
El Real Madrid le ganó 3-2 al Borussia Dortmund y se metió en las semis del Mundial de Clubes
En un final para el infarto, Courtois le dio el triunfo al arquero español con una impresionante atajada.
Los mecanismos administrativos para la adquisición de equipamiento médico de última generación, que serán instalados en el nuevo hospital de complejidad creciente de Santa Rosa, ya están en marcha.
Regionales10 de febrero de 2020Así lo dispuso el gobernador Sergio Ziliotto, quien ordenó la conformación de una comisión integrada por los ministerios de Salud, el de Obras Públicas, el de Conectividad y Modernización y la cartera de Economía para llevar a cabo esta tarea. Deberán avanzar en los procesos administrativos necesarios que posibiliten la compra de la aparatología de última tecnología que se instalarán en el nuevo nosocomio y determinar el recurso humano a ocupar y el presupuesto anual vinculado a su pleno funcionamiento. El edificio donde funcionará el nuevo hospital de la capital pampeana se ubica en el predio lindero al tradicional hospital Lucio Molas y tiene una superficie de 26.000 metros cuadrados. Por tratarse de equipamiento que en su mayoría se debe importar el monto fijado se expresa en dólares y asciende 28.605.300, dentro de los cuales no se contemplan los amoblamiento tradicionales, como camas, escritorios para la administración y equipamiento informático.
La complejidad creciente del nuevo hospital determina que en las áreas destinadas a la atención de niños se inviertan algo más de cinco millones de dólares, con los que se equiparán las salas de terapia intensiva, terapia intermedia, pediatría y neonatología. La previsión realizada por los profesionales de salud en relación este equipamiento específico incluye desde la compra de equipos de rayos x, hasta ecocardiógrafos, respiradores y ecógrafos portátiles entre otros elementos de utilización especifica determinados por las diversas patologías.
La mayor inversión, cercana a los nueve millones de dólares se hará en el área de quirófanos. Estas prevista la compra de nueve mesas de cirugía que permitirán atender las generales, traumatológicas, oftalmológicas, cesáreas y neonatales. Este equipamiento, además del resto del instrumental específico, se complementará con nueve máquinas de anestesia de alta complejidad que tienen un valor total de mercado de 450 mil dólares. El nuevo hospital de complejidad creciente contará además con todo el equipamiento para atender los servicios de terapia polivalente -ampliando la capacidad actual de 12 a 28 camas-, internación de adultos, guardia central, diagnóstico por imágenes, laboratorio, banco de imágenes y farmacia. El edificio contará con un sistema de alimentación ininterrumpida de energía eléctrica -UPS- que garantizará, en caso de cortes en el servicio, el normal funcionamiento del edificio y todas las prestaciones médicas. El UPS se complementará con un equipo de generación con capacidad de alimentar todo el edificio en pleno funcionamiento. Cabe mencionar que la finalización del complejoficio y puesta en marcha del hospital de complejidad creciente está prevista para 2021, fecha en la que deberán estar comprado y en funcionamiento el equipamiento que permita el normal funcionamiento del nosocomio. El edificio contará con dos plantas específicas de atención médica, en tanto que en un tercer piso se ubicará la zona de servicios. El objetivo es que este nuevo hospital absorba casi la totalidad de las patologías médicas que afronta salud pública, para lo cual están previstas 250 camas de internación, con la posibilidad de ampliar a 100 camas más en caso que el crecimiento poblacional lo requiriera.
En un final para el infarto, Courtois le dio el triunfo al arquero español con una impresionante atajada.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.
Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.