UNLPAM: EL 50 % DE LOS ESTUDIANTES ABANDONA EN EL PRIMER AÑO DE CARRERA.

El lunes 1 de julio se realizará la Jornada “El primer año en foco: estado de situación de la problemática del ingreso en la UNLPam”.

Educación15 de junio de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
unlpam (1)

Desde la casa de altos estudios adelantaron que se hará foco en las problemáticas del primer año de las carreras ya que, según estiman, la matrícula de aspirantes en todas las unidades académicas de la Universidad ha mostrado un incremento sostenido en los últimos años, pero también las cifras de abandono de estudiantes durante el primer año de las carreras son cercanas al 50%, coincidiendo con la media nacional.

La primera jornada se desarrollará de 9 a 16 horas del lunes 1 de julio, en coordinación con las seis unidades académicas de la UNLPam.

Se reunirán los equipos de gestión de las facultades y el Rectorado, direcciones de Departamentos y/o Carreras de las unidades académicas, docentes de cátedras del primer año de las carreras, coordinaciones e integrantes de programas institucionales de acompañamiento a ingresantes de las facultades y el Rectorado e integrantes de los servicios de la Universidad vinculados con las problemáticas del ingreso y permanencia de las y los estudiantes.

La jornada tiene por objetivo realizar un diagnóstico de la situación del ingreso en la UNLPam. Ello supone identificar problemáticas comunes y específicas de cada unidad académica; analizar y evaluar las estrategias de abordaje que se vienen desarrollando; e identificar posibles cursos de acción con miras a la elaboración de estrategias articuladas que mejoren el abordaje de la problemática del ingreso y permitan incrementar la permanencia de estudiantes ingresantes con la optimización de la acciones implementadas por los diferentes servicios de la Universidad.

La matrícula de aspirantes en todas las unidades académicas de la Universidad ha mostrado un incremento sostenido en los últimos años, pero también las cifras de abandono de estudiantes durante el primer año de las carreras son cercanas al 50%, coincidiendo con la media nacional, se explicó en la resolución.

Desde Rectorado y las facultades se implementan programas y acciones específicos para abordar los procesos de ingreso a primer año, por lo que este espacio de intercambio servirá para socializar las experiencias y saberes construidos.

"La problemática del ingreso es una preocupación compartida entre los integrantes de la comunidad educativa, sobre todo en quienes están directamente vinculados en programas, proyectos y la enseñanza en el primer año. Por eso, la UNLPam definió que es preciso considerar las condiciones institucionales y pedagógicas que posibilitan u obstaculizan los aprendizajes en ese tramo de las carreras, a partir de la puesta en común, discusión y análisis de las diferentes experiencias y acciones", comunicó la casa de altos estudios de La Pampa.

Últimas noticias
experimental rodriguez 1

El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación

InfoTec 4.0
Nacionales21 de agosto de 2025

El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Te puede interesar
ROBOTICA

La Facultad de Ingeniería dictará un Taller de Robótica Educativa para docentes de nivel secundario

InfoTec 4.0
Educación14 de agosto de 2025

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa lanzó la convocatoria para participar del "Taller de Robótica Educativa: Diseño, Programación y Competencias para Docentes Innovadores", destinado a docentes de escuelas secundarias de la provincia. La propuesta, que cuenta con avales de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam) del Ministerio de Educación, busca capacitar a educadores en el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza.

imagen_2025-08-13_183126289

Estudiantes de Realicó crean varillas para ganado con envases reciclados

InfoTec 4.0
Educación13 de agosto de 2025

Un grupo de alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario de Realicó desarrolló CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática ambiental poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por los envases vacíos de vacunas, antibióticos, antiparasitarios, desinflamatorios y otros productos veterinarios. El proyecto se enmarca en el programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina y apunta a transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

cristina caricatura

Los eternos vicios de la casta

InfoTec 4.0
20 de agosto de 2025

La política no está dispuesta a abandonar su vieja rutina, sea a la hora de enriquecerse indebidamente o falsear postulaciones.