
Elecciones Legislativas: el 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


El día viernes se realizó una Jornada de cierre de los Talleres de E.S.I. (Educación Sexual Integral) "Territorio Rancul"
Educación23/11/2019
Natalia Acosta, redacción Rancul






Mónica Doviso, Vice directora de la Escuela 234 explicó que participaron las instituciones educativas de todos los niveles, el JIN Nº 19, Escuela Nº 31, Escuela Nº 234, el Instituto Agrotécnico Rancul, y el Colegio Secundario Elida Salas.


La actividad es impulsada desde el Ministerio de Educación a través de su área de Políticas del cuidado, Educación Sexual Integral y Educación Vial y consta de acciones de fortalecimiento a través de varias líneas de acción como el plan territorial de ESI en las instituciones educativas a través de mesas de trabajos situadas que en esta oportunidad se llevó adelante en Rancul.
Doviso indicó "La escuela es uno de los ámbitos especificos para avanzar hacia la transformación de prácticas culturales, fuertemente arraigadas que profundizan las desigualdades y obstaculizan el desarrollo integral y pleno de nuestros alumnos. Por ello, estas exigencias y responsabilidades suponen un desafío: tenemos que trabajar con nosotras y nosotros mismos, con nuestros propios prejuicios, sometiéndolos al más riguroso y sincero análisis. Así, como docentes y directivos, podremos guiarlos en el abordaje de información científica validada, para que puedan reflexionar sobre ella y ponerla en diálogo con sus prácticas cotidianas en un marco de respeto mutuo. Tratamos así que nuestros niños se formen en un juego de libre elección, que sean realmente capaces de discernir, de cuidarse, de cuidar al otro, para que conozcan y ejerzan sus derechos, sean soberanos de su cuerpos, y para, fundamentalmente, no se queden solos con sus miedos, sus incertidumbres, sus curiosidades" y agregó "Nuestra tarea diaria en todos los ámbitos de enseñanza reflexionamos, dialogamos, nos reconocemos con empatía desde el respeto cómo ser humano único e irrepetible. Aprendemos límites entre el propio cuerpo y el de los demás reflexionamos sobre la importancia tanto de poder expresar lo que se siente y se desea, cómo desde el respeto de los deseos de los demás"
Cabe destacar que es el primer encuentro donde participa la comunidad educativa de esta localidad del norte provincial y el objetivo es mostrar a la comunidad de Rancul y de la zona lo que se realiza a diario en las instituciones educativas.
Fotogalería y videos:





























La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.







Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.

Otra tragedia en las rutas de Córdoba: Un fatal accidente de tránsito ocurrió durante la noche del miércoles sobre la Ruta Provincial N°1, a la altura del kilómetro 25, entre las localidades de Brinkmann y Morteros, en el departamento Ansenuza.







