Provinciales Por: InfoTec 4.004/01/2025

"En 2027 habrá un cambio político en La Pampa tras 40 años de agotamiento del modelo actual"

El diputado provincial por la UCR, Hipólito Altolaguirre, realizó un balance del año legislativo en la Cámara de Diputados de La Pampa, destacando el rol que su bloque jugó junto con los otros dos espacios “no oficialistas” para frenar iniciativas del oficialismo que consideraban perjudiciales para la ciudadanía. “Fue un año bastante movido, donde logramos frenar proyectos nocivos, especialmente en materia tributaria y de licitaciones”, expresó.

LA PAMPA | Altolaguirre criticó los 40 años de gestión continua del justicialismo en La Pampa, afirmando que el modelo de gobierno actual “ha quedado agotado”, con consecuencias visibles como la falta de crecimiento demográfico, oportunidades laborales e infraestructura.

Uno de los temas centrales del año fue la licitación del área petrolera Medanito, un contrato que el legislador calificó como el más importante en la historia de la provincia. “Pudimos frenar una ley que intentaban aprobar de forma apresurada. No estamos en contra de la licitación, pero exigimos transparencia, información clara y decisiones avaladas por la Cámara, como establece la ley”, sostuvo.

Según Altolaguirre, el proyecto enviado por el Ejecutivo otorgaba facultades excesivas al gobierno provincial, lo que generó cuestionamientos desde la oposición. “Hicimos lo que teníamos que hacer: defender los intereses de los pampeanos”, remarcó.

Emergencia en la obra pública y suba de Ingresos Brutos
Entre otras cuestiones, el diputado se refirió a la emergencia en la obra pública. Si bien reconoció la necesidad de continuar con ciertos proyectos ante la suspensión de obras financiadas por Nación, aseguró que no avalaron este régimen para obras provinciales debido a que “permite eludir controles, concursos y facilita las contrataciones directas”.

Altolaguirre también criticó el aumento de Ingresos Brutos, calificándolo como “el peor impuesto” por su impacto en la población y la falta de transparencia sobre cuántas veces se paga en la cadena productiva. “Ese aumento generó problemas graves, como la pérdida de la gerencia zonal y el riesgo de cierre de sucursales del Banco Nación”, advirtió.

Una Legislatura más equilibrada
El diputado radical destacó que la paridad numérica en la Legislatura (15 oficialistas y 15 opositores) permitió al bloque opositor alzar la voz en varios temas. Sin embargo, lamentó que el oficialismo “sigue sin escuchar a la oposición” y subrayó la necesidad de reducir el gasto público. “No se puede seguir pidiendo solidaridad a quienes soportan cada vez más impuestos. El ajuste debe hacerse en la cantidad de funcionarios y en la eficiencia del Estado”, enfatizó.

Mirando hacia 2027: “Un gran frente electoral con todos”
Con la mirada puesta en las elecciones provinciales de 2027, Altolaguirre señaló la importancia de construir un gran frente opositor. “Si hubiéramos conformado un gran frente electoral con sectores que creen en el desarrollo del empleo privado, el resultado en las últimas elecciones habría sido distinto”, reflexionó.

El legislador no descartó alianzas amplias, que incluyan sectores como La Libertad Avanza y justicialistas desencantados con la gestión actual. “La política cambió, y los frentes deben construirse con quienes compartan la visión de un cambio profundo para La Pampa. Sin dudas, en 2027 habrá un cambio de signo político en la provincia”, concluyó.

Con un balance crítico y propuestas de unidad, Altolaguirre cerró el año legislativo marcando las prioridades de la oposición para los próximos años y renovando sus expectativas de cara a un cambio político en La Pampa.

Te puede interesar

Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Funcionario provincial condenado por no pagar cuota alimentaria

La Cámara de Apelaciones de La Pampa confirmó la obligación del actual funcionario provincial y ex intendente de Quehué, Fabricio Luciano Beloqui, de pagar una deuda alimentaria que mantiene con su hijo desde el año 2016. El fallo, dictado el 9 de octubre de 2025, rechazó los recursos presentados por el propio Beloqui, quien buscaba anular el reclamo judicial iniciado por su hijo adolescente.

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.