Nacionales Por: InfoTec 4.013/06/2025

El Gobierno propuso un lugar de detención para Cristina Kirchner, no su casa por seguridad

En respuesta al requerimiento de la Justicia, el Gobierno nacional propuso formalmente un lugar para la eventual detención de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta en la causa conocida como “Vialidad”. La propuesta fue remitida por el Ministerio de Seguridad y ya obra en poder del Tribunal Oral Federal N°2, aunque por el momento no se hizo pública debido a su carácter confidencial.

NACIONALES | La información fue entregada en un sobre cerrado en la tarde del miércoles y quedó bajo resguardo en la caja fuerte del Tribunal. El contenido del informe aún no fue dado a conocer a las partes, en virtud del tratamiento reservado que exige el expediente, dadas las condiciones particulares de seguridad que involucra el caso.

El requerimiento había sido formalizado el pasado 10 de junio por el juez Jorge Gorini, quien solicitó al Ministerio de Seguridad que indicara, en un plazo de 24 horas, una dependencia adecuada para alojar a los condenados, prestando atención a las particularidades de cada uno. En el caso de Cristina Kirchner, se valoraron factores como su edad (72 años), su profesión, su rol institucional como expresidenta y vicepresidenta, y el antecedente del intento de asesinato que sufrió el 1° de septiembre de 2022.

El plazo vence el miércoles
El Tribunal Oral dispuso que los condenados en la causa Vialidad —nueve personas en total— deberán presentarse en los tribunales de Comodoro Py el próximo miércoles a las 9:30 horas para comenzar a cumplir sus condenas. Sin embargo, en paralelo, varias defensas presentaron pedidos de prisión domiciliaria.

En el caso de Cristina Kirchner, su defensa solicitó que la pena se cumpla en su domicilio particular ubicado en el barrio porteño de Constitución. El pedido se fundamenta en su edad, las condiciones de seguridad que implica su figura institucional y el atentado que sufrió en 2022. Además, sus abogados plantearon que no se le coloque una tobillera electrónica durante el arresto domiciliario.

El Tribunal ya ordenó realizar un estudio socioambiental en su vivienda y solicitó la opinión de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, quienes tienen tres días para expedirse. Ambos funcionarios han insistido en la necesidad de que todos los condenados sean detenidos inmediatamente.

Fuerte hermetismo y rumores
El lugar sugerido por el Gobierno para una eventual detención generó una serie de especulaciones, especialmente en torno a la posibilidad de que se trate de un hospital dependiente del sistema penitenciario federal. No obstante, este destino no se haría efectivo si el tribunal acepta el pedido de detención domiciliaria presentado por la expresidenta.

Mientras tanto, tanto los tribunales como los organismos de seguridad trabajan con extremo sigilo en un contexto cargado de tensión institucional y fuerte atención mediática.

Te puede interesar

Escándalo en Tucumán: presos construían la casa de veraneo de un jefe policial

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

En Misiones también descarriló un tren, pero sin heridos

Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.

Diego Santilli juró como nuevo ministro del Interior en la Casa Rosada

El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

“Está muy claro quiénes son los grandes o reales amores”: Johnny Deep en Argentina

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.

Ardohain propone regular la eutanasia y la asistencia médica para morir

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.