El dólar blue se recalentó y alcanzó su precio más alto en seis meses
Conocé a cuánto cerraron el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El dólar blue subió a $1.235 para la compra y $1.255 para la venta, según un relevamiento en las cuevas de la city porteña.
En una jornada con volatilidad, el billete paralelo finalizó al alza con un ajuste de $15 y quebró su valor nominal más alto de 2025, previamente registrado el 13 de enero. De esta manera, la brecha con el oficial avanzó al 17,5%.
En el segmento mayorista, el dólar oficial sube $1,50 a $1.270 por unidad.
El dólar MEP sube a $1247,66, por lo que la brecha con el oficial se posiciona en el 16,6%.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) avanza a $1246,95 y el spread con el oficial se ubica por encima del 16,5%.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, opera en $1.414,73.
Te puede interesar
En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos pero bajó la producción
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Los mercados sucumben bajo el efecto Trump y Argentina es la que más cae
El temor a una recesión global deprimió los precios de las acciones y bonos.
El precio de los autos en Argentina si no existieran los impuestos internos
Toyota publicó un listado con el desglose de costos. Que pasaría con las otras automotrices.
Argentina negocia con Estados Unidos tener arancel cero para 50 productos
Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
La Bolsa arrancó abril con una tendencia positiva después de días de perdidas para los activos locales
Los mercados mostraron algo más de optimismo. Los bonos retrocedieron y subió el riesgo país.
Se dispara el dólar en una jornada con mal clima global
En la apertura, fuerte aumento de los futuros y de los financieros.