REUNIÓN CLAVE PARA LA TELEFONÍA CELULAR PAMPEANA

El gobernador Sergio Ziliotto arribará este lunes a la ciudad de Buenos Aires para avanzar en un tema de gestión que es primordial para la provincia: la Empresa Pampeana de Telecomunicaciones (Empatel). El mandatario pampeano, quien estará acompañado por el ministro de Comunicaciones y Modernización Antonio Curciarello, se reunirá con el titular del Enacom, Claudio Ambrosini, donde realizará el pedido de contar con las licencias para brindar el servicio de telefonía celular.

Provinciales27/01/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ziliotto Rosada

 
El encuentro fue anunciado hace unos días por el mismo Gobierno provincial, donde destacaron la rapidez con la que las nuevas autoridades de la entidad atendieron el pedido pampeano, en contraposición a la gestión de Cambiemos, y la predisposición favorable que anticiparon.

Según se pudo saber desde la Casa de Gobierno, la intención del gobernador será informar a las autoridades nacionales sobre el rol que ocupará Empatel en materia de telecomunicaciones en La Pampa y los proyectos que están encauzados dentro de esta firma que tendrá participación estatal.

Curciarello, quien será parte de la comitiva, afirmó que se le "planteará a las nuevas autoridades del Enacom cuál es la política de telecomunicaciones que queremos llevar adelante en La Pampa". A su vez, otro eje central será agilizar «la licencia que está en trámite» para así "sacar la empresa al ruedo lo más pronto posible".

La obtención de la licencia resulta fundamental para la política pampeana en materia de telecomunicaciones ya que, al disponer de la misma, se podrá delinear el plan de inversiones para poder poner en marcha la infraestructura en la cual se sostendrá Empatel. Acto seguido, se podrá dar el servicio de telefonía.

"Nosotros pedimos una licencia amplia, en cuanto a lo que telefonía se refiere", explicó el ministro en su momento en declaraciones a Radio Noticias, y aclaró: "Lo que no quiere decir que una vez que tengas la licencia salís a operar, porque después tenés que tener frecuencia por la cual vos transmitís tu señal".

En diálogo con LA ARENA, Curciarello señaló ayer que la comitiva pampeana será recibida en la ciudad de Buenos Aires, se mostró optimista por el encuentro y adelantó que "habrá mayores definiciones" una vez que la reunión finalice.

Público y privado.

Empatel tendrá un capital accionario que estará conformado tanto por el sector público como el privado. Es así que el 51% de las acciones, clase A, estarán en manos del Estado Provincial; un 10% de las acciones clase B para Aguas del Colorado; las acciones clase C, un 35%, en manos de cooperativos de servicios; y el 4% restante -clase D- estarán destinadas para privados.

El Directorio estará conformado por 5 directores, tres de ellos en representación del Estado provincial, teniendo en cuenta la posesión de las acciones clase A; y los dos restantes representarán a los poseedores de las acciones B, C y D. De igual forma estarán representados todos los asociados en los organismos de control.

Te puede interesar
TITA Y TITO

Tita y Tito llegaron al corralón municipal de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales03/09/2025

La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.