
Elecciones Legislativas: el 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


Con la participación de 150 adolescentes de toda la Provincia se eligieron a los finalistas de las categorías Sub 15 y Conjunto Musical que viajarán a Mar del Plata.
Educación12/09/2019
Carlos Manuel Rodríguez






En la sede del Centro Cultural Medasur de Santa Rosa, la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa llevó adelante la final provincial de los Juegos Culturales Evita 2019 de las disciplinas correspondientes a las Categorías Sub 15 y Categoría Única Conjunto Musical, con la participación de unos 150 adolescentes de toda la Provincia.


La categoría Sub 15 comprende adolescentes de 12 a 15 años que participan en las disciplinas cuento, pintura, canto solista, teatro, fotografía, danza, video minuto y conjunto musical que corresponde a la Categoría Única (de 12 a 18 años).
Los seleccionados participarán en la instancia nacional que se desarrollará del 6 al 11 de octubre en Mar del Plata.

La secretaria de Cultura, Adriana Maggio, junto a la directora Provincial de Artística, Malva Roldán, dieron la bienvenida a los participantes. “Nos encantan estos días en los que se encuentran los chicos de toda La Pampa. Siempre decimos que la competencia no nos interesa, pero respetamos una reglamentación determinada que permite a los chicos mostrar lo que hacen”, señaló la secretaria, a la vez que aclaró que “nosotros ponemos el acento en que los jurados hagan devoluciones que impliquen un pequeño taller, para que ellos puedan seguir creciendo”.
“A partir de estas movidas juveniles hemos impulsado capacitaciones disciplinarias en distintas localidades” y en ese sentido mencionó la de artes visuales en Alpachiri, literatura en Ingeniero Luiggi, y adelantó que el próximo fin de semana se realizará el 4° Festival de Teatro Adolescente en Cuchillo Co.
Por su parte, la directora de Coordinación Cultural, Dini Calderón, presente en la previa del acto, calificó a este evento como “super federal” y en ese sentido señaló que durante el mes de agosto “hemos viajado por todos los zonales de la Provincia, los cuales constan de 10 sedes donde cada pueblo va rotando como cabecera de zona, y esto nos permite conocer la realidad de los adolescentes, que manifiestan en sus producciones”.

Finalistas
Fueron seleccionados de acuerdo a las disciplinas. Cuento: Chiara Llanes de General Pico. Pintura: Ana Lucía Diaz de Parera. Fotografía: Rocío Candela Klundt de Ataliva Roca. Video Minuto: Sheila Abril Fernández de Conhello. Danza: Benjamín González y Valentina Pieroni Fernández de Victorica. Canto Solista: Francisco Ferrero Cortesini de General Pico. Conjunto Musical: Lucas Fernández, Franco Cabello, Lucía Ayerza y Manuel Camiletti Eijo de Santa Rosa.
La Secretaría de Cultura agradece nuevamente el acompañamiento de los intendentes, de los coordinadores y de los responsables de las áreas Municipales de Cultura. También el aporte de los jurados de danza, música, artes audiovisuales y literatura. Varios son integrantes del equipo de la Secretaría de Cultura, destacando la presencia de la directora del Museo Provincial de Artes, Noemí Fiscella, quien estuvo acompañada en Pintura por Pablo Ramos y Pablo Salazar. En danza actuaron Lía Spain, Leonardo Fernández y Pablo Ruggieri. En Cuento, Miguel Lell, Josefina Bravo y Alberto Di Fancsico. En Video Minuto, Nerea Montiel, Gabriel González Carreño y Juliana Rodríguez Poussif. En Fotografía Noemí Fiscella, Rodrígo Pérez y Juliana Rodríguez Poussif. En Canto Solista y Conjunto Musical, Marcos D`Atri, Cristian Howes y Hernán Basso.
Fotogalería:











La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El intendente de Embajador Martini, Ariel Bogino, anunció el impulso de un proyecto turístico integral orientado a reactivar y poner en valor la Laguna Chadilauquen, un emblemático sitio natural que forma parte del patrimonio ambiental y afectivo de la comunidad.

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

La PFA allanó a un menor de 16 años en Caballito que planeaba un tiroteo. El FBI dio el alerta. Tenía réplicas de armas, “molotovs” y un plan de ataque.







