
Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco
La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.


Inspectores y productores de la cuenca del Río Atuel de General Alvear y Bowen encontraron lo que Irrigación no quiso ver: el robo de agua en diferentes sectores antes de llegar al dique El Nihuil.
Nacionales10/02/2020
InfoTec 4.0








Todo esto motiva una reunión urgente de agricultores para este martes a las 20.30 en el Predio Ferial donde se analizarán las inmediatas medidas que se tomarán contra los que no actuaron y no cumplieron con sus deberes de funcionario público.
Alarma la gran cantidad de desvíos del cauce natural para, literalmente, robar el agua. Una prueba mas de la falta de controles que decían podían tener para el fracking o para la megaminería que pretendían instalar bajando la ley 7722.
"Resulta inadmisible que nadie observara nada. Que nadie informara nada. Que nadie cortara el robo del agua que gozan algunos que no pagan un peso y la usan las 24 horas, todo el año. La zona inspeccionada va desde La Junta hasta El Sosneado, en el límite entre San Rafael y Malargüe" reclamaron los agricultores afectados.
"Hay responsables que tendrán que dar la cara y, algunos, hasta renunciar. Eso le pedirán en las próximas horas. Es que el enojo va creciendo. Son funcionarios que ganan cerca (o mas, en algunos casos) de 200.000 pesos. Y encima tienen la caradurez de tratar de "irresponsables" a los agricultores que "no cuidan el agua al regar a manto" cuando en realidad no pueden acceder a la tecnología.

"Este "destape de la realidad" afectará desde Marinelli, el gran jefe, hasta los que ejecutan ordenes. O, en este caso, dejaban pasar miles de litros por segundo mientras se secan Las Salinas, El Nihuil y Valle Grande y los peces mueren por la falta de agua" opinaron.
"Los sabuesos investigadores en que se han transformado los agricultores permite descubrir la ineptitud de funcionarios del Departamento General de Irrigación con Sergio Marinelli encabezando la lista; de la Subdelegación de Aguas del Atuel con Mario Barbieri;, el Consejero de Cuenca del Río Atuel, Gustavo Villegas; el director de Gestión Hídrica, Rubén Villodas, entre otros… Y el Observatorio del Agua, recientemente creado, en la temporada 2019, estará dirigido por algún ciego…?" indican desde el portal alvearense Radio Uno.
La gravedad es tal que "la gente del agro de Bowen y Alvear", con dinero de su bolsillo, contrató un avión para sobrevolar la zona y utilizaron sus propias camionetas para hacer lo que no hace Irrigación: controlar. Y eso que Marinelli goza de un presupuesto anual parecido al de todos los ministros de Alberto Fernández.
"Si los "jerarcas del agua" no detectan diversos desvíos clandestinos, by pass para no registrar el agua por la telemetría ni mini ríos de mas de tres metros de ancho (abiertos desde la cuenca principal del Atuel que podemos esperar de los controles sobre el agua utilizada para el fracking o lo que decían que iban a hacer en la megaminería que soñaban" indicaron .
"Encima, cuando se les avisó a las autoridades que al día siguiente iban a ir ha realizar las actas correspondientes, como por arte de magia, se movieron desde Irrigación para enviar máquinas y tapar los desvíos clandestinos" protestaron.
"Esto mancha hasta la gestión del gobernador Rodolfo Suárez quien, embargado por la molestia y el fracaso tras la pueblada en defensa de la 7722, vociferó que los agricultores "riegan como los huarpes…" tratando de indios a los esforzados trabajadores" publicó el medio mendocino.
Ahora cabe preguntarse quien anda con la pluma a la hora de cuidar el agua de todos y que se roban unos pocos, publicó Radio 1 General Alvear.




La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

La biblioteca Florentino Ameghino fue escenario de una presentación cargada de emoción y sentido familiar: el lanzamiento oficial de “Un largo día”, el libro escrito por Melina Ruth Casale e ilustrado por su tía, Nidia Hebe Casale, publicado por Editorial Dunken y ya disponible en comercios locales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.







