LA MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA SALIÓ A FUMIGAR LA CIUDAD POR UNA INVASIÓN DE MOSQUITOS

Aún en medio de la cuarenta dispuesta para evitar la proliferación del CODIV 19, la Municipalidad no descuida sus frentes de guerra: Así, no descuida la prevención de otras enfermedades y, con una pulverización desde la hora 6 en el barrio de Villa Martita, proseguirá mañana martes 24, la tarea de desinsectización que está llevando adelante la dirección de protección ambiental,  y que continuará en horas de la tarde en el barrio Inti Hue.

Regionales23 de marzo de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
mosquitos-735x400

Con estos trabajos se intenta combatir “la invasión de los mosquitos del género culex, caracterizados por tener una capacidad de vuelo de 300 a 400 metros,  producen el zumbido característico al volar y causan dolor con su picadura” dijo el director de protección ambiental, Jorge Marani, que agregó que “son típicos de esta condición climática donde estamos saliendo de lluvias recientes y tenemos una temperatura media de 30 grados”.

Pero, aclaró Marani, “no son éstos los mosquitos que ocasionan el dengue.  Los que transmiten  zika, dengue y chikungunya son las hembras del mosquito aedes aegypti,  que es el mosquito conocido como domiciliario, que tiene un radio de vuelo muy bajo, no emite zumbido su vuelo y no causa dolor al picar.  El aedes aegypti es el uno por ciento de los dípteros (mosquitos) que hay en Santa Rosa”.

 De todos modos, para combatir su presencia, la ciudad de Santa Rosa lleva adelante el  programa “Patio Limpio” del cual todos y todas debemos ser protagonistas porque “con la limpieza y desmalezamiento de patios y eliminando residuos y cacharros con agua estancada, se estará evitando el principal  factor  para el desarrollo de las larvas del mosquito vector del dengue”, dijo Marani, que insistió “es clave que el vecino limpie su patio”.

Para controlar la proliferación del mosquito, el programa “Patio Limpio” insta a eliminar agua y rellenar huecos de árboles, paredes y letrinas; mantener tapados todos los tanques que contengan agua; cambiar cada tres días el agua de bebederos de animales; mantener limpias y cloradas las piletas de natación; desmalezar los patios y eliminar recipientes inservibles que puedan recolectar agua.

Gentileza: Dos bases 

Te puede interesar
Tarjeta social Parera

Relevamiento de tarjetas sociales en Parera

InfoTec 4.0
Regionales15 de julio de 2025

La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó la localidad de Parera con el equipo técnico del área, y se reunió con el intendente, Damián Leone Escuredo, con la finalidad de trabajar sobre la Tarjeta Social Pampeana.

LEAR JET

General Pico sueña con recuperar sus vuelos a Buenos Aires

InfoTec 4.0
Regionales15 de julio de 2025

La posibilidad de que General Pico vuelva a tener conexión aérea con Buenos Aires parece cada vez más concreta. Así lo confirmó Carlos Roldán, jefe del Aeropuerto local, durante una entrevista en Radio 5, donde reveló que una importante reunión entre la empresa American Jet, empresarios piquenses y autoridades aeronáuticas nacionales podría marcar un antes y un después en la conectividad de la ciudad.

Lo más visto
hacienda ganado vacas muchas

Detienen a una pareja acusada de estafar por $800 millones a una firma ganadera de Rancul

InfoTec 4.0
Policiales16 de julio de 2025

En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.