
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.
En fila. Una detrás de la otra. Marchan prolijas. Remeras idénticas. Colores llamativos. Mochilitas, bastones, agua y bolsas de residuos. Ecologistas. Espirituales. Charlan, ríen, comentan, se despejan y dejan sus pasados atrás…allá a lo lejos.
Notas de Color14/01/2020
Cualquiera las puede ver los sábados a la tarde, alrededor de las 14, sumergirse dentro de los senderos, montes y espacios verdes de la ciudad y Toay. Como un ejército inmodificable.
Se llaman Devotas del senderismo un grupo de más de 40 mujeres que se reúne para practicar una alternativa deportiva recreativa que crece a nivel mundial.
"Empezamos sin darnos cuenta, a fines del año pasado, somos todas amigas del gimnasio, y un día nos propusimos salir a caminar", cuenta la realiquense Silvana Bertone, una de las integrantes.
El senderismo es una actividad recreativa, no competitiva, que consiste en caminar por senderos o lugares verdes marcados con antelación. Su interés aumenta a nivel mundial por los innumerables beneficios que tiene para la salud.
"Somos felices, volvemos felices", resume Silvana, al rememorar que primero salían una vez por mes, la actividad les gustó tanto que la empezaron a practicar una vez cada 15 días y luego una vez por semana.
Bertone es una experimentada senderista de montaña que realizó todo tipo de actividades. "Cuando le mostré las fotos a las chicas de las cosas que hice nos empezamos a preguntar por qué no hacer algo más que ir al gimnasio", se acuerda.
De esta forma, este grupo de amigas se convirtió en otra opción.
"Así empezamos, nos juntamos, todos los sábados, a las 14, en diferentes puntos de la ciudad, o en Toay para salir a caminar", dice al ampliar que al principio realizaban una caminata de 5 a 7 kilómetros y luego el número de pasos se incrementó.
"Esto es absolutamente gratis, pero quién esté interesada debe tener una base de actividad física, ir al gimnasio al menos: en la actualidad, por ejemplo, participan unas 47 mujeres organizadas por unas 11", enumera.
El senderismo atraviesa un momento de auge sobre todo en las provincias del sur argentino donde los paisajes son imponentes. Es una actividad perfecta para el amante de la actividad física que no quiere competir contra nadie..ni siquiera consigo mismo.
"Es puro placer, nosotros salimos a caminar, con nuestros equipos, solas, por los senderos, por los montes, y nos tenemos a nosotras, si no hay solidaridad no hay grupo ni senderismo", reafirma Silvana al indicar que "mientras caminas charlas, contás historias, te reís, compartís momentos de tu vida".
Las "Devotas" efectúan descansos, colaciones y hasta momentos de meditación durante sus salidas que ya dejaron de ser una novedad.
Las mujeres tienen una organización precisa. Guías y coordinadoras, aquellas de mayor experiencia, que van adelante y tratan de contagiarles su pasión a las que se inician curiosas.
Tienen un grupo de iniciación que empieza con unos 10 kilómetros.
"Cuando salimos, parte del grupo vuelve, a los 10 kilómetros, con una coordinadora, y el resto seguimos hasta hacer unos 22 kilómetros por semana", especifica Silvana.
Las chicas, con el correr de los meses, de las salidas, lograron mayor confianza y experiencia que les permitió preguntrase por qué no salir de los terrenos de La Pampa y explorar nuevos espacios.
"Y así, de esta manera, empezamos a entrenar para hacer alguna montaña, con la experiencia de Lihué Calel, ganamos ascenso y descenso, partimos para Sierra de la Ventana donde nos nevó en el cerro y en octubre cerramos en el Cerro Uritorco", recuerda la entrevistada.
-¿Tiene alguna filosofía el senderismo?
-En realidad practicamos por los senderos de la ciudad. Todo esto ayuda a promocionar los lugares y descubrir y ayudar a descubrir la belleza natural que tenemos en La Pampa y que a veces no nos damos cuenta.
