CASO DE BRUYN: EL INFORME FINAL INDICÓ LA PRESENCIA DE UN TÓXICO DERIVADO DE LA FOSFINA -VIDEO-

Se conocieron los resultados de la autopsia y diversos análisis toxicológicos practicados al productor de Embajador Martini encontrado sin vida en su campo, estableciéndose una severa intoxicación por "fosfina" la cual habría sido de manera accidental descartándose la participación de terceros.

Regionales19 de agosto de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
05-envenenado774c7302

El fiscal Guillermo Komarosky detalló que "se encontró la presencia tanto en las vísceras y jugo gástricos de De Bruyn como en el hígado y jugo gástrico del el perro de un material o elemento tóxico en este caso "fosfina", así mismo el resultado dio negativo para otro tipo de tóxico como también para Estricnina que era  uno de los posibles elementos que se barajaba o sustancia como posible causa de la muerte del señor, pero bueno para esto dio resultado negativo, la fiscalía ahora ese informe lo puso a disposición del médico forense para que complete el informe de la autopsia y determine la causa del edema pulmonar severo que lo llevó a la muerte".

Sobre la sustancia en si, el fiscal informó que "la fosfina es un elemento que se utiliza en el campo para matar cierto insectos o ciertas alimañas, o para desratizar también, que actúa en contacto con el aire de forma gaseosa, la persona en este caso la ha aspirado,  y es letal de acuerdo a la bibliografía que citan los peritos al momento de determinar el alcance de este producto, si no se maneja con las precauciones del caso. Nosotros hemos determinado que por la escena del hecho llegamos a la conclusión de que se trató de un manejo imprudente de materiales tóxicos".

Los investigadores de esta manera descartaron la participación de terceros involucrados, no habiendo ninguna prueba física de violencia tanto sobre la víctima como la vivienda, la cual se encontraba correctamente cerrada, estableciendo que el lamentable incidente se dio de manera accidental por una presunta incorrecta utilización del producto químico que le generó un severo edema pulmonar. Si bien en la casa no se encontraron pastillas de fosfina si había en el galpón, sospechándose que las podría haber utilizado en la vivienda, dando como resultado la intoxicación de manera accidental.


Gentileza: Somos noticia/Nelson Herlein

P1400140 (FILEminimizer)

FOSFINA

Como todos sabemos la actividad de transporte de granos consiste básicamente en el acarreo del cereal desde campos y/o plantas acopiadoras hacia distintos destinos como puertos; plantas industrializadoras; molinos etc. Estos fletes les son encomendados a los transportistas por los llamados “dadores de cargas” que pueden ser tanto Productores Agropecuarios como Empresas Cerealeras; Industrializadoras y también en algunos casos por el mismo exportador. La mercadería debe llegar a destino libre de cualquier tipo de contaminante ya sea biológico o agrotóxico, por ello en muchos caso en procedencia el dador de la carga advierte la existencia de presencia de contaminantes biológicos por ello debe acondicionarla para enviarla a destino con las condiciones de calidad exigidas. Si la contaminación no es advertida en procedencia, cuando llegan a destino, previo a la descarga, se realiza un control de calidad por medio de un “calado” y en caso de detectar la presencia de dichos contaminantes el camión era rechazado y por ende debía salir del puerto y volver a ingresar cuando la mercadería estuviera en condiciones. En muchos casos cuando se detectaba la contaminación en la carga tanto en procedencia como en destino lo que se le ordenaba al conductor del camión tratar el cereal arriba del camión, el agrotóxico más utilizado en este tipo casos es la fosfina comúnmente conocida con el nombre comercial PHOTOSXIN. Ya que es un producto con muy buena efectividad y de rápida volatilización y además prácticamente no deja contaminación. Ahora bien, este producto es muy efectivo pero si se lo utiliza de la forma correcta tal como lo indica la Cartilla de Seguridad Internacional del producto (esto es en silos herméticamente cerrados), de la manera utilizada introduciendo las pastillas en el chasis y acoplado del camión durante la evolución del producto ya que su formato es una pastilla pero al tomar contacto con la humedad desprende un gas que es el que procede a eliminar los contaminantes, que resulta altamente tóxico y puede dañar severamente la salud de los transportistas y hasta puede provocarle la muerte, como a cualquier persona que se acerque al camión en esas condiciones. Las razones: Obviamente y como siempre lo que motiva a remitentes y receptores a encomendar esta perversa práctica es una razón económica, puesto que acondicionar la mercadería en debida forma implicaría enviar la misma a una planta reacondicionadora, generando para ello otro flete desde el lugar de destino hasta la planta de reacondicionamiento, una vez allí, el cereal debe ser descargado y tratado debidamente en silos cerrados herméticamente, tratamiento que obviamente también tiene un costo. Y en aquellos casos en los que no se compensa la mercadería y el camión debe esperar mientras se acondiciona el cereal para completar el viaje se genera también un costo de estadía del camión. Por ello resultaba mucho más económico para quienes comercializan el cereal introducir las pastillas de Fosfuro de Aluminio sobre el camión, que tienen un bajísimo costo y la práctica era realizada por algunas empresas de fumigaciones que por unos pocos pesos guiaban los camiones hacia un predio que no contaba con ninguna medida de seguridad y salubridad y les introducían las pastillas en la carga. Allí dejaban el camión con su conductor durante el período de aireación, a veces se les brindaba (dentro del mismo predio) una habitación para dormir y un Sandwich para su estadía. En otros casos el chofer debía dormir en la cabina del camión fumigado y en las épocas picos donde estos predios desbordaban su capacidad el camión quedaba fumigado a la vera de la ruta o el camino aledaño al lugar, arriesgando tanto la vida del conductor como de las personas que pudieren acercarse. Pareciera que la historia no deja de repetirse y que los rasgos de dominación de quienes detentan el poder económico son muy difíciles de erradicar, puesto que una vez más a costa del sacrificio del bienestar de unos cuantos se beneficiaban unos pocos.

