
Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.


Los diputados nacionales Melina Delú, Ariel Rauschenberger y Hernán Pérez Araujo (PJ) presentaron este martes un proyecto de ley para derogar un artículo de un decreto dictado por el presidente Alberto Fernández que exceptuó del diferimieno de deuda al financiamiento para la construcción de Portezuelo del Viento.
Nacionales08/04/2020
InfoTec 4.0








Los legisladores pampeanos buscan derogar el inciso III del art. 2° del Decreto N°346/2020, por el cual se exceptúa del diferimiento de los pagos de la deuda pública nacional contraída en dólares, bajo legislación argentina, a las Letras de Tesorería emitidas por el Estado Nacional durante el gobierno de Mauricio Macri, para el financiamiento de la obra Portezuelo del Viento.
Además, el proyecto de ley propone derogar la Resolución Conjunta Nº 57/2019 dictada por la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Hacienda de la Nación, y el Decreto N° 519/2019 dictado por el Poder Ejecutivo Nacional.
El proyecto presentado deja salvo el acuerdo de los diputados con la medida adoptada respecto del diferimiento de los pagos de los servicios de intereses y amortizaciones de capital de la deuda pública nacional instrumentada mediante títulos denominados en dólares estadounidenses emitidos bajo ley de la República Argentina hasta el 31 de diciembre de 2020, o hasta la fecha anterior que el Mnisterio de Economía, determine.
"No obstante, se rechaza de plano la excepción que el Poder Ejecutivo Nacional ha dispuesto en el art. 2 inc. III del Decreto publicado en el día de ayer, por el cual se deja a salvo de dicho diferimiento a las Letras emitidas para el financiamiento de Portezuelo del Viento, de manera antojadiza e infundada", dijeron. Por tal motivo también solicitaron la derogación del Decreto N° 519/19 y de la Resolución N° 57/19, que instrumentaron el convenio entre el Estado Nacional y la provincia de Mendoza, sin dar cumplimiento previo a la normativa ambiental aplicable.
PROVINCIALES
El bloque de legisladores provinciales del Frente Justicialista Pampeano (Frejupa) pidió, a través de un proyecto de resolución presentado en la Legislatura pampeana, que los fondos destinados a la construcción de la represa Portezuelo del Viento sean defaulteados.
La reacción de los diputados provinciales va en línea con lo reclamado por los diputados nacionales del PJ por La Pampa y las duras expresiones del exgobernador Carlos Verna hacia el presidente Alberto Fernández. "El presidente Alberto Fernández defaulteó la deuda de los bonos de legislación nacional, excepto los de Portezuelo. Antes nos cagaba Mauricio Macri, ahora nos cagó un compañero", tuiteó.
El Frejupa, en rigor, solicitó al Poder Ejecutivo Nacional que derogue un artículo de un decreto dictado por el presidente Alberto Fernández que exceptuó del diferimieno de deuda al financiamiento para la construcción de Portezuelo del Viento.
En el artículo 1º del proyecto solicitaron la derogación del apartado iii) del artículo 2º del Decreto 346/2020 sobre Deuda Pública. Esta norma exceptúa del diferimiento de los pagos de la deuda pública nacional contraída en dólares, bajo legislación argentina, a las Letras de Tesorería emitidas por el Estado Nacional durante el gobierno de Mauricio Macri, para el financiamiento de la obra Portezuelo del Viento.
Los diputados del Frejupa también reclamaron la derogación del Decreto N° 519/2019 dictado por el Poder Ejecutivo Nacional, “Acuerdo para la ejecución de la obra Aprovechamiento Hídrico Multipropósito Portezuelo del Viento y exigieron al Gobierno nacional la derogación inmediata de la Resolución Conjunta Nº 57/2019, dictada por la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Hacienda de la Nación, que dispone la emisión de Letras del Tesoro para cancelar las obligaciones del Estado Nacional con la provincia de Mendoza, asumidas en el marco del Acuerdo para la Ejecución de la Obra "Aprovechamiento Hídrico Multipropósito Portezuelo del Viento”.
Diario Textual




Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.







