REALICÓ: EL PROYECTO DE LA PLANTA DE BIODIÉSEL AGUARDA APROBACIÓN DE LA SUBSECRETARÍA DE AMBIENTE

El proyecto para instalar en el Parque Industrial de Realicó una planta extrusadora de soja y otra para la producción de biodiésel ya presentó ante provincia los estudios de impacto ambiental, de acuerdo a lo informado por los impulsores dichas carpetas fueron entregadas hace unos 15 días.

Locales20/08/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1360825 (FILEminimizer)

Se aguarda ahora que dicho material sea analizado por los técnicos de la Subsecretaría, para luego habilitar la instalación de las mencionadas plantas en el Parque "Contador Omar Sola".

En diálogo con InfoTec 4.0, Marcos Wilber, por LA ADELAIDA S.A. responsables del emprendimiento, llevado adelante por esta familia de productores agropecuarios oriundos de Río Cuarto aseguró que "hicimos todo lo referido a impacto ambiental, la profesional terminó todo el estudio y ya fue presentado, ahora esperamos la aprobación de provincia, nosotros hemos avanzado ya, hemos comprado un montón de cosas, prensa, extrusora, estructuras para el galpón, pero no nos queremos apresurar hasta que se apruebe ese estudio de impacto ambienta".

Sobre las tareas preliminares destacó: "El trabajo de los estudios fue muy grande, nos llevó meses reunir toda la información requerida y el correspondiente armado del informe, incluso adjuntamos el informe del bioquímico sobre la formulación para la elaboración final del biodiésel, que el nuestro lleva una producción diferente a lo que se conoce habitualmente".

industrias-aceiteras-procesadoras-grano-soja-10_1
Wilber explicó que en la primera parte del proyecto se pondrá en marcha la planta de biodiésel que está prevista para abastecer el consumo propio de la empresa, no se prevé producir para comercializar, lo que si se podrá hacer es que los productores entreguen la materia prima que es la soja, y reciban el combustible y el expeller, cobrándose los costos del servicio.

La empresa agropecuaria de la familia Wilber demanda para consumo propio unos 500.000 litros de combustible al año aproximadamente, para lo cual se estima que deberán moler unos 5 a 5.5 millones de kilos de soja, de lo cual surgirá también el expeller de soja que se prevé comercializarlo en la zona dado que es una excelente fuente de nutrientes para el ganado.

Si bien en el primer tramo del proyecto la planta deberá comprar el aceite de soja para luego convertirlo en biodiésel, en el segundo tramo del desarrollo se construirá todo lo referido a la Planta Extrusora, la cual permitirá convertir el grano de soja en aceite y expeller. Luego ese aceite debe ser "desgomado" para convertirlo en apto para destinarlo a la fabricación del biodiésel agregándole luego los aditivos requeridos.

Otro de los elementos surgidos luego del desgomado es el "glicerol", el cual es muy rico en proteínas por lo cual se lo mezcla con el expeller y los balanceados para generar suplementos para la dieta animal.

Con respecto a la emisión de contaminantes el empresario riocuartense enfatizó que no los habrá, "la planta no genera humo ni vertido de aguas, solo sale vapor de la caldera para el extrusado, pero es vapor de agua totalmente limpio", resaltó.- 

P1360823 (FILEminimizer)
extrusado-1


P1360822 (FILEminimizer)EN DIÁLOGO CON INFOTEC 4.0 LERCARI ANUNCIÓ LA INSTALACIÓN DE UNA PLANTA DE BIODIÉSEL EN REALICÓ

Te puede interesar
envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

trombetta picos 3 FILE

Ingeniero agrónomo Diego Oliva: "volar es sencillo; pulverizar, no"

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

En el Aeródromo Público de Realicó, el ingeniero agrónomo Diego Oliva, especialista en calibración aérea y referente nacional en tecnologías de baja deriva, llevó adelante un trabajo técnico de análisis y puesta a punto sobre un nuevo equipamiento incorporado por la empresa Trombetta Aviación Agrícola para mejorar la eficiencia y seguridad de las aplicaciones aéreas. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS.-

Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

Lo más visto
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.