Nacionales Por: InfoTec 4.017/06/2025

Gobernadores se reunieron con Francos y reclamaron por la caída de la recaudación

En medio de una creciente preocupación por la situación fiscal de las provincias, gobernadores de distintas fuerzas políticas mantuvieron una reunión con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos. El encuentro tuvo como eje central la fuerte caída de la recaudación, el freno a la obra pública y la urgencia de definir un esquema de recursos específicos que permita garantizar infraestructura y vivienda en todo el país.

NACIONALES | La cita se concretó luego de una postergación por la ausencia del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y fue el resultado de una iniciativa conjunta que nació días atrás en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde los mandatarios provinciales consensuaron la necesidad de realizar un planteo común ante la Casa Rosada.

En la delegación estuvieron presentes el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto —quien fue el encargado de exponer los principales puntos del reclamo—, junto a sus pares Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz), y la vicegobernadora de Córdoba, Myriam Prunotto.

Según trascendió, los jefes provinciales pusieron sobre la mesa la urgente necesidad de acelerar la licitación y ejecución de obras públicas estratégicas, paralizadas en muchos distritos desde el comienzo de la actual gestión nacional. “La recaudación cae en picada mes a mes, y eso agrava la situación fiscal”, sostuvo Ziliotto.

El mandatario pampeano aclaró además que la propuesta de los gobernadores no pone en riesgo las finanzas nacionales, ya que se trata de recursos con afectación específica: “En el caso del Impuesto a los Combustibles Líquidos, estos fondos financian funciones que han quedado bajo la responsabilidad exclusiva de las provincias, como obras de infraestructura y viviendas”, explicó. También hizo referencia a los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que “pertenecen directamente a las provincias y están siendo retenidos”.

En medio de las tensiones por el ajuste fiscal y el impacto que la baja del consumo está generando en las economías regionales, los gobernadores coincidieron en la necesidad de trabajar con un enfoque de corresponsabilidad y equilibrio en la distribución de los recursos. El reclamo no sólo apunta a defender la autonomía de las provincias, sino también a garantizar la continuidad de políticas públicas básicas que hoy están en riesgo.

Te puede interesar

Diputados aprobó la nulidad del decreto que suspendió la ley de emergencia en Discapacidad

El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.

Miguel Ángel Russo será velado en La Bombonera

Según informó Boca, quienes deseen acercarse a darle el último adión podrán hacerlo entre las 10:00 y las 22:00.

Siete empresas compiten por la privatización de las rutas del Mercosur

El Gobierno nacional recibió siete ofertas en el marco de la licitación de la primera etapa de concesión de las rutas del Mercosur, un corredor estratégico de casi 700 kilómetros que conecta las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.

Intento de magnicidio: Sabag Montiel condenado a 14 años y Brenda Uliarte a 8

El Tribunal Oral Federal N° 6 (TOF6) dio a conocer este miércoles las condenas en el juicio por el intento de magnicidio contra la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el 1° de septiembre de 2022 frente a su domicilio en el barrio porteño de Recoleta.

Se conoce hoy la sentencia por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner

La querella de la ex presidenta reclamó condenar a Fernando Sabag Montiel y a Brenda Uliarte a 15 años de prisión por tentativa de homicidio agravado.

Prefectura Naval presentó su primer avión CASA C-212 modernizado

En una ceremonia encabezada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, la Prefectura Naval Argentina (PNA) presentó el primer avión CASA C212-300 completamente modernizado, que vuelve al servicio activo tras años de inactividad. El acto se realizó en las instalaciones del Servicio de Aviación de la PNA, donde la aeronave —matrícula PA-62— fue bautizada “Virgen del Rosario de San Nicolás”.