ALTA ITALIA: CON ÉXITO SE REALIZÓ EN LA PAMPA LA PRIMERA VENTA DE LANA POR LICITACIÓN

Este Viernes 31 de Mayo en las modernas y cómodas instalaciones de la CROYPA, Cooperativa Regional Ovina y de Producciones Alternativas y en conjunto con ASOPROMA Cooperativa Ovina de Mauricio Mayer, ambas adheridas al Distrito 8 de Federación Agraria Argentina, se realizó la primer venta de lana por licitación en la Provincia de La Pampa.

Agropecuarias01 de junio de 2019Adolfo Sánchez, redacción Hilario LagosAdolfo Sánchez, redacción Hilario Lagos
VENTA DE LANA PORLICITACIÓN CROYPA ASOPROMA 009 (FILEminimizer)
Momentos de presentación y armado de propuestas

Se comercializaron alrededor de 90.000 kilogramos de lana, correspondientes a la pasada zafra, que se realiza con las normas del Prolana, que priorizan el bienestar animal durante la esquila y con un acondicionamiento adecuado del producto que se enfarda con normas exigentes, lo que permite salir al mercado con una calidad excelente luego de ser sometida a los correspondientes análisis.

Los productores que integran ambas cooperativas ,vienen trabajando desde hace más de una década en el mejoramiento genético de sus animales y de su manejo, no sólo en la producción de carne, sino también en la de lana para lo cual es muy importante el manejo de su alimentación para que la fibra sea de la calidad que requiere la industria.

Ello permite salir al mercado con un seleccionado producto que atrae a los compradores, situación que quedó claro el viernes en Alta Italia en donde varios oferentes se presentaron a la licitación de 21 lotes de lana, llegando a pagar 5,46 U$D (dólares) el kilogramo de lana de excelente calidad.

Este sistema de venta, claro y transparente fue visto con muy buenos ojos y satisfacción por los productores, ya que se mostraron satisfechos  por los valores obtenidos y los anima a seguir mejorando sus productos, valorando la importancia de ser nucleados en sistema cooperativo que les ha permitido lograr importantes beneficios económicos ya sea para la producción como en infraestructura para almacenamiento, acondicionamiento, con aportes correspondientes a la Ley Ovina Provincial, que los acompaña permanentemente.

La producción ovina fue muy preponderante en los inicios de la colonización territorial, producción que se fue reduciendo a pequeños rodeos para consumo interno, pero estas dos cooperativas pampeanas  CROYPA de Alta Italia y ASOPROMA de Mauricio Mayer  le están dando un nuevo impulso a esta producción  con novedosas maneras de comercializar y producir, siendo necesario quizás, en impulsar un frigorífico cercano que les permita llegar al mercado de carne con valores que beneficien al productor y al consumidor, evitando distancias que encarecen, para así ofrecer calidad y seguridad bromatológica en el alimento que llega a la mesa.

VENTA DE LANA PORLICITACIÓN CROYPA ASOPROMA 012 (FILEminimizer)

AUTORIDADES PRESENTES

Además de Directores de Federación Agraria del Distrito 8, Directores y Presidentes de las Entidades Cooperativas, el Director de Ganadería de la Provincia Ricardo Baraldi, el Director de Extensión Agropecuaria Rodrigo Fernández, la coordinadora de la Ley Ovina Provincial  Virginia Martínez y el Coordinador del Prolana Juan Manuel García. los organizadores contaron con el apoyo de productores laneros de Coronel Pringles que ya tienen experiencia de años en venta de lana por licitación.


Pasado el mediodía. y luego de la apertura de sobres y aprobación de los negocios, los organizadores sirvieron cordero a la llama en el Centro Juvenil Agrario de la localidad, en una amena reunión que contribuyó como festejo a esta primer venta de lana por licitación en nuestra región.

VENTA DE LANA PORLICITACIÓN CROYPA ASOPROMA 019 (FILEminimizer)
VENTA DE LANA PORLICITACIÓN CROYPA ASOPROMA 014 (FILEminimizer)
VENTA DE LANA PORLICITACIÓN CROYPA ASOPROMA 003 (FILEminimizer)



Te puede interesar
f490616d-e848-4db1-97f9-c8ba84c9787e

Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”

InfoTec 4.0
AgropecuariasEl jueves

La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.

OMICS 1

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

InfoTec 4.0
Agropecuarias06 de abril de 2025

Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

OMICS 1

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

InfoTec 4.0
Agropecuarias28 de marzo de 2025

Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Carlos Saggiaro

El vicepresidente de Federación Agraria, Claudio Angeleri, llegará a Embajador Martini

Adolfo Sanchez
Agropecuarias25 de marzo de 2025

Este jueves 27 de marzo, la localidad de Embajador Martini será sede de un importante encuentro del sector agropecuario. En el salón de la Agronomía de la Cooperativa Agropecuaria, ubicado en el acceso norte a la Ruta Provincial 2, se reunirán productores, dirigentes y referentes del ámbito rural. La convocatoria es impulsada por la Filial de Federación Agraria, el Centro Juvenil Agrario y la mencionada cooperativa.

agrnehuen jornada lagos 20 FILE

El futuro de la agricultura: drones para una producción más eficiente, miralo en acción

InfoTec 4.0
Agropecuarias20 de marzo de 2025

En una charla técnica realizada ayer en Coronel Hilario Lagos, el ingeniero Arturo Bressanello, director de nuevos proyectos de ALZ Agro, abordó el impacto y el potencial de los drones en la agricultura. La tecnología aplicada al agro está en constante evolución, y los drones han demostrado ser una herramienta clave para optimizar el uso de insumos, mejorar la eficiencia de las aplicaciones y reducir costos. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE DE INFOTEC 4.0, SEGUINOS Y ACTIVÁ LAS ALERTAS PARA RECIBIR LOS VIDEOS AL INSTANTE EN TU CELULAR.-

Lo más visto