Nacionales Por: InfoTec 4.009 de marzo de 2025

Vialidad Nacional trabaja en la recuperación de rutas tras la catástrofe en Bahía Blanca

La ciudad de Bahía Blanca enfrenta una situación de emergencia sin precedentes debido a las intensas lluvias e inundaciones que afectaron gravemente la infraestructura vial. Ante esta crisis, Vialidad Nacional ha desplegado un importante operativo para restaurar la transitabilidad en las principales rutas de la región.

Para llevar a cabo estas tareas, el organismo ha dispuesto maquinaria pesada, incluyendo retroexcavadoras, camiones volcadores, carretones y bateas, además de equipos especializados y livianos. Asimismo, se ha trasladado personal desde diversos distritos viales del país, como Chubut, Río Negro y Buenos Aires, con el objetivo de reforzar las labores de recuperación.

Instalación de un puente Bailey en la RN 3

Uno de los trabajos clave que se está evaluando es la instalación de un puente Bailey sobre la Ruta Nacional 3, a la altura del Canal Maldonado. Esta estructura permitirá restablecer el tránsito mientras se continúan con las tareas de reconstrucción en la zona afectada.

Trabajos ejecutados en las primeras horas de la emergencia

Desde el inicio de la crisis, los equipos técnicos realizaron un relevamiento del estado de las calzadas y comenzaron a ejecutar tareas en distintos puntos:

Ruta Nacional 3 (RN 3): Se habilitaron y señalizaron desvíos en la Autovía, entre los kilómetros 672 y 674. También se restituyó el terraplén con la señalización correspondiente.

Ruta Nacional 252 (RN 252): Se llevaron a cabo trabajos de rectificación de cunetas y la rotura del pavimento para facilitar el escurrimiento del agua en una zona de viviendas donde el agua superaba el metro de altura.

Próximos pasos en la reconstrucción

En las próximas horas, se dará inicio a la reconstrucción de las calzadas de hormigón de la RN 3, específicamente en el kilómetro 674. Para ello, se establecerán desvíos que permitan mantener el flujo vehicular durante los trabajos.

De igual manera, en el kilómetro 711 de la misma ruta se procederá a consolidar el terraplén y a establecer desvíos con la debida señalización de emergencia.

Por otro lado, en la Ruta Nacional 35, se están inspeccionando los cortes generados por socavones en los kilómetros 20, 26, 33, 47 y 82. Esta evaluación permitirá planificar las acciones necesarias para restablecer la circulación de manera segura.

Vialidad Nacional reafirmó su compromiso con la recuperación de la infraestructura vial en Bahía Blanca y continuará trabajando intensamente para garantizar la seguridad y conectividad de todos los usuarios.

Te puede interesar

Tensión en el Senado: la oposición logró el quórum y avanza con proyectos clave que enfrenta al Gobierno

El Senado comenzó a sesionar este jueves tras reunir el quórum impulsado por bloques opositores. Buscan aprobar un aumento en las jubilaciones y una nueva ley de coparticipación. El Gobierno ya anticipó que vetará lo que se apruebe.

El Gobierno fijó el nuevo Salario Mínimo: $317.800 en julio y $322.000 en agosto

El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.

“Una oportunidad histórica”: el Consejo Agroindustrial respaldó los cambios en el INTA y pidió eliminar cargos políticos

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) manifestó un fuerte respaldo a las reformas implementadas por el Gobierno nacional en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través del Decreto 462/2025. Para la entidad, se trata de “una oportunidad histórica” para recuperar el rol técnico-científico del organismo, mejorar su eficiencia y erradicar el uso político de sus estructuras.

El Senado abre el recinto este jueves en una sesión inédita y en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés

Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias

Impactante hallazgo: ballena sin vida apareció en la costa de Vicente López

El hallazgo fue reportado cerca de las 6 por un pescador, que dio aviso inmediato a la línea de emergencias náuticas 106 de la Prefectura Naval.

Denuncian daño irreversible a la mesa original donde se firmó la Independencia en la Casa de Tucumán

En una fecha profundamente simbólica para la historia argentina, una denuncia realizada por el director del Museo Casa Histórica de Tucumán reaviva la polémica sobre el manejo del patrimonio nacional: la mesa original donde se firmó el Acta de la Independencia fue retirada del histórico salón y terminó severamente dañada por negligencia. Denunció que fue durante el Gobierno Kirchnerista.