FEDERACIÓN AGRARIA: LOS PRODUCTORES SE MUESTRAN PREOCUPADOS POR LA FALTA DE HUMEDAD

Productores agropecuarios de una vasta región central -al norte del departamento Capital-  se han comunicado con la conducción del Distrito 8 de Federación Agraria Argentina a fin de transmitir su preocupación por la falta de humedad en el perfil de los suelos, dado que las precipitaciones pluviales han sido escasas o nulas en los últimos meses.

Desde el inicio de la implantación de los verdeos  y pasturas de invierno, la escasa disposición de humedad  generó la duda de cultivar las especies forrajeras, cuyos costos y los de laboreo son onerosos, situación que hizo postergar la decisión de siembra, provocando una escasa disponibilidad de alimento para la ganadería, en la temporada invernal que se avecina.

Interpretando el relato de los productores ganaderos de esta extensa región central de nuestra provincia  y de acuerdo a su  observación, es una situación delicada que pega muy fuerte al desarrollo ganadero, pues en esta región afectada como ya es sabido por la liquidación de vientres e invernada, previniendo la escasez forrajera en la temporada invernal.
Por su parte en lo que hace a la producción agrícola los rendimientos también sufrieron pérdidas, se sabe que las últimas precipitaciones considerables fueron a principios de febrero, por tratarse de una zona triguera los chacareros avisoran una campaña complicada dado la escasa reserva de humedad en los suelos.

Profesionales de la agronomía regional, consultados al respecto, no hicieron más que confirmar el relato de los productores, indicando que se ha sembrado solo un 30 %  del proyectado para forrajes, y que su estado es crítico, pues evalúan que la oferta alimenticia para el ganado será muy complicada en los próximos meses.
La realidad puesta de manifiesto por los productores de esta región, que se agrava aún más al oeste de la Ruta Nacional 35, amerita la convocatoria de la Comisión de Emergencia Provincial, y en esa Mesa analizar la situación para llegar con paliativos a los afectados en el difícil momento que les toca vivir.

Te puede interesar

Entre el agua y el récord: el trigo argentino, rumbo a las 23 millones de toneladas

El primer pronóstico productivo de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) para la campaña 2025/26 de trigo confirma el excepcional momento que atraviesan los cultivos en todo el país. Según su Guía Estratégica para el Agro (GEA), la producción nacional alcanzaría las 23 millones de toneladas, cifra equivalente al récord logrado en la campaña 2021/22.

Disponen emergencia agropecuaria en Entre Ríos por heladas y granizo

Se aplicarán los beneficios de la ley 26.509 para los productores damnificados.

Siembra directa en jaque: especialistas alertan por el avance de las “supermalezas”

Tras casi tres décadas de hegemonía de la siembra directa en la agricultura argentina, comienzan a resurgir prácticas que parecían olvidadas. Una de ellas es la labranza ocasional, que varios productores volvieron a implementar como estrategia frente al avance de malezas resistentes a herbicidas.

Nicolás Pino fracasó en su intento de buscar una nueva reelección en la Rural

La asamblea de socios impidió que su sector avanzara con una tercera reforma del estatuto.

Aviación agrícola advierte: "sin control, los drones ponen en riesgo a los pilotos”

En el marco de la 33° edición del Congreso Mercosur de Aviación Agrícola, el presidente de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca), Diego Martínez, defendió con firmeza la vigencia y seguridad de la aviación agrícola, al tiempo que expresó serias dudas sobre el ingreso de los drones al espacio aéreo compartido.

Comenzó la siembra de maíz con buenas perspectivas: abundante humedad y poca chicharrita

La campaña agrícola 2025/26 comienza con señales alentadoras para el maíz. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires reportó los primeros lotes implantados en el centro de Santa Fe y Entre Ríos, en un escenario que combina excelentes reservas hídricas y un fuerte retroceso de la chicharrita del maíz, plaga que generó serios problemas en ciclos anteriores.