UN REALIQUENSE PARA CLARÍN: LA "FABRICA DE TERNEROS" QUE NO PUEDE PARAR

Diego Roppel es productor ganadero pampeano.  En un campo a 15 kilómetros de Santa Rosa, sigue con el día a día de su plantel de vacas madres.

Agropecuarias08/04/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
diego roppel 2 (FILEminimizer)


  

"Ahora viene la vacunación de la aftosa. Somos cuatro en la manga, todos juntos. No sé cómo vamos a hacer", confiesa Diego Roppel (48) productor ganadero, en medio de la pandemia de coronavirus. Está en el establecimiento "Roberto" a unos 15 kilómetros al norte de Santa Rosa, en La Pampa. Tiene una gorra, pantalón de jeans y una camisa.


El campo donde está Roppel tiene unas 790 hectáreas. Lo alquila. La lluvia de la noche se refleja en sus palabras. "Llovieron 64 milímetros esta semana. En lo que va del año ya fueron 340 milímetros", comenta. Durante todo el año pasado llovieron 320 milímetros. Por eso no pudo cosechar unas 300 hectáreas de trigo y perdió una inversión de casi 2 millones de pesos.

Roppel viene de tres años malos. Tiene otro campo de 800 hectáreas en Realicó (a unos 200 kilómetros) que se le inundó hace un año y medio. "Quedó todo, todo bajo agua. Estuvimos 15 días sin entrar al campo", cuenta. Las vacas se enterraban, se acalambraban y morían en el barro.

diego roppel 1 (FILEminimizer)

"Elegí traer las vacas madres y alquilar este campo", dice. Fue el segundo gran desafío de su vida: el primero fue a los 33 años cuando dejó un correo privado para hacerse productor agropecuario, en el campo de Realicó que heredó su esposa, Noemí. Tiene un varón (14) y dos nenas (12 y 10).

Hoy tiene "dos fábricas" de terneros, como llama a sus campos,con unas 300 vacas madres y su cría. "Hay que estar todos los días. Mariano (el hombre que atiende el campo cercano a Santa Rosa) tiene el ojo, sigue el día a día", cuenta. La clave es elegir el lote, con pasto natural o plantado. Y el agua, que se abastece con tres tanques de 100 mil litros.

Es un ciclo que demora unos cuatros años: la vaca produce una vaca, que produce un ternero. Este va a recría, para producir el novillo. "Y en el medio, se producen los cambios de reglas de juego", dice Roppel con una sonrisa de labios apretados.

Con las veterinarias y las casas de insumos que cierran temprano, el trabajo estos días cambió. "Siempre hace falta algo", dice. Lo mismo que los trámites en la municipalidad o las autoridades sanitarias.

Las ferias, donde los productores venden los terneros y vaquillonas, están suspendidas. "El 18 de marzo se hizo la última feria. Vendí una ‘jaula’. Pero aún no cobré", cuenta. La venta fue a un feriero grande, con respaldo. Pero por la situación del coronavirus, hay pagos frenados.

Una jaula de terneros cotiza unos 2 millones de pesos. Y ahora ya no hay plazos para la compra de combustible: el pago debe ser en una semana.

Diego Ropel mira el pelaje de los terneros, que brilla porque salió el sol. Y las vacas cuyo estado deben cuidar. "No se pueden caer. Si está flaca, hay que sacarle el ternero, ahí nomás", cuenta. Si eso pasa hay que darle suplementos a la vaca madre y núcleos (proteínas) al ternero.

“Esto es la biología, no puede parar”, dice Roppel. Y mira el corral con sus animales.

Por Gustavo Laurnagaray para Clarin

Te puede interesar
Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.