EN ABSOLUTO SILENCIO YPF AUMENTÓ LOS COMBUSTIBLES

La petrolera estatal elevó 13 centavos el valor de la súper y 15 el de la Infinia por el incremento del Impuesto al Dióxido de Carbono.

Nacionales03 de marzo de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1340379 (FILEminimizer)


En estricto silencio y en el medio de un congelamiento de tarifas y precios de los combustibles, la petrolera estatal YPF aumentó el domingo a primera hora $ 0,13 por litro la nafta súper y $ 0,15 la variedad premium, en respuesta a la decisión ocial de subir el Impuesto al Dióxido de Carbono o CO2 (IDC), notó el portal Surtidores.

La medida que tomó el management de YPF, encabezado por su presidente, Guillermo Nielsen, y el CEO, Daniel
González, sorprendió a los dueños de estaciones de servicio y al público en general, ya que, a diferencia de anteriores ocasiones, la petrolera no hizo ninguna comunicación sobre el incremento, que pasó absolutamente
desapercibido.

"El aumento del impuesto al CO2 no se puede absorber en ningún caso", confiaron fuentes de la empresa. Se trata de un alza de 0,24% en el precio de las naftas de YPF en la Ciudad de Buenos Aires en el Gran Buenos Aires y el Interior del país el impacto es menor, puesto que el precio es más alto , motorizada por un aumento de $ 0,10 bruto en el impuesto al CO2 ($ 0,09 neto, descontado el uso del 12% de bioetanol que se mezcla en las refinerías), que fue avisado a las petroleras mediante una circular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) el viernes pasado a la tarde.

Consultado con voceros de otras refinadoras como Raízen (licenciataria de la marca Shell) y Tragura (que comercializa la marca Puma Energy), contestaron que todavía no habían ajustado sus precios y que seguirán al resto del mercado.

También desde Delta Patagonia, que se instaló en Argentina con la marca Gulf para reconstruir las viejas estaciones de Oil Combustibles, aseguraron no tener novedades.

Pero fuentes del mercado consultadas por El Cronista exhibieron una lista de incrementos en las compañías privadas de hasta 1,6% en algunas estaciones del interior del país como en La Plata, Córdoba, Corrientes y San Carlos de Bariloche. Una estación Shell en el barrio porteño de Saavedra subió 1,6% la V-Power Nafta.

Lo curioso es que ese mismo día el Gobierno había definido por tercera vez una postergación del incremento en el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) con el Decreto 196/2020, que se publicó en una edición especial del Boletín Oficial el sábado 29 con las firmas del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, SantiagoCafiero; el ministro de Economía, Martín Guzmán; y el de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

Pero ese decreto, que avisa que las anteriores dos postergaciones de una suba de impuestos internos a los combustibles (fijada por la reforma tributaria de fines de 2017) "han obedecido a la necesidad de brindar una
respuesta inmediata frente a las actuales circunstancias coyunturales y de estabilizar los precios de los
combustibles comprendidos en su alcance" y que "resulta oportuno, en esta instancia, disponer un nuevo diferimiento de los incrementos en los montos del impuesto sobre los combustibles líquidos", dejó correr al IDC en el camino marcado por la actualización prevista.

Para modicar el ajuste del IDC, el Gobierno estaría obligado a sancionar una ley. Como se informó, quedaba pendiente para marzo una actualización de $ 3,17 por litro para las naftas y de $ 2,08 para el gasoil.
Esto hubiera significado un incremento de 5,9% en las naftas y de 4,2% en el gasoil para YPF en la Ciudad de Buenos Aires.

Ahora, tras este ajuste, el Gobierno pasó para el 1° de abril el traslado de $ 3,08 en naftas y $ 1,98 en el diesel. Pese a esta disposición, YPF no tocó el precio del gasoil.
El peso de YPF en el mercado es clave: en 2019 vendió el 57,2% de las naftas que se comercializaron al público a
través de estaciones de servicio. El año pasado se consumieron 8709,6 millones de litros de nafta mediante esa
modalidad.

Últimas noticias
Te puede interesar
MILEI PINO CAMPO

Milei se distancia de un sector que lo apoyó

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.

guillermo francos

Finalmente Francos confirmó el veto a la ley de jubilaciones

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno nacional vetará la ley de movilidad jubilatoria y la de emergencia en discapacidad recientemente aprobadas en el Congreso. En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal será rechazado, y lanzó una frase contundente: “No se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

jose luis volando

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo: se vendrían duros reclamos

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

Este martes, el presidente Javier Milei mantendrá su primer encuentro formal con la Mesa de Enlace, en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Los dirigentes agropecuarios llevarán un listado de reclamos urgentes que van desde la eliminación definitiva de retenciones hasta la crisis que atraviesan las economías regionales y la parálisis en el interior productivo.

Lo más visto
custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.

avion toro 1

INSÓLITO: Un avión chocó con un toro en un aterrizaje nocturno, ocurrió en Chivilcoy

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.