ADOLFO SÁNCHEZ: UN ESTADO CONFISCATORIO Y CADA VEZ MÁS LEJOS DEL CAMPO

El titular del Distrito 8, La Pampa de Federación Agraria Argentina, realizó un análisis de la actual situación del campo frente al aumento de las retenciones por parte del Estado Nacional, al tiempo que planteó la difícil situación a la que se suma la incipiente sequía que ya está provocando serias pérdidas de producción.

Agropecuarias04/03/2020Adolfo Sánchez, redacción Hilario LagosAdolfo Sánchez, redacción Hilario Lagos
Adolfo Sánchez
Adolfo Sánchez

No son pocas las consultas, periodísticas y de productores que piden a la conducción del Distrito 8 opinión relacionada con la decisión del Gobierno Nacional de incrementar el derecho a las importaciones, principalmente la del poroto de soja, producto del cultivo agrícola que se impuso en todo rincón de suelos y climas que lo permitió.

Impuesto, que recae directamente en el que lo produce, sea cual fuera su tamaño o rango de explotación, riesgo climático, región en la que se realice o distancia a los puertos de embarque que sea.

El histórico conflicto de 2008, aún está fresco, conflicto que marcó un antes y un después a la hora de mensurar la fuerza del campo, tal como lo tienen otros gremios cuando de reclamar al poder político de turno lo necesitan, nuestra entidad tiene otra historia de reclamos mucho más antigua y es la del Grito de Alcorta allá por 1912.

A 108 años de aquella fuerte rebelión de productores, en la que nada tenía que ver la afectación de la recaudación del Estado, sino, por el contrario, cuánto más productores se salvaran por aquellos años, más producción abría. hoy cada medida recaudatoria contribuye a la desaparición de miles de pequeños y medianos productores que fueron y son el desarrollo del interior evitando la concentración en centros urbanos con los sabidos inconvenientes.

La evolución global y las consiguientes necesidades alimenticias de la humanidad llevaron al campo a nuevos paradigmas productivos, merced a nuestro generoso terruño y clima, se triplicó la producción y por supuesto los aportes impositivos muy apetecibles para el Estado.

Un Estado, que vimos y vemos se acostumbró a crecer, no con la eficiencia de la producción, un Estado que se compromete en ser una apetecible fuente laboral, por la cantidad de actores y por el bienestar de la fuente de ingresos, un Estado que olvidó trabajar en la creación de Políticas Públicas que generen valor agregado y fuentes genuinas de trabajo merced a la alta disponibilidad de productos primarios.

Esta situación confiscatoria donde ven como solución exprimir hasta la cáscara al sector, lo llevará a ser la víctima como aquellos chacareros de 1912 que dijeron basta a la presión de los terratenientes de entonces.

A los federados pampeanos hoy nos encuentra en otro escenario conflictivo, por nuestra magnitud productiva nos ofrecen un tratamiento especial, que nos diferencia de nuestros pares un poco más grandes, con medidas clínicas que apuntan a prolongar nuestra agonía y que en definitiva serán para favorecer la concentración que de seguir así, avanza a pasos acelerados sacando de los sistemas productivos a miles de productores a los que las políticas públicas los ignoran permanentemente.

Es válido aclarar, que esta opinión no apunta a solamente al ciclo político actual, es la consecuencia de medidas adoptadas durante años, las que no se interesaron por cómo se producía, sino cuanto debieran aportar, y con actitudes que generaron  una profunda grieta con nuestros pares urbanos. 

Se escuchan, se leen, se anuncian muchas propuestas en este nuevo capítulo de las retenciones, preocupan por supuesto a los productores, no ignoran que es un atropello confiscatorio, tampoco hay certidumbre de esos anuncios.

Los agricultores  y ganaderos pampeanos están muy preocupados por la ausencia de lluvias en el mes de Febrero y lo que va de Marzo que ya se llevó porcentajes más altos de los que necesita el Estado con las retenciones, Un Estado poco presente en las contingencias del agro.

ADOLFO SANCHEZ
DIRECTOR DISTRITO 8
FEDERACIÓN AGRARIA ARGENTINA
sojacosechadoratelam999999

 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

20251104_2126_image

Una aeronave con droga se estrelló en Salta y sus ocupantes desaparecieron

InfoTec 4.0
Policiales04/11/2025

Un accidente aéreo de características llamativas ocurrió esta tarde en la provincia de Salta, cuando una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en el paraje San Felipe, ubicado en el departamento Rosario de la Frontera. Hay desconcierto por la aparición de lo que serían un auto incendiado al costado de la máquina.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-