el 185% al cierre de 2023.

El informe estimó que el costo de vida mensual será de 11,5% en noviembre y la inflación acumulará 185% interanual en todo 2023. Esto implica 4,3 puntos porcentuales más que la encuesta previa.

Te puede interesar

El intendente "buceador" amenazó con denunciar a sus pares de Tejedor y Lincoln por el ingreso de agua a Pehuajó

El intendente ultra kirchnerista de Pehuajó, Pablo Zurro, anunció que denunciará ante la Justicia Federal a sus pares de Carlos Tejedor y Lincoln, así como a productores rurales de esos distritos, por el ingreso irregular de agua al territorio pehuajense. Mirá el video.

Intensa búsqueda de dos jóvenes que desaparecieron en Chubut el mismo día que los jubilados

Luciano Emanuel Vivar y Héctor Carrasco se encuentran ausentes desde el 16 de octubre pasado en Comodoro Rivadavia.

Sorpresa en Córdoba: Un Boeing rasante sobre el Lago San Roque

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-

Causa Vialidad: el fiscal Villar rechazó el pedido de CFK y Lázaro Báez para frenar el decomiso de lo robado

En las últimas horas, el fiscal general Mario Villar tomó la decisión de rechazar el pedido presentado por Cristina Fernández de Kirchner y Lázaro Báez para frenar el decomiso de sus bienes, en el marco de la causa Vialidad.

Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque

La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.

Temporal fatal en Rosario: una jubilada murió tras el derrumbe del techo de su casa

Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.