Locales Por: InfoTec 4.013/07/2025

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.

REALICÓ | La solidaridad realiquense no tardó en aparecer: apenas publicada la nota, decenas de vecinos se acercaron al lugar con ropa, frazadas, comida y palabras de aliento. Y lo más importante: llegaron ofertas laborales. Jesús no buscaba beneficencia, sino una chance digna para empezar de nuevo. Y la encontró.

De la calle a un hogar
Entre los primeros en responder estuvo Roberto Leiva, vecino de Realicó, quien se comunicó con la redacción para ofrecerle un techo. Esa misma noche, llevó a Jesús a su casa. Allí pudo descansar, abrigarse y comenzar un proceso de recuperación emocional y física.

"Gracias a Dios, me cambió todo. Estoy muy agradecido con la gente. Me dieron ropa, comida, una bici para ir a trabajar, me ayudaron a comprar un celular para poder comunicarme. No me falta nada", expresó emocionado en una nueva entrevista que le realizamos para conocer su presente.

Trabajo: lo único que pedía
Poco después de la primera nota, Jesús consiguió empleo como ayudante de albañil. Con el paso de los días, se le presentó una propuesta superadora y cambió de empresa. Hoy trabaja formalmente en el rubro de la construcción y cumple horarios de lunes a viernes, con ingresos estables que le permiten proyectar un futuro distinto.

"Quiero hacer bien las cosas, salir adelante, alquilar una casita y ayudar a otros como me ayudaron a mí. Esa es mi meta", aseguró.

Realicó: Jesús tiene 22 años quedó en la calle y pide una oportunidad para salir adelante

Un nuevo comienzo sobre dos ruedas
Gracias a la colaboración de la comunidad, recibió una bicicleta donada por los padres de Roberto, lo que le permite trasladarse cada día a su trabajo. También recibió un teléfono celular que está pagando de a poco. Hoy, Jesús descansa en una cama, se alimenta todos los días y vive con esperanza. El que tiene ganas de trabajar encuentra trabajo. El que dice que no hay, falta la verdad. Hay que tener voluntad.

“Gracias Realicó”
Para cerrar, Jesús quiso dejar un mensaje: "Muchas gracias a toda la gente que me dio una mano, a Roberto y su familia por darme un lugar donde estar. Estoy muy agradecido, de corazón. Gracias a todos."

Este testimonio no sólo muestra que es posible cambiar una realidad con una oportunidad, sino que destaca lo mejor de nuestra comunidad: la solidaridad, la empatía y la decisión de no mirar para otro lado.

Te puede interesar

Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín

El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-

ÚLTIMO MOMENTO: Importante inversión para pavimentar 51 cuadras y el acceso Balbín en Realicó

Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.

“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó

En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.

Realicó puso en valor su Reserva Natural Urbana: un nuevo espacio para cuidar y celebrar la identidad pampeana

En un acto cargado de emoción y compromiso ambiental, la Municipalidad de Realicó dejó oficialmente reinaugurada la Reserva Natural Urbana “Parque de la Flora Autóctona”, un espacio que busca fortalecer el vínculo de la comunidad con su entorno natural y reafirmar la identidad pampeana a través de la conservación de la flora y fauna nativa.

Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó

Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.

Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”

La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.