Silvana sostiene que la actividad la puede practicar cualquier persona mayor de edad hasta por lo menos los 70 años. No hay privaciones ni limitaciones.
«Nuestro grupo se armó, se consolidó, nuestra filosofía ya está creada para mujeres aunque no descartamos sumar hombres para alguna actividad especial», aclara la coordinadora.
Las autoridades municipales (tanto de la gestión anterior como de la actual) acompañaron a las senderistas en una iniciativa que llamó la atención a más de uno
-¿Qué son las caminatas nocturnas?
-Nos juntamos a caminar por la noche en la Estancia La Malvina que la cierran para nosotras. Con todos los equipos y las precauciones.
El 14 de diciembre salieron de noche por primera vez y la experiencia fue tan enriquecedora que días atrás sumaron su segunda caminata bajo la luna con el apoyo municipal.
Luces, agua, comida, bastones, equipos de primeros auxilios y muchas ganas de recorrer los caminos por la oscuridad, en pleno contacto natural, son los equipos que cargarán.
"Es especial porque, en este caso, la hacemos con luna llena, hay una energía lunar muy latente", dice Silvana al indicar que aprovecharán, como en la primera salida, para sentarse a meditar y entrar en sintonía con ellas mismas.
Si bien la meditación no es una actividad primordial para las senderistas, las chicas la aprovechan para sumarla en cada salida. Como una manera de agregar silencio.
Bertone se despide, invita a todas las que quieran sumarse a través de la página de Facebook Devotas del senderismo y agradece y carga sus palabras de entusiasmo. Entusiasmo por caminar, por descubrir, por descubrirse y por dejar de correr…aunque sea por un rato.
Fotogalería:
Fotos: facebook "Devotas del senderismo" - Nota La Arena
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.
El contrato de Yassine Cheuko fue asumido por el Inter Miami y no por el astro rosarino. Mirá las históricas intervenciones del custodio.
Más allá de costumbre, la ciencia revela que detrás de esa conducta hay rasgos de personalidad, entre otros. ¿Cuáles son y por qué la gente toma el hábito?
El edificio se ha mantenido como un referente dentro del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires
Con el viento patagónico golpeándole el casco y el rugir del motor como única compañía en medio de la inmensidad, el motoviajero sanluiseño Mariano Leal decidió cumplir un sueño que lo acompañaba desde la infancia: recorrer de punta a punta la mítica Ruta 40, el emblema del turismo de aventura en la Argentina. Su próximo objetivo: Alaska.
El accidente ocurrió en la tarde del viernes en el acceso a la localidad pampeana. El conductor, oriundo de Victorica, perdió el control del vehículo al distraerse. No sufrió lesiones y el test de alcoholemia dio negativo.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
En el marco de la 70° Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la empresa Diesel Lange, concesionaria oficial John Deere, llevó adelante una charla técnica orientada a productores y contratistas rurales, en la que se abordaron temas clave para la actividad agrícola.
Un incidente entre un tractor con formación agrícola y una Toyota Hilux terminó con un vuelco a la altura de la estancia Drabble. El conductor de la pick up fue hospitalizado sin lesiones de gravedad.
En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso.
La vecina Lorena Valdivieso, de Embajador Martini, denunció públicamente que su perrito de raza caniche fue víctima de envenenamiento el pasado lunes 15 de septiembre. El animal presentó un cuadro crítico pero logró sobrevivir gracias a la rápida intervención veterinaria.
Un hombre oriundo de Mendoza fue detenido en La Pampa tras denunciar un robo a mano armada de su camioneta, con la intención de estafar a la compañía de seguros. La falsa denuncia desencadenó un amplio operativo policial en la zona norte de la provincia, que finalmente resultó innecesario.
Un accidente de tránsito se registró esta mañana en la Ruta Nacional N° 35, a la altura del kilómetro 480/481, frente al establecimiento El Gurí. El hecho ocurrió alrededor de las 10:30 horas, cuando una camioneta Chevrolet que arrastraba un tráiler jaula con tres toros perdió el control, provocando el vuelco del acoplado.