EN ABSOLUTO SILENCIO YPF AUMENTÓ LOS COMBUSTIBLES

La petrolera estatal elevó 13 centavos el valor de la súper y 15 el de la Infinia por el incremento del Impuesto al Dióxido de Carbono.

Nacionales03/03/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1340379 (FILEminimizer)


En estricto silencio y en el medio de un congelamiento de tarifas y precios de los combustibles, la petrolera estatal YPF aumentó el domingo a primera hora $ 0,13 por litro la nafta súper y $ 0,15 la variedad premium, en respuesta a la decisión ocial de subir el Impuesto al Dióxido de Carbono o CO2 (IDC), notó el portal Surtidores.

La medida que tomó el management de YPF, encabezado por su presidente, Guillermo Nielsen, y el CEO, Daniel
González, sorprendió a los dueños de estaciones de servicio y al público en general, ya que, a diferencia de anteriores ocasiones, la petrolera no hizo ninguna comunicación sobre el incremento, que pasó absolutamente
desapercibido.

"El aumento del impuesto al CO2 no se puede absorber en ningún caso", confiaron fuentes de la empresa. Se trata de un alza de 0,24% en el precio de las naftas de YPF en la Ciudad de Buenos Aires en el Gran Buenos Aires y el Interior del país el impacto es menor, puesto que el precio es más alto , motorizada por un aumento de $ 0,10 bruto en el impuesto al CO2 ($ 0,09 neto, descontado el uso del 12% de bioetanol que se mezcla en las refinerías), que fue avisado a las petroleras mediante una circular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) el viernes pasado a la tarde.

Consultado con voceros de otras refinadoras como Raízen (licenciataria de la marca Shell) y Tragura (que comercializa la marca Puma Energy), contestaron que todavía no habían ajustado sus precios y que seguirán al resto del mercado.

También desde Delta Patagonia, que se instaló en Argentina con la marca Gulf para reconstruir las viejas estaciones de Oil Combustibles, aseguraron no tener novedades.

Pero fuentes del mercado consultadas por El Cronista exhibieron una lista de incrementos en las compañías privadas de hasta 1,6% en algunas estaciones del interior del país como en La Plata, Córdoba, Corrientes y San Carlos de Bariloche. Una estación Shell en el barrio porteño de Saavedra subió 1,6% la V-Power Nafta.

Lo curioso es que ese mismo día el Gobierno había definido por tercera vez una postergación del incremento en el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) con el Decreto 196/2020, que se publicó en una edición especial del Boletín Oficial el sábado 29 con las firmas del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, SantiagoCafiero; el ministro de Economía, Martín Guzmán; y el de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

Pero ese decreto, que avisa que las anteriores dos postergaciones de una suba de impuestos internos a los combustibles (fijada por la reforma tributaria de fines de 2017) "han obedecido a la necesidad de brindar una
respuesta inmediata frente a las actuales circunstancias coyunturales y de estabilizar los precios de los
combustibles comprendidos en su alcance" y que "resulta oportuno, en esta instancia, disponer un nuevo diferimiento de los incrementos en los montos del impuesto sobre los combustibles líquidos", dejó correr al IDC en el camino marcado por la actualización prevista.

Para modicar el ajuste del IDC, el Gobierno estaría obligado a sancionar una ley. Como se informó, quedaba pendiente para marzo una actualización de $ 3,17 por litro para las naftas y de $ 2,08 para el gasoil.
Esto hubiera significado un incremento de 5,9% en las naftas y de 4,2% en el gasoil para YPF en la Ciudad de Buenos Aires.

Ahora, tras este ajuste, el Gobierno pasó para el 1° de abril el traslado de $ 3,08 en naftas y $ 1,98 en el diesel. Pese a esta disposición, YPF no tocó el precio del gasoil.
El peso de YPF en el mercado es clave: en 2019 vendió el 57,2% de las naftas que se comercializaron al público a
través de estaciones de servicio. El año pasado se consumieron 8709,6 millones de litros de nafta mediante esa
modalidad.

Te puede interesar
TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.