Nacionales Por: InfoTec 4.017/06/2025

Gobernadores se reunieron con Francos y reclamaron por la caída de la recaudación

En medio de una creciente preocupación por la situación fiscal de las provincias, gobernadores de distintas fuerzas políticas mantuvieron una reunión con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos. El encuentro tuvo como eje central la fuerte caída de la recaudación, el freno a la obra pública y la urgencia de definir un esquema de recursos específicos que permita garantizar infraestructura y vivienda en todo el país.

NACIONALES | La cita se concretó luego de una postergación por la ausencia del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y fue el resultado de una iniciativa conjunta que nació días atrás en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde los mandatarios provinciales consensuaron la necesidad de realizar un planteo común ante la Casa Rosada.

En la delegación estuvieron presentes el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto —quien fue el encargado de exponer los principales puntos del reclamo—, junto a sus pares Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz), y la vicegobernadora de Córdoba, Myriam Prunotto.

Según trascendió, los jefes provinciales pusieron sobre la mesa la urgente necesidad de acelerar la licitación y ejecución de obras públicas estratégicas, paralizadas en muchos distritos desde el comienzo de la actual gestión nacional. “La recaudación cae en picada mes a mes, y eso agrava la situación fiscal”, sostuvo Ziliotto.

El mandatario pampeano aclaró además que la propuesta de los gobernadores no pone en riesgo las finanzas nacionales, ya que se trata de recursos con afectación específica: “En el caso del Impuesto a los Combustibles Líquidos, estos fondos financian funciones que han quedado bajo la responsabilidad exclusiva de las provincias, como obras de infraestructura y viviendas”, explicó. También hizo referencia a los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que “pertenecen directamente a las provincias y están siendo retenidos”.

En medio de las tensiones por el ajuste fiscal y el impacto que la baja del consumo está generando en las economías regionales, los gobernadores coincidieron en la necesidad de trabajar con un enfoque de corresponsabilidad y equilibrio en la distribución de los recursos. El reclamo no sólo apunta a defender la autonomía de las provincias, sino también a garantizar la continuidad de políticas públicas básicas que hoy están en riesgo.

Te puede interesar

El gremio de la carne acordó una paritaria por encima del 1% que fijó el Gobierno

La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Milei volverá a Israel para trasladar la Embajada a Jerusalén

Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Bullrich anunció la nueva Agencia Nacional para “administrar las migraciones”

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

Vuelco en Ruta 2: el fiscal confirmó 2 muertos y 44 heridos

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.