SAN LUIS LANZA CANASTAS DE ALIMENTOS E HIGIENE A BAJO COSTO

El Gobierno y comerciantes preparan el lanzamiento de canastas de alimentos e higiene a bajo costo. Cada una de las tres canastas tendrá un costo económico y se podrán retirar como unidad de venta sin pasear por las góndolas. Lo anunció este miércoles el gobernador Alberto Rodríguez Saá.

Regionales09 de abril de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
alberto

El gobernador Alberto Rodríguez Saá anunció que se firmó un convenio de cooperación y compromiso entre el Ministerio de Justicia, Seguridad, Gobierno y Culto y las cámaras de comercio, industria y producción de San Luis, Villa Mercedes y Merlo, y la Confederación General de Almacenera de la República Argentina, sede San Luis.

La rúbrica representó la creación de las canastas de alimentos no perecederos, de frutas y verduras, y de higiene personal y del hogar. En las próximas horas, estará disponible una app para que los consumidores consulten los comercios adheridos, el listado de los productos y su valor.

Cada canasta, que está pensada para una familia de 4 personas por un periodo de 10 días, tendrá un costo económico y se podrán retirar como unidad de venta sin pasear por las góndolas.

La canasta de alimentos estará conformada por aproximadamente 18 productos y costará $1.000. A su vez, el paquete de higiene personal y del hogar estará integrada por jabón, lavandina, detergente, trapo de piso, entre otros elementos, y tendrá un valor de $250. El bolsón de verduras y frutas tendrá papa, manzana, naranja, banana, zapallo, zanahoria, entre otras, a un costo de $650.

La jefa del Programa Relaciones Laborales, María Eugenia Cantaloube, explicó que todos los comercios que se quieran sumar a esta iniciativa, deberán registrarse a través de la página del Gobierno de San Luis.

Te puede interesar
Lo más visto
facundo stroh sobre apiario portada FILE

Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-

jorge antonelli FILE

Crece el conflicto entre la Cooperativa de Realicó y la empresa de cable local

InfoTec 4.0
Locales23 de mayo de 2025

La Cooperativa Eléctrica de Realicó atraviesa un profundo conflicto a raíz del uso de su infraestructura por parte de la empresa privada Antena Comunitaria (Cabledigital) del Grupo Matzkin, prestadora del servicio de televisión por cable. Según explicó el presidente de la entidad, Jorge Antonelli, el problema tiene origen en la negativa de la firma a pagar el canon establecido por una ley provincial para el uso de postes y líneas eléctricas.