
Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso
El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


Con la participación de 150 adolescentes de toda la Provincia se eligieron a los finalistas de las categorías Sub 15 y Conjunto Musical que viajarán a Mar del Plata.
Educación12/09/2019
Carlos Manuel Rodríguez






En la sede del Centro Cultural Medasur de Santa Rosa, la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa llevó adelante la final provincial de los Juegos Culturales Evita 2019 de las disciplinas correspondientes a las Categorías Sub 15 y Categoría Única Conjunto Musical, con la participación de unos 150 adolescentes de toda la Provincia.


La categoría Sub 15 comprende adolescentes de 12 a 15 años que participan en las disciplinas cuento, pintura, canto solista, teatro, fotografía, danza, video minuto y conjunto musical que corresponde a la Categoría Única (de 12 a 18 años).
Los seleccionados participarán en la instancia nacional que se desarrollará del 6 al 11 de octubre en Mar del Plata.

La secretaria de Cultura, Adriana Maggio, junto a la directora Provincial de Artística, Malva Roldán, dieron la bienvenida a los participantes. “Nos encantan estos días en los que se encuentran los chicos de toda La Pampa. Siempre decimos que la competencia no nos interesa, pero respetamos una reglamentación determinada que permite a los chicos mostrar lo que hacen”, señaló la secretaria, a la vez que aclaró que “nosotros ponemos el acento en que los jurados hagan devoluciones que impliquen un pequeño taller, para que ellos puedan seguir creciendo”.
“A partir de estas movidas juveniles hemos impulsado capacitaciones disciplinarias en distintas localidades” y en ese sentido mencionó la de artes visuales en Alpachiri, literatura en Ingeniero Luiggi, y adelantó que el próximo fin de semana se realizará el 4° Festival de Teatro Adolescente en Cuchillo Co.
Por su parte, la directora de Coordinación Cultural, Dini Calderón, presente en la previa del acto, calificó a este evento como “super federal” y en ese sentido señaló que durante el mes de agosto “hemos viajado por todos los zonales de la Provincia, los cuales constan de 10 sedes donde cada pueblo va rotando como cabecera de zona, y esto nos permite conocer la realidad de los adolescentes, que manifiestan en sus producciones”.

Finalistas
Fueron seleccionados de acuerdo a las disciplinas. Cuento: Chiara Llanes de General Pico. Pintura: Ana Lucía Diaz de Parera. Fotografía: Rocío Candela Klundt de Ataliva Roca. Video Minuto: Sheila Abril Fernández de Conhello. Danza: Benjamín González y Valentina Pieroni Fernández de Victorica. Canto Solista: Francisco Ferrero Cortesini de General Pico. Conjunto Musical: Lucas Fernández, Franco Cabello, Lucía Ayerza y Manuel Camiletti Eijo de Santa Rosa.
La Secretaría de Cultura agradece nuevamente el acompañamiento de los intendentes, de los coordinadores y de los responsables de las áreas Municipales de Cultura. También el aporte de los jurados de danza, música, artes audiovisuales y literatura. Varios son integrantes del equipo de la Secretaría de Cultura, destacando la presencia de la directora del Museo Provincial de Artes, Noemí Fiscella, quien estuvo acompañada en Pintura por Pablo Ramos y Pablo Salazar. En danza actuaron Lía Spain, Leonardo Fernández y Pablo Ruggieri. En Cuento, Miguel Lell, Josefina Bravo y Alberto Di Fancsico. En Video Minuto, Nerea Montiel, Gabriel González Carreño y Juliana Rodríguez Poussif. En Fotografía Noemí Fiscella, Rodrígo Pérez y Juliana Rodríguez Poussif. En Canto Solista y Conjunto Musical, Marcos D`Atri, Cristian Howes y Hernán Basso.
Fotogalería:











El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.