c03863d0-9cc9-4f64-9258-46995cd43f20

Últimas noticias
Gisela Cuadrado

Diputada impulsa la Emergencia en Salud Mental en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30 de julio de 2025

La diputada provincial Gisela Cuadrado (UCR) presentó un proyecto de ley para declarar la Emergencia Pública en Salud Mental y Consumos Problemáticos en Niños, Niñas y Adolescentes en todo el territorio pampeano, por un plazo de dos años, con posibilidad de prórroga por igual período.

Te puede interesar
CALDENES

El caldenal en peligro: destruyen bosque en Nueva Galia y reforestan en Justo Daract

InfoTec 4.0
Regionales30 de julio de 2025

La Secretaría de Ambiente de San Luis constató la tala de 217 ejemplares de caldén en el establecimiento rural “El Verano”, ubicado en cercanías de Nueva Galia, departamento Dupuy. El hecho fue registrado mediante un acta oficial el pasado 22 de julio, y dará lugar a actuaciones administrativas que podrían culminar en sanciones a los responsables.

imagen_2025-07-29_104917680

Parera celebra este domingo su 128° aniversario con una gran fiesta comunitaria

InfoTec 4.0
Regionales29 de julio de 2025

La localidad de Parera se prepara para celebrar sus 128 años de historia con una jornada llena de propuestas culturales, artísticas y comunitarias pensadas para disfrutar en familia. El festejo se llevará a cabo el domingo 3 de agosto desde las 14:00 horas sobre la Avenida San Martín, y contará con una nutrida agenda de actividades que reflejan el espíritu participativo y festivo de la comunidad.

imagen_2025-07-29_102838283

Parera será sede de un Foro de Seguridad Ciudadana con invitación abierta a toda la comunidad

InfoTec 4.0
Regionales29 de julio de 2025

La Municipalidad de Parera, en articulación con el Ministerio de Seguridad y Justicia del Gobierno de La Pampa, organiza un Foro de Seguridad Ciudadana con el objetivo de fortalecer el diálogo entre vecinos y autoridades para construir una comunidad más segura. La actividad tendrá lugar el jueves 31 de julio a las 18:30 horas en el SUM de la Casa de la Cultura "Villa Sarita".

Lo más visto
robo rv7 edit

Misterio: ¿Está o no está el avión hangarado en El Pampero de Santa Rosa?

InfoTec 4.0
Provinciales29 de julio de 2025

Durante la tarde del lunes comenzó a circular en grupos de mensajería y redes sociales aeronáuticas una fotografía de un avión deportivo VANS RV-7 de colores azul y blanco, acompañada por una leyenda que alertaba sobre su presunto robo en la ciudad de Santa Rosa. La situación generó inquietud en la comunidad de pilotos y aficionados de todo el país y sobre todo pampeanos.