Nacionales Por: InfoTec 4.019 de octubre de 2024

"Manos a la obra": Bullrich mandó los presos a trabajar, "Se terminó la vagancia en las cárceles"

"Se terminó la vagancia en las cárceles". La ministra Patricia Bullrich presentó la iniciativa desde el Complejo Penitenciario Federal 4 de Ezeiza, donde se hizo la prueba piloto. De qué se trata y qué alcance tendrá.

NACIONALES | La ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó este jueves el programa "Manos a la Obra", con el que busca que todos los detenidos trabajen para mantener en condiciones las cárceles donde estén alojados.

"Este lanzamiento es un punto muy importante en el camino de las transformaciones y la reestructuración del Servicio Penitenciario Federal, y de la relación que tienen las personas privadas de su libertad con la deuda que tienen con la sociedad", sostuvo la funcionaria durante su visita al penal de Ezeiza, desde donde lanzó el plan y realizó actividades con un grupo de internas.

"Se terminó la vagancia en las cárceles. Ahora todos los presos trabajarán arreglándolas. El plan Manos a la Obra arranca ya. Y el que se niega, sanción directa", sentenció la funcionaria en sus redes sociales.

Con esta iniciativa, Bullrich señaló que se busca "igualar a aquellos que todos los días se levantan y salen a trabajar para cobrar un salario mínimo" con detenidos que, afirmó, "ganan lo mismo sin hacer nada".

"El plan es que cada uno colabore y trabaje horas concretas para mantener el lugar donde vive  y que es pagado con los impuestos de los ciudadanos. Ocio cero. El ocio no es un tratamiento penitenciario. Es entrar en la cultura tumbera y no lo vamos a permitir; esa es la cultura de la destrucción social", indicó la ministra.

"Nosotros conocemos bien nuestra Constitución. Las cárceles tienen que ser sanas y limpias, no para castigos sino para la reinserción. Y el Código Penal de la Nación dice que las personas privadas de su libertad deben hacerse cargo de mantener las instalaciones penitenciarias y de pagar con su trabajo aquello por lo que hoy están detenidas. Con este programa no estamos haciendo ni más ni menos que cumplir con nuestro Código Penal", agregó.

La prueba piloto del plan se realizó en el Complejo Penitenciario Federal 4 de Mujeres de Ezeiza, donde el personal a cargo organizó un esquema para que las internas se encarguen del mantenimiento de los edificios. Las detenidas están terminando de pintar los interiores de las instalaciones para continuar con el exterior, y esto se replicará en todo el país. 

El programa, indicaron desde Seguridad, también incluye la implementación de sistemas biométricos para el control de horarios de trabajo de cada recluso.

Fernando Martínez, director nacional del Servicio Penitenciario Federal, destacó la importancia del programa y afirmó que los detenidos también confeccionarán los uniformes del personal penitenciario, entre otras tareas que tendrán a cargo.

Te puede interesar

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche

Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad

Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.

Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso

Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.

Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias

Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.