DIETRICH CONFIRMÓ LA REPAVIMENTACIÓN DE LOS ALTEOS DE EDUARDO CASTEX Y EMBAJADOR MARTINI
El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, estuvo hoy en La Pampa en donde recorrió el avance de las obras en el Paso Urbano por Santa Rosa, obra que beneficiará a más de 6.500 usuarios, agilizará la circulación en la zona este y brindará mayor seguridad vial. Además, se firmó hoy el contrato para repavimentar los alteos que se realizaron sobre la ruta nacional 35 en Eduardo Castex y en Embajador Martini. Mañana Dietrich anunciará las obras de modernización del aeropuerto.
La remodelación del Paso Urbano de Santa Rosa se realiza a lo largo de 6 kilómetros del corredor entre el acceso al parque industrial (acceso sur) y la rotonda norte a partir de una inversión nacional de 145 millones de pesos. Los trabajos empezaron en noviembre del año pasado y tendrán un plazo de 12 meses; contemplan el ensanchamiento y ampliación de la calzada, la pavimentación de colectoras y calles transversales, la instalación de un nuevo sistema de iluminación, construcción de veredas, dársenas de giro y cruces peatonales, así como la ejecución y extensión del sistema hidráulico. No sólo agilizará el acceso al parque industrial, sino que también llevará mayor seguridad vial a los vecinos de la zona.
“Esta obra va a permitir una mejor circulación y, sobre todo, dar una mayor seguridad vial para todos los vecinos de Santa Rosa. Las obras de infraestructura que estamos realizando en la provincia buscan acompañar su crecimiento para que La Pampa alcance todo el potencial productivo que tiene para ofrecer además de mejorar la calidad de vida de la gente.” Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.
Alteos
Por otra parte, hoy en Santa Rosa se firmó el contrato para repavimentar los alteos de la ruta nacional 35 a la altura de Eduardo Castex y Embajador Martini. La obra financiada por el Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional, a partir de una inversión de $ 13 millones comenzará en las primeras semanas de febrero y beneficiará a más de 2.800 usuarios y mejorará la vinculación con el sur de Córdoba.
De la firma realizada en la sede local de Vialidad Nacional participó el gerente de la Región Cuyo de Vialidad Nacional, Jorge Follari junto a los representantes de la empresa Jubete el contrato para repavimentación de la calzada de los alteo desarrollados a la altura de Eduardo Castex y Embajador Martini.
Se repavimentará la RN 35 y se reacondicionarán las defensas metálicas a la altura de los alteos realizados en Eduardo Castex (km 287 y 388) y en Embajador Martini (km 461 y 463). La elevación de la traza en ambos puntos seriamente afectados como consecuencia de los fuertes temporales que azotaron el norte de La Pampa durante 2017 fue realizada por equipos y personal de Vialidad Nacional.
La rehabilitación del corredor mejorará las condiciones de circulación para más de 2.800 usuarios por día y afianzará la conexión terrestre de las regiones centro y norte del país con los puertos de Bahía Blanca. De esta manera, se agilizará el traslado de productos locales y regionales y se promoverá la llegada de un mayor número de turistas a La Pampa.
“El objetivo de estas obras es que en poco tiempo los vecinos del norte de La Pampa puedan volver a viajar cómodos y seguros. Normalizar la circulación en esta región tan golpeada por los temporales es una de nuestras prioridades”, expresó Patricia Gutiérrez, administradora general de Vialidad Nacional.
La RN 35 es una vía de comunicación de más de 700 kilómetros que conecta la localidad de Bahía Blanca con Río Cuarto, provincia de Córdoba. Se trata de un corredor de gran relevancia socio-económica para toda la región central de Argentina, donde predomina la actividad agro-ganadera y se produce una significativa parte de las exportaciones del país. Constituye la columna vertebral de La Pampa en materia de integración y conexión territorial.
Anuncios
Este miércoles, y antes de finalizar su agenda en La Pampa, Dietrich anunciará obras de modernización en el Aeropuerto. Se renovarán la terminal de pasajeros, la pista y el sistema de balizamiento para ampliar la capacidad aérea. Con 47 mil pasajeros volando en 2018, el aeropuerto superó en un 75% la cantidad de pasajeros en los últimos 3 años.
Te puede interesar
Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.