
General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología
Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.
La Vice Intendente de Realicó Prof Viviana Bongiovanni se refirio al avance del avance del Programa "UNLPam en territorio" que este año se ejecutará en cuatro localidades pampeanas, entre ellas Realicó.
Educación22/01/2020En tal sentido, quien será referente de este programa en nuestra ciudad expresó la satisfacción por la respuesta que ha tenido la propuesta conjunta del Gobierno de Las Pampa y la Universidad de descentralizar en esta primer prueba piloto, el dictado del primer año de carreras universitarias en Realicó, General Acha, Telén y Macachín "Estamos muy contentos porque ya estamos llegando a los 200 inscriptos en lo que es esta pre-inscripción a nivel municipal que venimos llevando adelante con un formulario que se elaboró desde el Area de Prensa de nuestra comuna y vemos que día a día va avanzando la cantidad de interesados no solo de aquí sino de toda la zona que es muy amplia y que incluye el sur de Cordoba y nuestra provincia"
"La preferencia es en Licenciatura en Comunicación" adelantó la funcionaria que además indicó que en el resto de las carreras que se ofrecen también hay un buen número de inscriptos. Cabe recordar que el Programa promueve la democratización del acceso a la educación superior, principalmente a través del cursado semipresencial de materias de primer año de distintas carreras, las que en 2020 serán: Licenciatura en Administración con Orientación en Emprendedurismo (Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas); Licenciatura en Comunicación Social (Facultad de Ciencias Humanas); Licenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios (Facultad de Agronomia); y Tecnicatura en Gestión Informática (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales).
"QUEDA DEMOSTRADO QUE REALICÓ ERA UN LUGAR PRIVILEGIADO"
Bongiovanni defendió la decisión de las autoridades de elegir a nuestra ciudad como uno de los cuatro puntos estratégicos para la ejecución del programa "Va quedando demostrado que Realicó era un lugar privilegiado para implementarlo por la amplia influencia zonal que tenemos, estos días me he comunicado con la gente de la Secretaria Académica de la Universidad, donde estos días se va a firmar el convenio con nuestro intendente y ellos están conformes con esta pre-inscripción que venimos realizando a nivel municipal"
La Vice intendente dejó en claro además que se hará otra preinscripción en la plataforma universitaria en elos primeros días de Febrero para luego ya llevar adelante la inscripción definitiva con la presentación de documentación a partir del 17 de Febrero a cargo de la sede universitaria de Realicó "ya tenemos el referente pedagógico-administrativo designado que es el Prof. Javier Ayude y también tenemos el referente técnico que es Leonardo Corazza que se hará cargo de la parte informática"
Hasta el lunes 27 de Enero se podrán inscribir quienes deseen aspirar al estudio de las carreras que el programa ofrece para luego comenzar con los trámites ante la Casa de altos estudios "Es un sondeo que nos permite tener números reales de la intención de los estudiantes que tenemos en nuestra zona".
Mirá el video completo:
Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.
La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.
La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.
Coordinadores de curso, asesores pedagógicos y equipos técnicos del Ministerio de Educación de La Pampa se sumaron al ciclo “Diálogos para la convivencia escolar”, una propuesta que busca fortalecer prácticas escolares, promover el diálogo y mejorar el clima institucional.
El próximo 25 de septiembre, los trabajadores de la educación de toda la provincia de La Pampa elegirán a sus representantes en los Tribunales de Clasificación de los niveles Inicial, Primario y Secundario, en el Tribunal de Disciplina y en el Consejo Consultivo de Nivel Superior.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
Un comerciante encontró imágenes de mujeres al revisar un teléfono de alta gama adquirido para la reventa. Si bien realizó una denuncia policial, la Fiscalía no avanzará en el caso porque las mujeres retratadas, todas mayores de edad, no quisieron iniciar acciones legales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.
El argentino correrá este fin de semana el GP de Países Bajos.
Esta banda denunciaba falsos siniestros a las aseguradoras para obtener reparaciones económicas para las supuestas víctimas.
La Municipalidad de Realicó, junto a la Dirección General de Agricultura Familiar, invita a la comunidad a participar del conversatorio “Dialogando entre Semillas”, un espacio de encuentro y reflexión en torno a la importancia de las huertas familiares como herramienta de soberanía alimentaria, cuidado ambiental y fortalecimiento comunitario.
El gobernador visitó empresas radicadas y obras en ejecución en el predio ubicado sobre la Ruta 35. Con 26 parcelas, de las cuales 14 ya están adjudicadas, el Parque Agroalimentario Provincial avanza en infraestructura, genera empleo y se consolida como centro estratégico para la región y la Patagonia.