
Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco
La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.


La petrolera estatal elevó 13 centavos el valor de la súper y 15 el de la Infinia por el incremento del Impuesto al Dióxido de Carbono.
Nacionales03/03/2020
InfoTec 4.0





En estricto silencio y en el medio de un congelamiento de tarifas y precios de los combustibles, la petrolera estatal YPF aumentó el domingo a primera hora $ 0,13 por litro la nafta súper y $ 0,15 la variedad premium, en respuesta a la decisión ocial de subir el Impuesto al Dióxido de Carbono o CO2 (IDC), notó el portal Surtidores.


La medida que tomó el management de YPF, encabezado por su presidente, Guillermo Nielsen, y el CEO, Daniel
González, sorprendió a los dueños de estaciones de servicio y al público en general, ya que, a diferencia de anteriores ocasiones, la petrolera no hizo ninguna comunicación sobre el incremento, que pasó absolutamente
desapercibido.
"El aumento del impuesto al CO2 no se puede absorber en ningún caso", confiaron fuentes de la empresa. Se trata de un alza de 0,24% en el precio de las naftas de YPF en la Ciudad de Buenos Aires en el Gran Buenos Aires y el Interior del país el impacto es menor, puesto que el precio es más alto , motorizada por un aumento de $ 0,10 bruto en el impuesto al CO2 ($ 0,09 neto, descontado el uso del 12% de bioetanol que se mezcla en las refinerías), que fue avisado a las petroleras mediante una circular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) el viernes pasado a la tarde.
Consultado con voceros de otras refinadoras como Raízen (licenciataria de la marca Shell) y Tragura (que comercializa la marca Puma Energy), contestaron que todavía no habían ajustado sus precios y que seguirán al resto del mercado.
También desde Delta Patagonia, que se instaló en Argentina con la marca Gulf para reconstruir las viejas estaciones de Oil Combustibles, aseguraron no tener novedades.
Pero fuentes del mercado consultadas por El Cronista exhibieron una lista de incrementos en las compañías privadas de hasta 1,6% en algunas estaciones del interior del país como en La Plata, Córdoba, Corrientes y San Carlos de Bariloche. Una estación Shell en el barrio porteño de Saavedra subió 1,6% la V-Power Nafta.
Lo curioso es que ese mismo día el Gobierno había definido por tercera vez una postergación del incremento en el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) con el Decreto 196/2020, que se publicó en una edición especial del Boletín Oficial el sábado 29 con las firmas del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, SantiagoCafiero; el ministro de Economía, Martín Guzmán; y el de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
Pero ese decreto, que avisa que las anteriores dos postergaciones de una suba de impuestos internos a los combustibles (fijada por la reforma tributaria de fines de 2017) "han obedecido a la necesidad de brindar una
respuesta inmediata frente a las actuales circunstancias coyunturales y de estabilizar los precios de los
combustibles comprendidos en su alcance" y que "resulta oportuno, en esta instancia, disponer un nuevo diferimiento de los incrementos en los montos del impuesto sobre los combustibles líquidos", dejó correr al IDC en el camino marcado por la actualización prevista.
Para modicar el ajuste del IDC, el Gobierno estaría obligado a sancionar una ley. Como se informó, quedaba pendiente para marzo una actualización de $ 3,17 por litro para las naftas y de $ 2,08 para el gasoil.
Esto hubiera significado un incremento de 5,9% en las naftas y de 4,2% en el gasoil para YPF en la Ciudad de Buenos Aires.
Ahora, tras este ajuste, el Gobierno pasó para el 1° de abril el traslado de $ 3,08 en naftas y $ 1,98 en el diesel. Pese a esta disposición, YPF no tocó el precio del gasoil.
El peso de YPF en el mercado es clave: en 2019 vendió el 57,2% de las naftas que se comercializaron al público a
través de estaciones de servicio. El año pasado se consumieron 8709,6 millones de litros de nafta mediante esa
modalidad.





La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

La biblioteca Florentino Ameghino fue escenario de una presentación cargada de emoción y sentido familiar: el lanzamiento oficial de “Un largo día”, el libro escrito por Melina Ruth Casale e ilustrado por su tía, Nidia Hebe Casale, publicado por Editorial Dunken y ya disponible en comercios locales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.







