Educación Por: InfoTec 4.006/05/2019

EDUCACIÓN + JUSTICIA : FUNCIONARIOS PIQUENSES VISITARON EL COLEGIO "ELIDA SALAS" DE RANCUL.     

El viernes pasado tres funcionarios del Poder Judicial de General Pico se trasladaron a la localidad de Rancul con el fin de brindar una charla a 90 estudiantes- desde 1º a 6to año- del colegio secundario “Elida Salas” de la localidad.

La visita se realizó en el marco del programa “Educación + Justicia” del Superior Tribunal de Justicia provincial. Luego, los alumnos de 5to y 6to año del colegio de Rancul participarán, junto a alumnos del colegio Eduardo de Chapeaurrouge de General Pico y Héroes de Malvinas de Trenel en la preparación de un simulacro de juicio oral que se realizará en la Sala 1 del Edificio Judicial de General Pico en el mes de julio.

En esta oportunidad asistieron el juez de control Diego Ambrogetti, la fiscal adjunta Cecilia Milanese y el defensor oficial Walter Vaccaro quienes conversaron con todos los estudiantes sobre los distintos roles y etapas del proceso judicial y vieron un video sobre un debate oral real. 

En los próximos días diferentes funcionarios judiciales asistirán a los colegios Eduardo de Chapeaurrouge y Héroes de Malvinas para dar comienzo al trabajo en el aula de los alumnos de dichas instituciones con el fin de organizar el simulacro de juicio en el que cada colegio asumirá un rol diferente (fiscales, defensores y jueces).


El programa “Educación + Justicia”  ofrece varias opciones pedagógicas. La principal es la de promover que los jóvenes de 16 años o más –una exigencia del Código Procesal Penal de La Pampa– asistan a presenciar juicios orales en los tribunales de Santa Rosa, General Pico y General Acha, las tres ciudades de la provincia donde se realizan ese tipo de audiencias.

Por otra parte, siendo conscientes de que para las escuelas del interior es muy costoso trasladarse a esas ciudades, se les ofrece –como alternativa– la concurrencia de jueces, fiscales y defensores a ellas para exhibirles a los estudiantes un video editado de un juicio real. La idea es que, posteriormente a ello, los alumnos trasladen todas sus inquietudes a los funcionarios en un diálogo abierto de preguntas y respuestas.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación Secundaria e incluye las siguientes ofertas pedagógicas:

 * Concurrencia de estudiantes secundarios, a partir de los 16 años, a juicios orales en Santa Rosa, General Pico y General Acha.

 * Simulacro de juicios, a cargo de los propios alumnos, con asesoramiento y tutorías de jueces, fiscales y defensores en Santa Rosa y General Pico.

 * Exhibición de un juicio real editado en colegios secundarios del interior, con presencia de jueces, fiscales y defensores oficiales.

 * Visitas guiadas para alumnos primarios y secundarios, menores de 16 años, al Centro Judicial de Santa Rosa y al Edificio Judicial de General Pico.

 * Charlas de funcionarios judiciales en colegios secundarios.


Las escuelas que estén interesadas en participar del programa pueden contactarse con la Oficina de Comunicación Institucional en General Pico al 02302-325868 (mail mcerutti@juslapampa.gob.ar ) y en Santa Rosa a los teléfonos 02954-451810 y 02954-15551189 mail PrensaSTJ@lapampa.gob.ar   ó a prensa@juslapampa.gob.ar.

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso

El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Inscriben para cubrir cargo de Director de Primera para Realicó

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Universidades de La Pampa y Córdoba enfrentarán un paro docente de 72 horas

Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

Medicina comenzará a dictarse en Santa Rosa desde febrero de 2026

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.